Enfermedad de las arterias coronarias

Programar una cita
Usted fue atendido por un proveedor de Duke especializado en cardiología en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-681-5816

Los cardiólogos de Duke identifican la enfermedad de las arterias coronarias en su etapa más temprana, y recomiendan cambios en el estilo de vida y tratamientos médicos y quirúrgicos para prevenir complicaciones graves, como los ataques cardíacos. Ofrecemos planes de tratamiento individualizados para personas con enfermedad de las arterias coronarias compleja, incluidas aquellas con oclusión total crónica, que pueden ser rechazadas por otros centros. Nuestra meta es optimizar la circulación sanguínea hacia el corazón y ayudarle a llevar un estilo de vida lo más activo y saludable posible.

Busque un médico especializado en enfermedades de las arterias coronarias
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Prevención y tratamiento de enfermedades de las arterias coronarias a cargo de expertos

¿Qué es un enfermedad de las arterias coronarias?
Una enfermedad de las arterias coronarias se desarrolla cuando las arterias que suministran sangre, oxígeno y nutrientes al corazón se estrechan u obstruyen debido a la acumulación o ruptura de placa o colesterol. Con el tiempo, la alteración de la circulación sanguínea puede causar dolor de pecho, también conocido como angina de pecho, falta de aire y fatiga general. A medida que avanza, la enfermedad de las arterias coronarias puede provocar un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular e, incluso, una muerte súbita.

Nuestra meta para su atención
Nuestro objetivo es identificar la enfermedad de las arterias coronarias lo antes posible y abordar los factores de riesgo para prevenir complicaciones. Recomendamos estrategias de prevención y tratamiento para controlar su enfermedad de las arterias coronarias. Si la enfermedad está más avanzada, realizamos una cirugía de baipás cardíaco usando técnicas mínimamente invasivas o una cirugía a corazón abierto. Solemos atender a personas que tienen varias arterias obstruidas complejas. Nuestra participación en estudios clínicos le permitirá acceder a terapias avanzadas para la enfermedad de las arterias coronarias antes de que estén disponibles en forma masiva.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Tratamientos

Cambios en el estilo de vida

Nuestros programas de prevención de enfermedades cardíacas y rehabilitación cardíaca le brindan un plan personalizado para la recuperación después de la cirugía y el control de su salud cardíaca a largo plazo. Los programas incluyen orientación para hacer ejercicio físico, asesoramiento nutricional y modificación del estilo de vida para optimizar su salud.

Medicamentos

Se utilizan medicamentos para reducir el colesterol (estatinas), medicamentos para la presión arterial, aspirina y otros medicamentos que disminuyen la coagulación y mejoran la circulación sanguínea para prevenir y tratar la enfermedad de las arterias coronarias y los síntomas asociados, como el dolor de pecho.

Angioplastia con colocación de stent

También conocido como intervención coronaria percutánea (PCI), este procedimiento restablece la circulación sanguínea hacia el corazón. Se introduce un catéter flexible con un globo en la punta a través de un vaso sanguíneo de la ingle o la muñeca para llegar a la obstrucción en el corazón. El globo se abre y se utiliza un tubo de malla de metal, o stent, para abrir la arteria y restablecer la circulación sanguínea. Los cardiólogos de Duke también utilizan técnicas avanzadas para destapar una arteria que está casi o completamente obstruida, una afección llamada oclusión total crónica, con el fin de restablecer la circulación sanguínea.

Baipás cardíaco

Durante un baipás cardíaco, también conocido como baipás de arteria coronaria (CABG), un cirujano utiliza un pedazo de vena o arteria tomado de otra parte del cuerpo para redirigir la circulación sanguínea por fuera de una arteria coronaria obstruida. La cirugía de baipás cardíaco se realiza a través de una incisión en el medio del pecho o a través de incisiones más pequeñas. En ambos abordajes, puede usarse un sistema de circulación extracorporal como apoyo durante el procedimiento.

Cita de paciente nuevo
O bien,

Pruebas

Ofrecemos diversas pruebas para evaluar e identificar la enfermedad de las arterias coronarias. Según su afección y sus circunstancias individuales, su equipo de atención podría recomendarle una o más de las siguientes pruebas:

Electrocardiograma (ECG)

Se colocan electrodos pequeños en la piel para registrar los impulsos eléctricos del corazón. Los registros pueden ayudar a identificar daños anteriores en el músculo cardíaco, o el riesgo de que se produzcan daños. 

Prueba de esfuerzo

Es una prueba de esfuerzo sencilla: se realiza un ECG en el que usted camina sobre una cinta de correr o pedalea en una bicicleta fija, o se usa un producto químico para estimular el corazón. La prueba evalúa los síntomas, signos vitales y cambios en el corazón activados por el esfuerzo, que podrían indicar la presencia de una enfermedad de las arterias coronarias.

Ecocardiograma

Se pasa una sonda de ultrasonido sobre la superficie del pecho para capturar imágenes del corazón en movimiento. Esto nos permite determinar las dimensiones de las cavidades del corazón, su forma, las estructuras valvulares y la función.

Ecocardiograma de esfuerzo

Un ecocardiograma de esfuerzo se realiza con usted caminando en una cinta de correr o pedaleando en una bicicleta fija, o usando un producto químico para estimular el corazón. La prueba monitorea los cambios en la función del corazón al esforzarse que podrían indicar la presencia de una enfermedad de las arterias coronarias.

Ecocardiograma transesofágico 3D

Se utiliza una sonda de ultrasonido introducida a través del esófago para capturar ondas sonoras que crean imágenes 3D altamente detalladas de las dimensiones de las cavidades del corazón, la forma, las estructuras valvulares y la función en general.

Cateterismo cardíaco

Se introducen tubos flexibles llamados catéteres a través de un vaso sanguíneo hasta el corazón para observar si hay obstrucciones. Se inyecta un líquido de contraste y se toman radiografías para capturar imágenes del corazón, las arterias coronarias y otros vasos sanguíneos.

Angiografía coronaria por tomografía computarizada

Se inyecta un agente de contraste en el brazo, y una tomografía computarizada produce imágenes 3D altamente detalladas de las arterias coronarias para ayudar a identificar la anatomía y las obstrucciones.

Resonancia magnética cardíaca

Ondas de radio, imanes y una computadora crean imágenes fijas y en movimiento del corazón, el músculo cardíaco, los vasos sanguíneos y las estructuras circundantes.

Por qué elegir a Duke

Acceso a estudios clínicos
Como paciente de Duke, quizás sea elegible para participar en terapias o estudios clínicos relacionados con sus necesidades y afecciones específicas que no estén disponibles en otros centros de atención médica.

Programa de control personalizado de factores de riesgo
Ofrecemos asesoramiento personalizado sobre alimentación y ejercicio físico, control de la presión arterial alta y mucho más a través de nuestros programas de prevención de enfermedades cardíacas y rehabilitación cardíaca.

Cirugía híbrida
Cuando resulta apropiado, los cirujanos y cardiólogos intervencionistas trabajan juntos en nuestro quirófano híbrido para realizar procedimientos combinados. Esto puede acortar el procedimiento y el tiempo de recuperación.

El mejor hospital cardiológico de North Carolina

Cuando se trata de su atención cardíaca, usted quiere lo mejor. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa de cardiología y cirugía cardíaca es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 02/07/2023 a cargo de