¿Por qué se recomienda la prevención de enfermedades cardíacas?
La prevención de enfermedades cardíacas está disponible para personas con una amplia variedad de metas y perfiles de riesgos, como aquellas que tienen:
- Pocos factores de riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, o ningún factor, y desean mantenerse así
- Uno o más factores de riesgo cardíacos y desean reducirlos o eliminarlos
- Una enfermedad cardíaca establecida o han experimentado un evento cardíaco, como un ataque cardíaco, y desean mejorar su salud cardíaca y evitar eventos futuros
Según su estado de salud actual y sus metas, puede optar por comunicarse con un especialista en prevención de enfermedades cardíacas usted mismo, o puede ser derivado por otro médico. En ambos casos, consulte a su proveedor de seguro para ver qué servicios cubrirá.
Evaluación continua de los riesgos
Su evaluación de riesgos incluye una evaluación de la salud inicial y una revisión de sus antecedentes personales y familiares de enfermedad cardíaca. Seguiremos evaluando periódicamente su salud cardíaca y los factores de riesgo relacionados con las siguientes pruebas.
Mediciones
Monitoreamos el peso, el IMC (índice de masa corporal) y la presión arterial.
Análisis de laboratorio
Los análisis de sangre miden su perfil de colesterol, que incluye triglicéridos y otras grasas en la sangre que pueden afectar el corazón. Es posible que su cardiólogo le pida un perfil más detallado de lípidos y proteínas para obtener más información sobre su riesgo. Quizás se analicen los niveles de glucosa y hemoglobina A1c para evaluar la presencia de diabetes o prediabetes. La prueba de función tiroidea y otras pruebas se utilizan para detectar problemas endócrinos relacionados. También pueden incluirse pruebas especiales de marcadores de inflamación, como la proteína C reactiva, como parte de sus estudios cardiovasculares.
Estudios de imágenes
Los estudios de imágenes ayudan a evaluar su riesgo de eventos cardíacos o si es necesario realizar un cateterismo o una cirugía. Sus cardiólogos también pueden revisar los estudios de imágenes realizados en otros establecimientos. Estos estudios pueden incluir:
- Ecocardiogramas: un tipo de ultrasonido que muestra cómo está funcionando su corazón.
- Estudio de imágenes nucleares: imágenes de la función y estructura del corazón, que se resaltan con un contraste radiactivo que se administra por vía intravenosa.
- Estudios de imágenes de calcio coronario: un estudio de radiografía o tomografía computarizada que detecta placa peligrosa en el corazón y las arterias.
Componentes de la prevención
Seguimiento médico
Revisamos los medicamentos que esté tomando, hablamos sobre ellos con usted e informamos cualquier posible problema en la interacción de los medicamentos. Evaluamos continuamente la eficacia de estos medicamentos y los efectos secundarios.
Educación
Brindamos charlas educativas y recursos que le enseñarán a mantener un estilo de vida saludable para el corazón e incoporar el ejercicio regular.
Dejar de fumar
Si fuma o usa otros productos con tabaco, queremos ayudarle a abondar este hábito. Nos comprometemos a acompañarle en un programa eficaz para dejar el tabaco. Ofrecemos asesoramiento, grupos de apoyo, terapia de reemplazo de la nicotina, medicamentos recetados para dejar el tabaco y terapia cognitiva.
Asesoramiento nutricional
Le ayudamos a establecer y mantener metas de peso realistas a través de una alimentación saludable. En reuniones individuales con nuestros nutricionistas y en charlas grupales, aprenderá a elegir los mejores alimentos para alcanzar sus metas.
Manejo cardiometabólico del peso para enfermedades cardiovasculares de alto riesgo
Los cardiólogos, endocrinólogos, nefrólogos, hepatólogos y otros expertos de Duke ofrecen un abordaje saludable para el corazón para el control del peso en personas con obesidad que tienen un alto riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca.