Coordinadores de atención de Duke: los asesores de pacientes que le ayudarán a superar los desafíos de la atención médica

En Duke, existe un grupo de personas con una tarea muy específica: facilitar su experiencia de atención médica. Estos profesionales le guían a usted y a su familia a través de consultas, pruebas y cirugías, entre otros, para que pueda concentrarse en lo que de verdad importa: su salud.
¿Quiénes son los coordinadores de atención?
Aunque tienen muchos nombres (coordinadores de atención, coordinadores de trasplante, enfermeros coordinadores, enfermeros de enlace, asesores de pacientes), todos tienen el mismo objetivo: tender un puente entre los pacientes y los procesos de atención. Los coordinadores de atención son el principal punto de contacto de su equipo de atención y sus responsabilidades varían, pero, por lo general, ayudan a programar citas y procedimientos, acuden a las citas para interpretar el complejo lenguaje médico o explicar los resultados de laboratorio, responden sus preguntas como punto de contacto único y le conectan con recursos útiles en Duke y otros sitios.
"Si las personas supieran que hay un especialista que de verdad entiende la atención que necesitan y que está ahí para ayudarles con sus citas y su atención y contestar sus preguntas, creo que probablemente se sentirían mucho más cómodas", comentó Melissa Shaw, RN, que trabaja como enfermera de enlace de cirugías bariátricas.
Maestros de su oficio
La trayectoria profesional de los coordinadores de atención varía: desde enfermeros y trabajadores sociales hasta administradores e incluso antiguos pacientes. Ya que suelen trabajar en una sola afección o tratamiento, los coordinadores son expertos que orientan paso a paso a personas como usted en su caso concreto, desde el diagnóstico inicial o inmediatamente después. Tienen en cuenta las necesidades de su familia, como el transporte o las preocupaciones por faltar al trabajo, y hacen todo lo posible por atenderlas Pero no solo atienden estas necesidades más concretas, los coordinadores de atención también ofrecen apoyo emocional a usted y a su familia.
"Intento estar en el quirófano cuando un paciente va a quedarse dormido para que tenga a alguien conocido ahí", explicó Trisha Holmes, RN, enfermera de enlace de tumores de base de cráneo, que trabajó en quirófanos durante más de una década antes de pasar a su puesto actual. "Mi trayectoria resulta muy útil para ayudar a las personas durante el proceso quirúrgico. Puedo hacer que dé un poco menos de miedo porque sé exactamente lo que pasa en el quirófano".
Conectar con los demás
Cada día, los coordinadores de atención de Duke apoyan a personas con determinados cánceres, tumores benignos, tumores de base de cráneo, enfermedades cerebrales, lesiones de nacimiento y defectos congénitos, epilepsia, necesidades de infusión domiciliaria, enfermedades neuromusculares y trastornos del sueño. Orientan a personas que se enfrentan a todo tipo de procedimientos médicos, desde cirugías bariátricas hasta trasplantes de órganos y trasplantes de médula ósea, por nombrar algunos. Como muchas de estas afecciones complejas requieren cuidados a largo plazo, los coordinadores pueden estar en contacto con los pacientes durante décadas. Nicole Scholl, RN, enfermera de enlace especializada en oncología genitourinaria, afirmó que su trabajo le resulta muy gratificante.
"Estudié enfermería para ayudar a las personas", anunció. "Cuando empecé a asesorar a pacientes, noté enseguida lo gratificante que es. Estoy marcando la diferencia con mi apoyo, simplemente estando ahí, dispuesta a ayudar si surge algún problema".