Acerca de los ataques cardíacos
Un ataque cardíaco, o infarto de miocardio (IM), se produce cuando la circulación sanguínea hacia el corazón se ve restringuida u obstruida repentinamente. Esto suele ser causado por la acumulación de grasa o colesterol en las arterias coronarias que llevan la sangre al corazón. Sin la circulación de sangre, el músculo cardíaco puede dañarse y morir.
Diagnóstico de un ataque cardíaco
Si experimenta un ataque cardíaco, necesitará atención eficaz y rápida. Llame de inmediato al 911 para acceder a un hospital rápidamente.
En Duke, los médicos diagnostican un ataque cardíaco utilizando un electrocardiograma (ECG), que identifica la actividad eléctrica anormal en el corazón, análisis de sangre para medir las proteínas liberadas después de un ataque cardíaco y estudios de imágenes para detectar el daño cardíaco.
Atención de emergencia para ataques cardíacos
Cuando se produce un ataque cardíaco, es vital recibir atención experta rápida para limitar los daños en el músculo cardíaco. Los siguientes tratamientos pueden administrarse en el hospital:
- Medicamentos como la aspirina, nitroglicerina, trombolíticos (disolventes de coágulos), anticoagulantes y betabloqueantes actúan de diferentes maneras para disminuir la presión arterial y aliviar la tensión en el corazón causada por un ataque cardíaco.
- La angioplastia con stent, también llamada intervención coronaria percutánea (PCI), es un procedimiento mínimamente invasivo que ayuda a restablecer la circulación sanguínea al corazón lo más rápido posible.
- La cirugía de baipás cardíaco, también llamadá baipás de arteria coronaria (CABG), redirige la circulación sanguínea por fuera de una arteria coronaria obstruida.
- La cirugía híbrida combina lo mejor de la angioplastia y la cirugía de baipás para disminuir el tiempo de recuperación.
Tratamiento después de un ataque cardíaco
Queremos ayudarle a mejorar su salud cardíaca y retomar sus actividades normales lo antes posible después de un ataque cardíaco. La mayoría de las personas pueden volver a trabajar después de dos a seis semanas, según la gravedad del ataque cardíaco.
Medicamentos
Los medicamentos pueden ayudar a que el corazón se recupere, protegerlo de daños futuros y optimizar la función cardíaca en general.
Apoyo mental y emocional
Es normal que las personas experimenten ansiedad, depresión y otros tipos de problemas emocionales después de un ataque cardíaco. Nuestros psicólogos, psiquiatras y asesores ofrecen una variedad de servicios para apoyar su salud mental.
Rehabilitación cardíaca
El programa de rehabilitacion cardíaca de Duke ofrece educación y recursos (como asesoramiento nutricional, orientación para hacer ejercicio, control del estrés, programas para dejar de fumar y mucho más) para superar los efectos de un ataque cardíaco, establecer cambios a largo plazo en el estilo de vida y mejorar su salud cardíaca.
Nuestro equipo de rehabilitación cardíaca incluye enfermeros, fisioterapeutas, fisiólogos del ejercicio, un trabajador social y un dietista registrado. Monitoreamos minuciosamente sus signos vitales durante las sesiones de rehabilitación para garantizar que su actividad sea segura y eficaz.