Cáncer de ovario

Incluido el cáncer de las trompas de Falopio y el cáncer peritoneal

Programar una cita
Usted fue atendida por un proveedor de Duke especializado en cáncer ginecológico en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-668-6688

Los expertos en cáncer de Duke, reconocidos a nivel nacional, detectan y tratan el cáncer que se produce en los ovarios y las trompas de Falopio, así como el cáncer primario peritoneal. Nuestros oncólogos ginecólogos se especializan en el tratamiento de mujeres con cánceres que afectan su aparato reproductor. Entendemos el impacto que el cáncer de ovario tiene en su fertilidad, en su función sexual y su salud psicológica, y en su familia. Por eso nos apoyamos en las investigaciones más recientes y en nuestros estudios clínicos continuos para detectar el cáncer de ovario lo antes posible y crear el plan de tratamiento más eficaz según la etapa y el tipo de cáncer que presenta.

Busque un médico especializado en cáncer de ovario
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Ginecólogos especialistas en cáncer de ovario

Son muchas las preocupaciones que le invaden si sospecha que tiene cáncer de ovario. Los estudios demuestran que las mujeres que padecen cánceres ginecológicos que son tratadas por ginecólogos oncólogos (obstetras/ginecólogos con años de capacitación adicional en cánceres del sistema reproductor femenino) tienen mejores resultados.

Nuestros ginecólogos oncólogos trabajan con mujeres con cánceres ginecológicos todos los días. Tenemos en cuenta su edad, su salud, su deseo de tener hijos y el tamaño y la etapa de su cáncer de ovario antes de recomendarle opciones de tratamiento. Ponemos a su disposición nuestros conocimientos y experiencia para adaptar las opciones de tratamiento con el fin de minimizar el impacto sobre su fertilidad y su vida sexual. Si es necesaria una cirugía, tenemos amplia experiencia en procedimientos complejos en el aparato reproductor. Nuestro objetivo es detectar el cáncer de ovario de forma temprana, brindarle el tratamiento más adecuado y aumentar sus probabilidades de obtener un resultado positivo a largo plazo.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Tratamientos

Cirugía

Suele ser el tratamiento primario del cáncer de ovario. El alcance de la cirugía dependerá de la etapa en que se encuentre y del tipo de cáncer. El cirujano puede extirpar el tumor, el ovario o los ovarios y posiblemente los ganglios linfáticos si el cáncer se ha propagado. De ser posible, el cirujano intentará preservar su fertilidad extirpando solo un ovario y dejando el útero.

Cirugía citorreductora

Es la extirpación quirúrgica, a través del abdomen, de los tumores más grandes y avanzados. Puede incluir la extirpación del útero, las trompas de Falopio, los ovarios y los ganglios linfáticos cercanos. Cuando el cáncer se ha propagado a los órganos circundantes, como el colon, estos también pueden extirparse parcialmente. Nuestros oncólogos ginecólogos están especialmente capacitados para realizar este procedimiento que reduce la probabilidad de someterse a cirugías de revisión.

Quimioterapia

Destruye las células del cáncer de ovario que puedan quedar después de la cirugía. La quimioterapia suele administrarse por vía intravenosa. En algunos casos, se administran dosis concentradas de quimioterapia directamente en la cavidad abdominal mediante un catéter o puerto que se introduce por el abdomen. Luego de la cirugía y la quimioterapia, puede recomendarse el uso de terapias de mantenimiento con inhibidores de PARP y medicamentos antiangiogénicos. El cáncer de ovario recurrente también suele tratarse con quimioterapia y con agentes dirigidos biológicamente, como los conjugados anticuerpo-fármaco.

Cita de paciente nuevo
O bien,

Pruebas

Examen pélvico

Se realiza para palpar masas en los ovarios, la zona vaginal, el cuello uterino, el útero, las trompas de Falopio y el recto.

Análisis de sangre

Mide los niveles de CA 125, una proteína producida por las células del cáncer de ovario.

Estudios de imágenes

Se pueden utilizar ultrasonidos transvaginales, radiografías, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y tomografías PET para crear imágenes de alta calidad de su útero y los órganos circundantes. Se utilizan para localizar el tumor y saber si se ha propagado.

Biopsia

Se extrae una pequeña muestra de tejido para examinarla al microscopio. El tejido puede extraerse con un pequeño tubo iluminado, llamado laparoscopio, o durante la cirugía.

El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Programa nacional contra el cáncer
Como Centro Oncológico Integral designado por el Instituto Nacional del Cáncer, somos reconocidos por explorar nuevas terapias mediante estudios clínicos continuos. También formamos parte de la National Comprehensive Cancer Network, una alianza compuesta por los principales centros oncológicos del país dedicados a mejorar la atención de nuestros pacientes.

Acceso a nuestros estudios clínicos
Puede que cumpla los requisitos para participar en nuestros estudios clínicos continuos que exploran nuevas terapias, como medicamentos de quimioterapia que frenan o eliminan las células cancerosas, medicamentos de inmunoterapia que potencian la capacidad de su organismo para combatir el cáncer, y terapias biológicas que impiden que su organismo produzca células cancerosas.

Servicios de fertilidad para supervivientes de cáncer
Si le preocupa el efecto del tratamiento en su fertilidad, los expertos del Centro de Fertilidad de Duke colaborarán estrechamente con usted para examinar posibles tratamientos de preservación de la fertilidad, como el congelamiento de óvulos, los bancos de tejidos y las opciones experimentales que estén disponibles mediante nuestros estudios clínicos continuos.

Clínica de Cáncer Hereditario
Los asesores genéticos de nuestra Clínica de Cáncer Hereditario trabajarán estrechamente con usted para determinar si ha heredado una mutación que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de ovario. Aproximadamente el 20 por ciento de las mujeres tienen mutaciones en ciertos genes, como el BRCA1 o el BRCA2, que aumentan su riesgo de desarrollar cáncer de ovario. Esta información es importante, ya que se pueden ofrecer pruebas de mutación a otros miembros de la familia que puedan haber heredado una mutación en uno de estos genes de susceptibilidad al cáncer. Además, las mujeres con cáncer de ovario y mutaciones en estos genes disponen de un tratamiento que utiliza una clase de medicamentos orales denominados inhibidores de PARP. 

Citas cómodas
Programamos sus citas de forma rápida y procuramos coordinar su visita para que la aproveche al máximo. Esto implica agendar horarios con su equipo oncológico y organizar los estudios de imágenes y los análisis de laboratorio necesarios en un solo lugar, generalmente durante su primera visita.

Apoyo para su bienestar general
Nuestros servicios de apoyo integral al paciente con cáncer comprenden desde la asistencia para minimizar los efectos secundarios del tratamiento hasta la ayuda para hacer frente a los impactos emocionales y psicológicos del diagnóstico y el tratamiento. Nuestra clínica de supervivencia al cáncer de ovario también reúne una serie de recursos especialmente diseñados para ayudar a los sobrevivientes una vez que finalicen su tratamiento. Vea todos nuestros grupos de apoyo para pacientes con cáncer en nuestro calendario de eventos.

Esta página se sometió a una revisión médica el 01/16/2024 a cargo de