Síndrome de Marfan y otros trastornos del tejido conectivo

Atención para adultos y niños

Para obtener más información, llame al 919-997-2110

Un diagnóstico temprano y una atención médica experta integral pueden salvar la vida de las personas con trastornos del tejido conectivo (CTD), como el síndrome de Marfan, el síndrome de Loeys-Dietz y el síndrome de Ehlers-Danlos. Dado que estas afecciones congénitas pueden afectar el corazón, el cerebro, los ojos, los pulmones, los huesos y otros sistemas del cuerpo, es importante buscar la atención de un equipo de proveedores que se especialicen en el tratamiento de trastornos del tejido conectivo. 

Los profesionales de Duke especialistas en cardiología, cirugía, oftalmología, neumología, ortopedia, neurología, genética y otras especialidades trabajan juntos para prevenir y tratar complicaciones graves, como aneurismas aórticos, pulmones colapsados y problemas de la vista. Nuestro equipo de atención especializado en síndrome de Marfan y CTD tiene experiencia en el tratamiento de niños y adultos. 

Busque un médico especializado en el síndrome de Marfan y otros trastornos del tejido conectivo
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Acerca del síndrome de Marfan y trastornos relacionados

Los tejidos conectivos del cuerpo unen y sostienen estructuras importantes, como las células y los órganos. Estos tejidos se deterioran con el tiempo en las personas que tienen síndrome de Marfan y trastornos similares. Esto puede ocasionar daños en órganos vitales y otras estructuras.

Dos de las complicaciones más peligrosas son el aneurisma aórtico y la disección aórtica. Un aneurisma aórtico se produce cuando la aorta, uno de los vasos sanguíneos principales del cuerpo, se debilita y agranda. Con el tiempo, la aorta puede desgarrarse o diseccionarse, lo cual puede poner en riesgo la vida.

Los síndromes de Marfan, de Loeys-Dietz y de Ehlers-Danlos, el síndrome de Ehlers-Danlos vascular más grave y otros trastornos del tejido conectivo son congénitos, lo que significa que están presentes desde el nacimiento. Muchas personas tienen una mezcla de características físicas comunes, como ser muy altas y tener extremidades y dedos largos, dientes apiñados y pies planos. Sin embargo, no todos tienen estos signos, y muchas personas no experimentan síntomas o no tienen un diagnóstico hasta una edad más avanzada.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Pruebas para el síndrome de Marfan y otros trastornos del tejido conectivo

Hay dos maneras principales de diagnosticar el síndrome de Marfan y otros trastornos del tejido conectivo: una evaluación integral y pruebas genéticas. Para realizar un diagnóstico definitivo, sus médicos utilizarán criterios establecidos y los resultados de sus pruebas.

Evaluación integral

Dado que los trastornos del tejido conectivo son hereditarios, su médico se tomará un tiempo para conocer sus antecedentes familiares. Le realizarán un examen físico detallado para buscar signos físicos comunes. Las pruebas simples, como medir la longitud de los brazos, pueden realizarse en el consultorio de su médico. Su médico también puede derivarle para que le realicen un examen oftalmológico o estudios de imágenes, como un ecocardiograma, una tomografía computarizada o una resonancia magnética.

Pruebas genéticas

El síndrome de Marfan, el síndrome de Loeys-Dietz y otros trastornos relacionados son causados por una mutación genética. Los análisis de sangre pueden detectar estas mutaciones. Pueden realizarse pruebas genéticas para confirmar un diagnóstico.

Llame para concertar una cita

Control del síndrome de Marfan y otros trastornos del tejido conectivo

Si bien estos trastornos no se curan, hay muchas maneras de optimizar su salud.

Asesoramiento genético
Muchas personas heredan el síndrome de Marfan de uno de sus padres, pero aproximadamente el 25% de las personas son la primera persona de su familia que tiene el trastorno. Las pruebas genéticas y el asesoramiento pueden ayudarle a saber de qué manera un diagnóstico de síndrome de Marfan o CTD podría afectar a sus hijos.

Monitoreo regular de la salud
Su equipo de atención creará un plan de monitoreo de por vida personalizado para usted. Quizás deba realizarse estudios de imágenes de rutina y asistir a citas médicas regulares para reducir el riesgo de posibles complicaciones.

Cambios en el estilo de vida y restricciones físicas
Además de mantener hábitos saludables, como seguir una dieta nutritiva y dormir bien, su médico quizás le recomiende realizar ejercicios de bajo impacto y baja intensidad, como caminar o nadar. Los deportes de contacto y determinadas actividades físicas que esfuerzan demasiado al corazón podrían ser peligrosos.

Medicamentos
Si se determina que su aorta está agrandada o corre riesgo de agrandarse, quizás le receten medicamentos que disminuyen la presión arterial para reducir su riesgo de disección y aneurisma aórtico.

Corrección visual
Un oftalmólogo puede recetarle anteojos o lentes de contacto si tiene problemas de la vista a causa del síndrome de Marfan u otro CTD.

Atención para la escoliosis
Quizás sea necesario tratar la escoliosis con terapia física, dispositivos ortopédicos u otros tratamientos.

Tratamientos quirúrgicos

Si bien no todas las personas necesitan cirugía, quizás le recomienden uno o más de los siguientes procedimientos si sus médicos determinan que usted o su hijo podrían beneficiarse. Los niños con síndrome de Marfan u otros CTD generalmente no necesitan cirugía hasta la adolescencia.

Cirugías cardíacas

Estas operaciones altamente especializadas son realizadas por cardiocirujanos capacitados con experiencia en reparación aórtica.

  • Reemplazo de raíz aórtica con preservación de válvula
    Cuando la raíz de la aorta (donde la aorta se une al corazón) se agranda, puede desgarrarse y provocar una disección aórtica. El objetivo de un reemplazo de raíz aórtica con preservación de válvula es eliminar la necesidad de una cirugía de reemplazo de válvula y el riesgo de una disección aórtica reparando el aneurisma de la raíz aórtica. Las válvulas artificiales conllevan riesgos, como el riesgo de infección, degeneración valvular y accidente cerebrovascular, y quizás deba tomar anticoagulantes de por vida.
  • Reparación aórtica
    Si se desarrolla un aneurisma peligroso en otras partes de la aorta, quizás sea necesario repararlo mediante cirugía para evitar que la aorta se degarre o diseccione. Durante una reparación aórtica, un cardiocirujano reemplaza la parte dañada de la aorta por un tubo de dacrón o un stent. Algunas cirugías de reparación aórtica pueden realizarse con técnicas mínimamente invasivas. Estas técnicas reducen su tiempo en el hospital, conllevan un menor riesgo de sangrado e infección, y le ayudan a recuperarse más rápido.
  • Reemplazo de válvula
    La válvula mitral y la válvula aórtica del corazón pueden deteriorarse más rápido que las de las personas que no tienen un trastorno del tejido conectivo. Un cardiocirujano puede reemplazar la válvula dañada por una válvula mecánica hecha de carbono o por una válvula hecha con tejido animal. Nosotros le explicamos las ventajas y desventajas de cada tipo de válvula y trabajamos con usted para determinar cuál es la mejor opción.

Otras cirugías

La escoliosis grave, las anomalías del esternón o los problemas oculares, como el desprendimiento de retina o las cataratas, también pueden requerir una cirugía.

Paciente de Duke creando un documental sobre el síndrome de Marfan para concientizar

El mejor hospital cardiológico de North Carolina

Cuando se trata de su atención cardíaca, usted quiere lo mejor. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa de cardiología y cirugía cardíaca es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Experiencia quirúgica y desarrollo de las mejores prácticas 
Duke realiza una gran cantidad de cirugías relacionadas con los CTD con resultados positivos. Es importante buscar atención en un centro como Duke, que tiene proveedores experimentados que pueden anticipar y resolver los problemas que podrían surgir durante las operaciones aórticas complejas o después. Utilizamos nuestra sólida infraestructura de investigación para determinar las mejores prácticas y buscar maneras de mejorar los resultados quirúrgicos.

Abordaje del síndrome de Marfan y los CTD en equipo
Nuestro experimentado equipo de atención crea un plan personalizado a largo plazo para monitorear su afección y sus síntomas individuales. Somos sus médicos para toda la vida. Nuestros expertos incluyen cardiólogos, genetistas, ortopedistas, oftalmólogos, neurólogos, cirujanos y otros especialistas que pueden detectar y ayudar a prevenir complicaciones graves.

Acceso a estudios clínicos
Nuestros médicos participan en estudios clínicos que están investigando terapias nuevas o mejores para personas con trastornos del tejido conectivo. Si es un paciente de Duke que participa en estudios clínicos, quizás tenga acceso a terapias nuevas que no están disponibles en forma masiva.

Atención para pacientes pediátricos y adultos
Dado que el síndrome de Marfan y otros CTD están presentes desde el nacimiento, tanto niños como adultos necesitan atención especializada. Nuestros expertos en el tratamiento de pacientes pediátricos y adultos con síndrome de Marfan o CTD trabajan juntos para garantizar que la transición de su hijo a la atención para adultos sea imperceptible.

Apoyo comunitario
Los proveedores de Duke son miembros de larga data de The Marfan Foundation, una organización nacional sin fines de lucro dedicada a mejorar la vida de las personas con afecciones vasculares y aórticas genéticas. Cada año, Duke Health patrocina la caminata North Carolina Walk for Victory, un evento anual para concientizar y recaudar fondos para la investigación del síndrome de Marfan, el síndrome de Loeys-Dietz y el síndrome de Ehlers-Danlos vascular.

Esta página se sometió a una revisión médica el 01/05/2024 a cargo de