Prevenir el trabajo de parto y el nacimiento prematuros es importante para la salud de su hijo. Los bebés nacidos en forma prematura (antes de las 37 semanas) pueden presentar enfermedades graves al nacer y sufrir complicaciones de salud a lo largo de su vida, como parálisis cerebral, una enfermedad ocular llamada retinopatía de la prematuridad, pulmones no desarrollados y retrasos en el desarrollo. Muchos de estos problemas pueden evitarse si busca tratamiento para prevenir el nacimiento prematuro desde las primeras etapas de su embarazo.
Consulta previa a la concepción
La prevención puede comenzar antes de que quede embarazada. Ofrecemos consultas previas a la concepción a mujeres con antecedentes de parto prematuro, o con factores de riesgo o afecciones médicas que las exponen a un alto riesgo de trabajo de parto prematuro. Estas sesiones proporcionan información sobre las posibles razones por las que se produjo un nacimiento prematuro y ofrecen medidas de prevención para futuros embarazos.
Plan de prevención de nacimientos prematuros
Si está embarazada y tiene un riesgo elevado de parto prematuro, se reunirá con un perinatólogo especializado en el manejo de embarazos de alto riesgo. Este profesional evaluará su afección, analizará cuidadosamente su historia clínica y desarrollará un plan integral de prevención del nacimiento prematuro. Algunas intervenciones médicas deben iniciarse ya en el primer trimestre, por lo que es mejor buscar atención en cuanto se confirme el latido del corazón de su bebé.
Nuestro objetivo es mantener su embarazo hasta las 37 semanas o más.