Acerca del dispositivo WATCHMAN y otros dispositivos de cierre de la orejuela auricular izquierda
La fibrilación auricular aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular
Si tiene fibrilación auricular (fa), tiene un riesgo cinco veces mayor de sufrir un accidente cerebrovascular. La fibrilación auricular impide que las dos cavidades superiores del corazón, llamadas aurículas, se contraigan por completo. Como resultado, se puede acumular sangre dentro de un saco pequeño llamado orejuela auricular izquierda y se puede formar un coágulo sanguíneo que podría desplazarse hasta el cerebro y provocar un accidente cerebrovascular.
Anticoagulantes o dispositivos de LAAC para prevenir accidentes cerebrovasculares
Si bien la mayoría de las personas con fibrilación auricular toman anticoagulantes (un tipo de medicación que diluye la sangre) para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, algunas personas no pueden hacerlo porque tienen antecedentes de hemorragias o corren el riesgo de sufrir una hemorragia.
El cierre de la orejuela auricular izquierda es un procedimiento quirúrgico o un procedimiento de cateterismo mínimamente invasivo durante el cual se implanta un dispositivo médico para bloquear de manera permanente la orejuela auricular izquierda. Esto evita la formación o liberación de coágulos sanguíneos. Las investigaciones indican que los dispositivos de cierre de la orejuela auricular izquierda son tan eficaces como lo anticoagulantes para la prevención de accidentes cerebrovasculares en las personas con fibrilación auricular.
Tipos de dispositivos de LAAC
Duke ofrece tres dispositivos de cierre de la orejuela auricular izquierda.
- El implante WATCHMAN™ es la opción más común y segura. Tiene forma de paracaídas y se coloca utilizando técnicas mínimante invasivas.
- El Amulet™ es una opción más nueva con un diseño diferente y también se coloca con técnicas mínimamente invasivas.
- El AtriClip® requiere una cirugía a corazón abierto. El clip sella la abertura hacia la orejuela auricular izquierda.
Colocación de un implante WATCHMAN: Qué esperar
El implante WATCHMAN es colocado por un electrofisiólogo, un especialista en el tratamiento de arritmias como la fibrilación auricular. El procedimiento de cateterismo mínimamente invasivo se realiza en una sala estéril llamada laboratorio de electrofisiología que tiene equipamiento especializado.
Pasos del procedimiento
Después de administrarle anestesia general, un electrofisiólogo le realizará una incisión pequeña en la ingle para acceder a la vena femoral. El médico insertará dos catéteres delgados (tubos flexibles largos) en la vena y los guiará hasta el corazón. El primer catéter posicionará un sensor de ultrasonido pequeño dentro del corazón, lo que les permitirá a los médicos ver lo que están haciendo en tiempo real. El médico utiliza el segundo catéter para introducir herramientas diminutas hasta el corazón y acceder a la aurícula izquierda. Luego coloca el implante WATCHMAN y se asegura de que no haya filtraciones de sangre alrededor. Por último, libera el dispositivo, retira los catéteres y sutura la incisión. El procedimiento suele llevar alrededor de una hora.
Mire el video para obtener más información sobre el implante WATCHMAN.
Recuperación y seguimiento
Después de monitorearle durante unas horas en una sala de recuperación, su médico determinará si puede volver a su hogar el mismo día o si debería pasar una noche en el hospital bajo observación.
Tendrá que limitar la actividad durante la primera semana después del procedimiento para que la incisión cicatrice. Quizás tenga que tomar medicamentos durante alrededor de seis semanas mientras las áreas internas alrededor del dispositivo se recuperan. Después de seis semanas, tendrá una cita de seguimiento para verificar que el dispositivo esté funcionando correctamente.
No debería ser necesario reemplazar el implante WATCHMAN. Si bien es de metal, el dispositivo es compatible con la realización de resonancias magnéticas.
Riesgos
Al igual que con cualquier procedimiento de cateterismo, los riesgos incluyen sangrado, infección, coágulos sanguíneos y acumulación de líquido alrededor del corazón. Estos riesgos son muy bajos.