Para llevar un embarazo, el corazón se esfuerza más, ya que debe "bombear sangre para dos". Eso puede ser difícil para personas que ya tengan una enfermedad cardíaca. También puede revelar una enfermedad cardíaca que no sabía que padecía. Estas afecciones cardíacas aumentan el riesgo de complicaciones durante el embarazo.
Enfermedad cardíaca congénita
La enfermedad cardíaca congénita se refiere a defectos cardíacos que están presentes desde el nacimiento y se corrigen a una determinada edad, pero pueden causar complicaciones en los adultos. Incluye orificios del corazón reparados (comunicación interventricular o interauricular), valvulopatía y otras afecciones que dañan la estructura y el funcionamiento del corazón. En el pasado, las personas con estas afecciones no llegaban a la adultez. Y, si lo hacían, se les indicaba que evitaran quedar embarazadas por los riesgos para el bebé y la mamá. Afortunadamente, con la atención moderna, un seguimiento exhaustivo y un enfoque basado en el trabajo en equipo es posible para muchas personas adultas con enfermedad cardíaca congénita tener un embarazo seguro y satisfactorio.
Afecciones cardíacas preexistentes
Las afecciones ya existentes, como latidos irregulares (arritmias), miocardiopatía, hipertensión pulmonar o crónica, un ataque cardíaco previo, insuficiencia cardíaca o enfermedades arteriales y de la aorta, pueden causar complicaciones durante el embarazo.
Enfermedad cardíaca desarrollada durante el embarazo
Debido al aumento del volumen de sangre durante el embarazo, el corazón debe esforzarse más. Esto puede causar una enfermedad cardíaca o revelar una enfermedad cardíaca que no sabía que padecía. Las mujeres con obesidad y diabetes también tienen un mayor riesgo de desarrollar afecciones cardíacas durante el embarazo. Las afecciones cardíacas comunes que se desarrollan en el embarazo incluyen presión arterial alta y frecuencia cardíaca irregular.
Síntomas de una afección cardíaca
Hable con su médico si experimenta los siguientes síntomas durante el embarazo. Estos síntomas son comunes durante el embarazo y no siempre significan que padece una afección del corazón. Nuestro equipo puede determinarlo. Si fuera necesario, consulte con su obstetra durante el embarazo para controlar su atención.
- Falta de aire
- Palpitaciones
- Dolor en el pecho
- Fatiga y debilidad
- Latidos rápidos e irregulares
- Tos o sibilancia persistente
- Hinchazón de pies y tobillos