Disfunción del piso pélvico

Incontinencia y prolapso vaginal

Para obtener más información, llame al 919-997-2110

Los uroginecólogos de Duke ofrecen una variedad de opciones eficaces para tratar la ​​​​​​​disfunción del piso pélvico. Si su piso pélvico se ha debilitado a tal punto que se necesita una cirugía, una cirugía ginecológica mínimamente invasiva acelerará su recuperación y le permitirá regresar a sus actividades normales.

Busque un médico de disfunción del piso pélvico
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Acerca de la disfunción del piso pélvico

Casi la mitad de las mujeres experimentan disfunción del piso pélvico​​​​​​​. Esto incluye:

  • incontinencia urinaria, escape de orina e incontinencia fecal
  • prolapso de órganos pélvicos (protrusión de vejiga, vagina, útero o recto)
  • infecciones del tracto urinario recurrentes, dificultad miccional y fístulas vaginales

El parto, el estreñimiento, la obesidad, los problemas respiratorios y otras afecciones pueden debilitar los músculos pélvicos. En casos avanzados, la sección superior de la vagina o partes del área pélvica hacen una protrusión al canal vaginal. La mayoría de las veces, las mujeres no buscan atención médica por vergüenza, o porque no saben que existen varios tratamientos que pueden ayudarlas.

 

Aprenda cómo preparar su piso pélvico para el parto.

Puede programar una nueva cita con algunos de nuestros proveedores en línea. Utilice este enlace para encontrar los horarios disponibles y las ubicaciones de las clínicas.

Tratamientos no quirúrgicos

Modificación de conducta

Los cambios en la alimentación y los ejercicios de Kegel, que refuerzan los músculos del piso pélvico, pueden ser de mucha ayuda para diversas afecciones de los músculos del piso pélvico. Incluso si ya ha probado ejercicios pélvicos en el pasado, muchas de nuestras pacientes notan una mejora significativa después de conversar con uno de nuestros fisioterapeutas​​​​​​​ especializados, que trabajan atentamente para que logre reforzar su piso pélvico.

Pesarios

Son dispositivos extraíbles hechos de goma, plástico o silicona que se colocan en la vagina y funcionan como soporte para la pared vaginal. Se pueden recomendar como un tratamiento temporal para el prolapso o como una opción de largo plazo.

Medicamentos

Según el tipo de disfunción​​​​​ del piso pélvico que experimente, se pueden recetar medicamentos para evitar contracciones de la vejiga, o fortalecer y, en ocasiones, relajar los músculos de la vejiga y la uretra.

Reeducación de los nervios para síntomas de vejiga hiperactiva

Es un procedimiento que se realiza en el consultorio: una pequeña aguja, similar a las de acupuntura, que está conectada a un estimulador a batería, se coloca cerca del tobillo. La aguja emite electrodos que estimulan los nervios de la pierna que llegan hasta la zona pélvica y controlan el funcionamiento de la vejiga. El procedimiento se llama neuromodulación​​​​​​​ y ha demostrado ser eficaz para vejigas hiperactivas e incontinencia​​​​​​​ de urgencia.

Botox en la vejiga

Nuestros uroginecólogos participaron en los estudios clínicos​​​​​​​ que tuvieron como resultado que la FDA aprobara el botox como tratamiento para la vejiga hiperactiva. Las inyecciones de botox pueden usarse para reducir los escapes de orina al paralizar los espasmos que ocurren cuando el músculo de la vejiga se contrae con mucha frecuencia o sin aviso.

Neuromodulación​​​​​​​ sacra para el control de la vejiga

Se coloca un marcapasos muy pequeño, llamado InterStim, bajo la piel mediante pequeñas incisiones para regular el funcionamiento de la vejiga. Su médico puede probar cómo funciona InterStim antes de que tome una decisión al respecto.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Cirugías de piso pélvico

En abril de 2019, la FDA indicó a los fabricantes que dejaran de producir mallas para la reparación del prolapso, específicamente para la implementación mediante una incisión vaginal. Las mujeres que hayan recibido este procedimiento en el pasado deben seguir recibiendo controles de rutina y notificar a su médico si experimentan algún síntoma.

La decisión de la FDA no se aplica a la malla que se coloca para la incontinencia urinaria por esfuerzo o que se coloca para reparación de prolapso mediante incisión abdominal o asistida por robot (sacrocolpopexia). Los uroginecólogos de Duke siguen realizando estos procedimientos de forma segura y eficaz.

Sacrocolpopexia​​​​​​​ para prolapso vaginal

Los cirujanos usan herramientas robóticas para corregir el prolapso vaginal de forma laparoscópica y brindar soporte al piso pélvico con una malla sintética que se coloca en el cuello uterino mediante pequeñas incisiones en el abdomen. La cirugía robótica permite que el cirujano tenga más precisión para llevar a cabo el procedimiento. También evita la necesidad de realizar una gran incisión abdominal, lo que reduce los riesgos de infección asociados con una cirugía tradicional. Retomará sus actividades más rápido.

Reparación vaginal de prolapso sin malla

El prolapso vaginal se puede reparar a través de la vagina sin necesidad de usar una malla vaginal. Esta opción puede ser adecuada para algunas personas, y permite una recuperación rápida sin necesidad de incisiones abdominales.

Sling suburetral para incontinencia por esfuerzo

Las tecnologías de malla modernas se usan para crear una suave "hamaca" que se coloca debajo de la uretra mediante pequeñas incisiones. Ofrece contención al reírse, toser o levantar objetos, y evita la incontinencia por esfuerzo. Los pacientes regresan a su casa el mismo día y pueden volver a trabajar algunos días después.

Sling pubovaginal con fascia para escapes de orina

Se coloca tejido propio o de un donante debajo de la uretra. Esta opción ha demostrado ser eficaz para mujeres con incontinencia grave, así como para mujeres que hayan recibido terapia de radiación o que no toleren el sling de malla.

Procedimiento de Burch para incontinencia por esfuerzo

Se realizan dos suturas en la vejiga mediante una pequeña incisión. Se recomienda principalmente para mujeres que padezcan incontinencia por esfuerzo y no quieran realizarse un procedimiento con malla, o quienes puedan tener cirugías adicionales, como una histerectomía.

Reparación quirúrgica de la vejiga y fístulas enterovesicales

Las fístulas son conexiones anormales entre los órganos. Pueden ocurrir en la pelvis después de una lesión u otra situación. Nuestros uroginecólogos son expertos en identificar estos problemas y encargarse de la reparación quirúrgica. Solemos trabajar con la colaboración de cirujanos colorrectales y urológicos de Duke, o podemos hacer derivaciones a determinados servicios especializados según la naturaleza de la fístula. 

Llame para concertar una cita
O bien,

Pruebas

Durante una consulta, su médico realizará un examen pélvico y determinará si se requieren pruebas adicionales. Estas pueden incluir:

Urodinámica

Este examen se realiza en el consultorio y permite registrar si vacía la vejiga correctamente y la sensación de la vejiga, y proporciona información sobre las causas de los síntomas de la vejiga.

Cistoscopia​​​​​​​

Se usa una cámara para mirar el interior de la vejiga y la uretra. Se aplica un gel anestésico para evitar incomodidad durante el procedimiento.

Resonancia magnética y ultrasonido

Tanto la resonancia magnética como el ultrasonido crean imágenes detalladas que se usan para diagnosticar una disfunción del piso pélvico.

Defecografía

Al sentarse en una silla similar a un inodoro llamada silla de defecografía, los rayos X registran la velocidad con la que se vacía su recto y cómo funcionan los músculos.

Manometría

Un pequeño tubo, conectado a medidores de presión, se coloca en el recto para medir la fuerza de los músculos que participan en las deposiciones.

Por qué elegir a Duke

Líderes reconocidos en todo el país
Nuestros cirujanos trabajan en conjunto con los líderes en la medicina pélvica para establecer estándares y pautas de tratamiento. Somos reconocidos por nuestro trabajo en el desarrollo de prácticas basadas en evidencias para los tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos. Nuestros proveedores son expertos en el uso de estimuladores implantables que pueden brindar alivio duradero a los síntomas de la vejiga y los intestinos. 

Experiencia quirúrgica
Nuestros cirujanos completaron capacitaciones de especialización avanzadas en medicina de pélvica femenina y cirugía reconstructiva, y tienen vasta experiencia usando técnicas quirúrgicas transvaginales y robóticas mínimamente invasivas. Desarrollamos una de las opciones más efectivas mínimamente invasivas que se usan actualmente para tratar el prolapso de órganos pélvicos recurrente, lo que genera cicatrices más pequeñas y menos complicaciones, en comparación con la cirugía que usa una gran incisión abdominal. Como consecuencia, tendrá menos dolor, su hospitalización será más corta y se recuperará más rápido.

Expertos en malla transvaginal
Nuestros especialistas están capacitados y tienen experiencia en abordar complicaciones para las personas que antes tuvieron una malla transvaginal. Somos un centro de derivación nacional para pacientes con complicaciones graves relacionadas con malla transvaginal, lo que incluye cicatrices, fístulas y erosiones de malla vaginal.

Un equipo de especialistas
Con frecuencia, colaboramos con fisioterapeutas de piso pélvico, neurólogos y cirujanos colorrectales para que usted pueda recibir una atención integral​​​​​​​. Nuestros uroginecólogos y urólogos están certificados, lo que significa que recibieron capacitación avanzada y certificación en uroginecología y cirugía pélvica reconstructiva.

Acceso a estudios clínicos​​​​​​​
Somos uno de los ocho centros en el país fundado por los Institutos Nacionales de Salud como un sitio de la red de trastornos pélvicos. Esto significa que, para tratar la incontinencia, el prolapso y otras afecciones pélvicas, puede tener acceso a nuevas terapias antes de que estén ampliamente disponibles.  

Mejor hospital para obstetricia y ginecología en North Carolina

El lugar donde recibe atención es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Es la razón por la que nuestro programa de obstetricia y ginecología es reconocido a nivel nacional y es el programa mejor clasificado en North Carolina, según el U.S. News & World Report para 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 08/31/2023 a cargo de