Acerca de la enfermedad cardíaca congénita
Los defectos de corazón congénitos son problemas estructurales del corazón que están presentes al nacer. Ya sea que el problema de corazón de su hijo se haya detectado durante el embarazo o después del nacimiento, encontrará la atención que su hijo necesita en Duke Children's. Tratamos una amplia variedad de afecciones, como defectos de un solo ventrículo, defectos de las válvulas del corazón, problemas con el tabique (la pared que divide los lados izquierdo y derecho del corazón), defectos de los vasos sanguíneos y heridas complejas del corazón.
Cómo tratamos la enfermedad cardíaca congénita
Cuidados antes y después del parto
Iniciamos la atención incluso antes del nacimiento de su hijo. Nuestro equipo de expertos incluye perinatólogos que se especializan en la atención de bebés no nacidos y embarazos de alto riesgo, así como expertos en cardiología fetal que son especialistas en diagnosticar enfermedad cardíaca antes del nacimiento. Juntos, planificaremos la entrega de su bebé y crearemos una estrategia de atención para después del nacimiento de su bebé.
Estudios de imágenes avanzados y detección
Las opciones de estudios de imágenes disponibles antes del nacimiento incluyen ultrasonido fetal dirigido, ecocardiografía fetal (ultrasonido que estudia el corazón y el flujo sanguíneo del bebé) y MRI. Después del nacimiento, ofrecemos el espectro completo de estudios de imágenes, incluidas técnicas no invasivas como resonancia magnética cardíaca, angiografía por TC cardíaca y ultrasonido vascular, que se pueden realizar con poca o ninguna sedación. Nuestra tecnología de estudios de imágenes 3D nos permite observar la estructura y función del corazón de su hijo desde todos los ángulos, lo que nos permite determinar el tratamiento más efectivo.
Procedimientos y cirugía de corazón
Nuestros cirujanos pediátricos de corazón y cardiólogos intervencionistas realizan una amplia variedad de procedimientos y cirugías cardíacas infantiles para brindar la atención única que su hijo necesita.
- Cateterismo cardíaco
Un especialista en cardiología intervencionista inserta un tubo flexible pequeño, llamado catéter, en un vaso sanguíneo y lo guía hacia el corazón de su hijo. Luego, el médico puede utilizar herramientas pequeñas que se introducen a través del catéter para ayudar a diagnosticar o reparar enfermedad cardíaca congénita. Algunos procedimientos de cateterismo utilizan un colorante inyectado en las arterias coronarias para crear imágenes. Los cateterismos cardíacos se realizan en una sala estéril, similar a un quirófano, que se denomina laboratorio de cateterismo cardíaco. Contamos con dos laboratorios dedicados a cateterismo cardíaco pediátrico y electrofisiología. Incluyen los últimos sistemas de mapeo de anatomía 3D, que permiten la máxima precisión y la mínima exposición a la radiación para procedimientos en corazones pequeños y delicados.
- Electrofisiología
Nuestros especialistas en ritmo cardíaco pediátrico (también llamados electrofisiólogos) pueden ofrecer marcapasos y desfibriladores. También realizan ablación con catéter, un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza energía para destruir áreas diminutas del músculo del corazón que producen un ritmo anormal del corazón.
- Cirugía cardíaca pediátrica
Nuestros cirujanos cardíacos pediátricos tienen experiencia en (y en algunos casos han sido pioneros) técnicas avanzadas para reparar corazones de niños, desde los recién nacidos más pequeños hasta jóvenes adultos.
- Trasplante de corazón pediátrico
Si su hijo es candidato para un trasplante de corazón, nuestro equipo experimentado utiliza estrategias médicas y quirúrgicas avanzadas para lograr el mejor resultado posible. Nuestros médicos también se encuentran entre los líderes del país en la implantación dispositivos de asistencia ventricular (VAD), que sirven como puente hacia el trasplante.