¿El TAVR es una cirugía cardíaca?
El TAVR, también conocido como implante transcatéter (TAVI), es un abordaje mucho menos invasivo que la cirugía de reemplazo de la válvula aórtica. El procedimiento se realiza en un quirófano híbrido, que combina elementos de un laboratorio de cateterismo y un quirófano tradicional. Estudios de imágenes avanzados brindan una vista en tiempo real de los vasos sanguíneos mientras el médico realiza una incisión (ya sea en la ingle, el cuello o la parte superior del pecho) e introduce un catéter a través de un vaso para llegar a la válvula aórtica enferma. (Su médico determinará el mejor abordaje según su anatomía y su estado general). Una nueva válvula hecha de tejido animal se expande dentro de la válvula aórtica original, lo cual restablece la circulación sanguínea y alivia la obstrucción causada por la estenosis aórtica.
Mire este video para ver cómo funciona el procedimiento de TAVR.
Beneficios y complicaciones del TAVR
En comparación con una cirugía tradicional de reemplazo de la válvula aórtica, el TAVR conlleva un menor riesgo de sangrado, acelera la recuperación y reduce las estadías en el hospital.
Dado que cualquier procedimiento o cirugía de la válvula aórtica puede desencadenar problemas de conducción cardíaca, algunas personas que se realizan un TAVR necesitan el implante de un marcapasos posteriormente.
Las complicaciones graves a causa de un TAVR son infrecuentes. Las complicaciones más frecuentes son lesiones o hemorragias en el lugar de la incisión; obstrucción de la arteria coronaria causada por la válvula de sustitución que desplaza la válvula antigua y bloquea el flujo sanguíneo al corazón; lesiones renales o cardíacas; fugas de la válvula; problemas de ritmo cardíaco y accidente cerebrovascular.
Evaluación y pruebas para el TAVR
Quizás sea candidato para un TAVR si:
- Tiene estenosis aórtica grave
- Tiene afecciones médicas que aumentan sus riesgos con una cirugía tradicional a corazón abierto
- Se ha realizado un reemplazo de la válvula aórtica o una cirugía de baipás cardíaco anteriormente
Es posible que su médico le recomiende una o más de las siguientes pruebas para identificar y evaluar la gravedad de su enfermedad de la válvula aórtica y determinar si es candidato para un TAVR:
- Electrocardiograma (ECG)
- Ecocardiograma y/o ecocardiograma transesofágico 3D
- Angiografía por tomografía computarizada
- Resonancia magnética cardíaca
- Cateterismo cardíaco