Enfermedad cardíaca genética en adultos

Servicios de genética cardiovascular

Programar una cita
Usted fue atendido por un proveedor de Duke especializado en cardiología en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-681-5816

El programa de genética cardiovascular en adultos de Duke es dirigido por expertos reconocidos a nivel nacional, que estudian el rol de los genes en las enfermedades cardíacas. Nuestros cardiólogos diagnostican y controlan enfermedades cardíacas hereditarias, como el síndrome de Marfan, la miocardopatía hipertrófica, el síndrome de QT largo y el síndrome de Brugada. Trabajamos en estrecha colaboración con asesores genéticos especialmente capacitados que brindan pruebas y asesoramiento para enfermedades cardíacas y vasculares hereditarias. En conjunto, la experiencia combinada de nuestros especialistas garantiza que usted y los miembros de su familia reciban la mejor atención médica disponible.

Busque un médico especializado en enfermedades cardíacas genéticas en adultos
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

La genética y el corazón

Si algún integrante de su familia tiene una afección cardíaca genética o experimenta una muerte súbita de origen cardíaco, aunque usted no haya experimentado ningún síntoma, debería examinarse para determinar si tiene alguna afección hereditaria similar. En los casos en que no haya antecedentes familiares que se conozcan, el primero en sospechar la presencia de una enfermedad cardíaca genética podría ser su médico de atención primaria o cardiólogo al escuchar un soplo cardíaco, al detectar un latido cardíaco irregular o si usted le informa que ha experimentado desmayos, mareos, dolor en el pecho, palpitaciones cardíacas o dificultades para respirar sin una causa aparente. Trabajamos con usted para garantizar que reciba una atención individualizada que tenga en cuenta su estado de salud actual. 

Los genes desempeñan un rol importante a la hora de determinar quién está en riesgo de sufrir determinados tipos de enfermedades cardíacas. En Duke, ofrecemos pruebas genéticas altamente especializadas para identificar:

  • Trastornos cardíacos hereditarios, como determinados tipos de arritmias, miocardiopatías, aneurismas, trastornos del tejido conectivo (como el síndrome de Ehlers-Danlos, el síndrome de Loeys-Dietz y el síndrome de Marfan), o antecedentes familiares de muerte súbita o niveles de colesterol muy altos.
  • Genes o mutaciones genéticas que estén vinculados con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca.
  • Afecciones genéticas que puedan aumentar el riesgo de su hijo de sufrir una enfermedad cardíaca congénita o una anomalía cardíaca.
Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Evaluación integral

Nuestros cardiólogos especializados recopilan detalladamente los antecedentes médicos y familiares, realizan un examen físico y piden algunas pruebas, que pueden incluir lo siguiente:

Electrocardiograma (ECG)
Se colocan electrodos en el pecho para registrar la función eléctrica del corazón.

Ecocardiograma
Ondas sonoras producen imágenes en movimiento para que los médicos puedan evaluar la estructura y función del corazón.

Tomografía computarizada y resonancia magnética
Las máquinas capturan imágenes de la estructura general del corazón, la función del músculo y los vasos sanguíneos.

Prueba de esfuerzo
Le pedirán que haga ejercicio en una cinta de correr mientras se registra la función cardíaca con electrocardiografía y monitoreo de la presión arterial.

Monitoreo de eventos
Le colocarán un monitor cardíaco que deberá usar durante 24 horas para registrar la actividad cardíaca y las anomalías durante el transcurso de un día.

Cita de paciente nuevo
O bien,

Servicios de genética cardiovascular

Detección avanzada de enfermedades cardíacas
Duke es uno de los pocos centros que ofrecen estudios genéticos individuales para descubrir enfermedades cardíacas genéticas. A través de una simple extracción de sangre, nuestros investigadores pueden extraer células sanguíneas, revertirlas a células madre y luego dirigirlas para que crezcan y se conviertan en células cardíacas. Al observar estas células mientras maduran, los investigadores pueden obtener más información sobre qué componentes genéticos pueden estar causando problemas cardíacos. 

Pruebas genéticas
Se analizan muestras de sangre o saliva para examinar su ADN y determinar si tiene algún gen o alguna mutación genética que pueda aumentar su riesgo de sufrir una afección cardíaca hereditaria. Personalizamos nuestras pruebas para cada individuo que evaluamos.

Asesoramiento genético
Su asesor genético y su médico hablarán con usted sobre los resultados de sus pruebas genéticas, cualquier inquietud que tenga y los próximos pasos que correspondan.

Tratamientos

Según su afección y los resultados de sus pruebas genéticas y el asesoramiento genético, sus opciones de tratamiento pueden incluir una visita de seguimiento y un plan de detección para monitorear cualquier avance de la enfermedad. Los tratamientos adicionales pueden incluir:

Medicamentos
Los medicamentos para arritmias incluyen aquellos que desaceleran la frecuencia cardíaca, estabilizan los latidos cardíacos irregulares y reducen los efectos y riesgos de un latido cardíaco anormal. Otros medicamentos pueden ayudar a disminuir la presión arterial y los niveles de colesterol y mejorar la circulación sanguínea hacia el corazón. 

Terapias transcatéter
Determinados trastornos cardíacos genéticos pueden tratarse usando procedimientos de cateterismo mínimamente invasivos, como un implante valvular transcatéter, en lugar de una cirugía abierta.

Ablación cardíaca
Este procedimiento de cateterismo utiliza energía para destruir áreas diminutas del músculo cardíaco que producen una arritmia.

Dispositivos implantables 
Los marcapasos o los desfibriladores cardioversores implantables (ICD) colocados quirúrgicamente pueden ayudar a regular el latido cardíaco detectando ritmos cardíacos irregulares y aplicando una descarga eléctrica en el corazón para que retome el ritmo normal. Los dispositivos de asistencia ventricular pueden ayudar al corazón a hacer circular la sangre y son un paso habitual antes de un trasplante de corazón.

Cirugía cardíaca
Hay muchos procedimientos quirúrgicos diferentes disponibles, según el tipo de enfermedad cardíaca y el alcance. Esto incluye cirugías como la reparación de anomalías cardíacas, la cirugía de reducción septal (miectomía) y la reparación o el reemplazo valvular, entre otras.

Trasplante de corazón
En raras ocasiones, la mejor opción de tratamiento podría ser un trasplante de corazón.

El mejor hospital cardiológico de North Carolina

Cuando se trata de su atención cardíaca, usted quiere lo mejor. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa de cardiología y cirugía cardíaca es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Investigadores líderes en enfermedades cardíacas genéticas
Nuestros médicos están reconocidos a nivel nacional por su participación en el descubrimiento de genes vinculados con la enfermedad cardíaca de inicio temprano y la muerte súbita de origen cardíaco, y por identificar con precisión las enfermedades cardíacas hereditarias y las personas que tienen más probabilidades de beneficiarse con determinados tratamientos. Nuestra participación en las últimas investigaciones acerca de la influencia de los genes en las enfermedades cardíacas garantiza que nosotros estemos actualizados acerca de los tratamientos más avanzados y que usted tenga acceso a dichos tratamientos. Usted quizás sea elegible para participar en estudios clínicos que le brinden acceso a terapias nuevas.

Servicios integrales
Nuestros cardiólogos se especializan en el tratamiento de afecciones cardíacas hereditarias, como la miocardiopatía dilatada familiar, los trastornos de coagulación hereditarios (como el factor V Leiden) y los antecedentes familiares de muerte súbita de origen cardíaco o ataque cardíaco. Nuestros asesores genéticos trabajan con usted para identificar y controlar su riesgo de enfermedades cardíacas hereditarias. Trabajan estrechamente con cardiólogos, incluidos electrofisiólogos, en afecciones como la arritmia hereditaria que son causadas por una actividad eléctrica anormal en el corazón.

Esta página se sometió a una revisión médica el 07/31/2024 a cargo de