Lactancia materna para la salud de su bebé
La American Academy of Pediatrics recomienda amamantar hasta que el bebé tenga al menos 2 años porque la leche materna puede ayudar con el desarrollo del sistema inmunitario del bebé y reducir el riesgo de afecciones crónicas, como problemas respiratorios, diarrea y asma. Las investigaciones también descubrieron que los bebés amamantados tienen un menor riesgo de síndrome de muerte súbita infantil, diabetes tipo 2 y obesidad. Según los expertos en lactancia, un bebé puede tener muchos beneficios al consumir solo leche materna durante los primeros seis meses de vida. Después de ese tiempo, puede empezar a incorporar alimentos sólidos.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) también informan que la lactancia materna puede reducir el riesgo de presión arterial alta, diabetes tipo 2 y cáncer de mama y de ovarios.
Cómo pueden ayudar nuestros especialistas en lactancia materna
Después del parto y antes de irse a casa, un consultor en lactancia la visitará en su habitación para analizar si tiene un plan de lactancia materna y para comprender sus objetivos. Le enseñaremos a identificar cuándo el bebé tiene hambre, los beneficios del contacto piel con piel, por qué recomendamos que estén en la misma habitación y cómo la alimentación a libre demanda puede ayudarla a usted y a su bebé. Nuestros asesores de lactancia son especialistas certificados por el organismo International Board of Lactation Consultant Examiners y son miembros de la Academy of Breastfeeding Medicine.
Mantener el peso de su bebé
Si a su pediatra le preocupa que su bebé no mantenga un peso saludable, nuestros consultores en lactancia pueden trabajar con usted antes de que regrese a su hogar para determinar cuánta leche consume el bebé y qué se puede hacer para estimular una alimentación adicional. Pesamos a su bebé antes y después de cada toma y ofrecemos consejos sobre cómo acomodar al bebé para garantizar que succione de manera cómoda.
Superar una lactancia materna dolorosa
El dolor durante la lactancia materna es una dificultad para algunos padres, pero no es normal. Si siente dolor o tiene hinchazón o tensión en los pechos, nuestros asesores de lactancia pueden enseñarle técnicas para reducir el dolor y drenar los conductos mamarios. Amamantar con frecuencia cada cierta cantidad de horas también puede minimizar los problemas y mantener los conductos desobstruidos.
Si hay problemas médicos que dificultan la lactancia, podemos ayudarla. Nuestros asesores de lactancia pueden reunirse con usted antes del parto para analizar sus necesidades y descubrir soluciones que faciliten la lactancia materna después del nacimiento de su bebé. Esto incluye ayuda con la lactancia materna de bebés prematuros, bebés que nacieron con labio o paladar hendido o para amamantar mientras recibe tratamiento para una enfermedad crónica o cáncer.