Dispositivos de asistencia ventricular (VADs, sigla en inglés)

Dispositivos de asistencia ventricular izquierda (LVAD), apoyo circulatorio mecánico, corazones artificiales parciales

Programar una cita
Usted fue atendido por un proveedor de Duke especializado en cardiología en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-681-5816

Si una insuficiencia cardíaca, un infarto de miocardio o una cirugía cardíaca han dañado o debilitado su corazón y otros tratamientos no están funcionando lo suficientemente bien, su cardiólogo puede recomendarle que lo evalúen para usar un dispositivo de asistencia ventricular (VAD). Un VAD puede ayudarle a sentirse más saludable y fuerte y puede utilizarse para preparar su corazón para la siguiente etapa de tratamiento. Los cardiólogos de Duke tienen una extensa trayectoria en investigaciones que han contribuido al avance de la tecnología de los VAD. Nuestro equipo de atención especial para VAD se especializa en el uso de estos dispositivos para optimizar su función cardíaca y mejorar su calidad de vida.

Busque un médico especializado en dispositivos de asistencia ventricular (VAD, sigla en inglés)
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Los VAD mejoran la función cardíaca

Un dispositivo de asistencia ventricular es una bomba cardíaca mecánica que se inserta en el corazón para ayudarlo a distribuir la sangre por el cuerpo. A menudo, los VAD se usan como apoyo temporal a corto plazo mientras se espera un trasplante de corazón. Gracias a los avances en la tecnología de VAD, los dispositivos ahora son más pequeños y portátiles y también se utilizan como tratamiento a largo plazo para las personas que no son candidatas para un trasplante de corazón. Esto se conoce como VAD durable, terapia de destino o terapia crónica, y puede prolongar la vida. Muchas personas que utilizan VAD han informado mejorías notables en los síntomas de insuficiencia cardíaca, como falta de aire, hinchazón y bajo nivel de energía.

Partes de un VAD
Los VAD tienen cuatro partes principales. 

  • Durante una cirugía a corazón abierto, se coloca una bomba mecánica pequeña en el ventrículo izquierdo o derecho (más frecuentemente en el izquierdo), la cavidad cardíaca que realiza la mayor parte del bombeo. La bomba también se conecta a la aorta, que es la principal arteria que envía sangre al cuerpo. Al estar colocados en el ventrículo izquierdo, estos dispositivos suelen denominarse dispositivos de asistencia ventricular izquierda o LVAD. 
     
  • Un tubo delgado llamado línea de transmisión dirige los cables desde la bomba dentro del cuerpo a través de un orificio pequeño en el abdomen. Los cables están conectados a un controlador fuera del cuerpo.
     
  • El controlador es una computadora pequeña (aproximadamente del tamaño de tres teléfonos celulares apilados) que opera la bomba y emite mensajes y alarmas.
     
  • El dispositivo se alimenta con baterías o con una unidad enchufada a una toma eléctrica que están conectadas al controlador.

Las partes de un VAD son las baterías que lo alimentan, una bomba que mueve la sangre desde el ventrículo izquierdo del corazón al resto del cuerpo, un controlador que controla el VAD y una línea de transmisión que conecta las partes internas y externas del dispositivo.

Las partes de un VAD son las baterías que lo alimentan, una bomba que mueve la sangre desde el ventrículo izquierdo del corazón al resto del cuerpo, un controlador que controla el VAD y una línea de transmisión que conecta las partes internas y externas del dispositivo.

Posibles complicaciones
Existen riesgos asociados con el uso del VAD, como la rehospitalización, un accidente cerebrovascular, una infección y sangrado. Si se producen complicaciones, quizás necesite otra cirugía o un nuevo VAD. Duke se esfuerza por reducir el riesgo de sufrir estas complicaciones.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Evaluación y pruebas para el uso del VAD

Si es candidato para un VAD, tendrá que realizarse una evaluación minuciosa a cargo de un equipo de especialistas conformado por un especialista en insuficiencia cardíaca avanzada, un cirujano cardíaco, un coordinador de VAD y un trabajador social. Este equipo trabaja en conjunto para determinar si el VAD es la mejor opción de tratamiento para usted en función de su edad, su afección y los resultados de sus pruebas. Además de un examen físico estándar y un análisis de su historia clínica, quizás deba someterse a las siguientes pruebas:

Análisis de sangre
Estos análisis ayudarán a sus médicos a evaluar su salud en general. Indican cómo están funcionando determinados órganos, como el corazón. Los análisis de sangre también pueden ayudar a identificar si usted tiene alguna infección que deba tratarse antes de la cirugía.

Estudios de imágenes avanzados
Estas técnicas de estudios de imágenes ayudan a sus médicos a obtener más información sobre la función y estructura del corazón. 

  • Radiografía de tórax: muestra la forma y el tamaño del corazón, y si existen problemas pulmonares.
  • Ecocardiografía: también conocida como eco, con este ultrasonido se capturan imágenes y videos del corazón mientras bombea. Muestra la función de los músculos y las válvulas del corazón.
  • Electrocardiograma (ECG): esta prueba rápida no invasiva registra la actividad eléctrica del corazón.

Quizás se indiquen otros estudios de imágenes, como una tomografía computarizada de la cabeza o el pecho, si es necesario.

Cateterismo cardíaco
Este procedimiento mínimamente invasivo mide la presión y la circulación sanguínea en el corazón. Mientras usted está sedado, un cardiólogo intervencionista inserta un tubo flexible y delgado, llamado catéter, en un vaso sanguíneo grande (generalmente en la ingle, el cuello o el brazo) y lo introduce a través de las venas hasta el corazón.

Preparación personal y de los cuidadores
Dado que la colocación de un VAD constituye un gran cambio de vida y requiere una cirugía mayor, es fundamental que tenga cuidadores que estén abocados a ayudarle durante la recuperación y adaptación. Su cuidador principal tendrá que venir al hospital a aprender cómo ayudarle a cuidar su VAD (por ejemplo, cómo cambiar los vendajes de la línea de transmisión). También tendrá que realizar una evaluación del hogar. Esto puede incluir verificar que no haya riesgo de tropiezos o de contacto con el agua e identificar una fuente de energía confiable. Necesitará que alguien se quede con usted en todo momento durante las primeras semanas en su hogar, por si surge una emergencia.

Cita de paciente nuevo
O bien,

Cirugía de VAD

Según su afección, quizás sea necesario que permanezca hospitalizado antes de la cirugía para garantizar que esté lo más saludable y fuerte posible. Esto permite lograr mejores resultados después de la cirugía. La cirugía de VAD toma entre cuatro y seis horas, y requiere anestesia general. También suele requerir una gran incisión en el pecho, aunque existe la posibilidad de que usted sea elegible para una opción menos invasiva.

Después de la cirugía
Tendrá que permanecer en el hospital durante dos semanas o más para recuperarse después de la cirugía. Después de volver a casa, es recomendable completar un programa de rehabilitación cardíaca. También tendrá que acudir a Durham para las visitas rutinarias de seguimiento. En un principio, estas citas serán semanales, pero disminuirán gradualmente a unas veces al año. Deberá someterse a un cateterismo cardíaco derecho unos tres meses después de la cirugía.

La vida con un VAD

Lleva algo de tiempo acostumbrarse a vivir con un VAD. 

  • Juntos, el controlador y la batería pesan alrededor de cinco libras, lo cual puede ser molesto. Afortunadamente, hay muchas opciones para usar y guardar su controlador y las baterías. El coordinador de VAD le mostrará cómo ponerse y usar el dispositivo. 
  • Siempre que salga de casa, deberá llevar consigo baterías adicionales y un controlador extra. La bomba dejará de funcionar si no recibe energía y esto podría causarle la muerte.
  • Deberá limpiar el conducto regularmente y vigilar el lugar por donde atraviesa la piel para evitar infecciones. 
  • Si bien puede ducharse con el VAD con precauciones especiales, no podrá nadar ni tomar un baño, ya que el VAD no puede sumergirse. 
  • Para evitar la formación de coágulos, es probable que deba tomar anticoagulantes, que tendrá que controlar atentamente. Es posible que deba realizarse extracciones de sangre semanales o pruebas caseras por punción digital para controlar los niveles de su medicamento. Duke cuenta con farmacéuticos especializados que ayudan a alcanzar estos niveles de forma óptima.
  • Quizás necesite modificar la manera en que duerme para no acostarse sobre el dispositivo. Tendrá que enchufar el controlador a una toma eléctrica durante la noche en lugar de usar las baterías.

Si bien puede ser difícil adaptarse a vivir con un VAD, la mayoría de las personas pueden retomar muchas de las actividades que les gustan.

El mejor hospital cardiológico de North Carolina

Cuando se trata de su atención cardíaca, usted quiere lo mejor. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa de cardiología y cirugía cardíaca es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Altamente experimentados y reconocidos por su excelencia
Según las investigaciones, los hospitales y cirujanos que realizan más cirugías tienden a tener mejores resultados. Nuestro equipo implantó más de 240 VAD en 2024, lo que hace del Programa de Apoyo Circulatorio Mecánico de Duke uno de los más activos del país. Según los datos internos, 88 personas recibieron VAD "duraderos" (destinados a un uso a largo plazo) en Duke en 2024, una de las cifras más altas registradas en el mundo. La Joint Commission ha reconocido a Duke por sus elevados estándares y resultados positivos en la terapia de VAD a largo plazo.

Atención integral
En Duke, todo un equipo de expertos está abocado al cuidado de las personas con VAD. Especialistas en insuficiencia cardíaca, cirujanos cardíacos, enfermeros, proveedores de prácticas avanzadas, fisioterapeutas, psiquiatras, psicólogos, expertos en enfermedades infecciosas, farmacéuticos, trabajadores sociales, coordinadores financieros y muchos profesionales más trabajan juntos para brindarle una atención de la mayor calidad posible. 

Una red de apoyo interna
Nuestro grupo de coordinadores de VAD forman una red de apoyo interna para usted y sus cuidadores. Los coordinadores de VAD ayudan a facilitar su atención coordinando las citas y derivaciones, ayudándole con la documentación y siendo el punto principal de contacto para la atención de su VAD en Duke. Trabajamos con el fin de garantizar que tenga la información que necesita para comprender todos los aspectos del tratamiento y la vida después del implante del VAD. En cada paso del camino, nuestro equipo de expertos está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para responder sus preguntas y ofrecerle asistencia práctica a usted y a sus cuidadores.

Pioneros en VAD y en tecnología de corazones artificiales
Duke fue el primer centro de North Carolina y uno de los primeros del sudeste en ofrecer VAD como terapia temporal para personas que están esperando un trasplante y como terapia a largo plazo para personas que no son candidatas para un trasplante de corazón. Al día de hoy, trabajamos con los fabricantes para diseñar VAD más pequeños, más eficaces y más fáciles de implantar. Tenemos el objetivo de perfeccionar la tecnología y las mejores prácticas. En 2024, como una transición hacia el trasplante, nuestro equipo de VAD fue el segundo en el mundo en implantar con éxito un corazón totalmente artificial BiVACOR (TAH). Esta nueva tecnología podría ayudar a estabilizar a más pacientes que esperan un trasplante de corazón.

Alianzas con otros centros
A través de nuestro programa de Atención Compartida, colaboramos con hospitales de todo el sudeste para acercarle a su hogar una atención conjunta para su VAD.

Educación comunitaria y comunicación para emergencias
Antes de darle el alta del hospital después de la cirugía de VAD, nuestros equipo de VAD se comunicará con sus servicios médicos de emergencia (EMS), el departamento de bomberos, la compañía de electricidad, su médico de atención primaria y la sala de emergencias de su localidad para informarles sobre su VAD y sobre la mejor forma de ayudarle en caso de una emergencia. En caso de posibles inclemencias climáticas y cortes de energía, contactamos a todos nuestros pacientes con VAD para informarles sobre el riesgo y nos aseguramos de que tengan una fuente de energía de respaldo de emergencia.

Investigaciones clínicas
Los investigadores de Duke han participado en casi todos los estudios clínicos que han llevado a que la FDA apruebe VAD más modernos. Nuestros médicos y científicos están trabajando para saber cuál es la mejor forma de cuidar el corazón durante el uso de un VAD, qué técnicas quirúrgicas son las mejores, qué medicamentos pueden optimizar la terapia de VAD, cómo reducir aún más el riesgo de complicaciones y mucho más. Es posible que usted sea elegible para participar en estudios clínicos que podrían brindarle acceso a terapias y técnicas avanzadas antes de que estén disponibles en forma masiva. Duke es el único centro de North Carolina que participa en el estudio INNOVATE. En este, se está analizando un nuevo tipo de VAD que solo requiere una batería externa, en lugar de las dos baterías externas habituales.

Esta página se sometió a una revisión médica el 01/17/2025 a cargo de