Cáncer cervical

Programar una cita
Usted fue atendida por un proveedor de Duke especializado en cáncer ginecológico en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-668-6688

Los especialistas en cáncer cervical del programa de cáncer de Duke, calificado a nivel nacional, detectan y tratan el cáncer de cuello uterino, que generalmente es causado por la infección del virus del papiloma humano (VPH). Nuestros ginecólogos oncólogos se sirven de los últimos hallazgos de investigación y nuestros estudios clínicos permanentes para garantizar que reciba el mejor tratamiento para su afección. También comprendemos el impacto que puede tener el cáncer cervical en su fertilidad, función sexual y salud psicológica, así como en su familia, y ofrecemos servicios de apoyo para ayudarla.

Busque un médico especialista en cáncer cervical
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Ginecólogos expertos en cáncer cervical

Los estudios demuestran que las mujeres que padecen cánceres ginecológicos que son tratadas por ginecólogos oncólogos (obstetras/ginecólogos con años de capacitación adicional en cánceres del sistema reproductor femenino) tienen mejores resultados. Nuestros ginecólogos oncólogos trabajan con mujeres con cánceres ginecológicos todos los días. Usamos nuestra capacitación y experiencia para adaptar los tratamientos quirúrgicos y de quimioterapia de modo de minimizar el impacto del cáncer en su fertilidad y sexualidad. Somos expertos en oncología radioterápica para el tratamiento del cáncer cervical. Si es necesario realizar una cirugía, estamos capacitados para llevar a cabo procedimientos complejos en el sistema reproductivo.

Si le han diagnosticado el tipo de VPH que aumenta el riesgo de padecer cáncer cervical, o si los resultados de la prueba de Papanicolaou indican la presencia de células precancerosas o cancerosas, trabajamos en estrecha colaboración con usted para detectar cambios sospechosos en el cuello uterino para que el tratamiento pueda iniciarse en el estadio más temprano posible. Nuestro objetivo general es detectar el cáncer cervical de manera temprana, brindarle el tratamiento que sea mejor para usted y aumentar sus posibilidades de obtener un resultado positivo a largo plazo.

Obtenga información sobre las vacunas para prevenir el VPH, el virus que causa la mayoría de los cánceres cervicales, y la prueba de Papanicolaou, que puede detectar el cáncer en sus formas más tempranas.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Tratamientos en estadio temprano

Su ginecólogo oncólogo tiene en cuenta muchos factores (su edad y salud, sus inquietudes sobre fertilidad, el tamaño y estadio de cáncer cervical y si se ha propagado a otros órganos) al determinar el enfoque de tratamiento adecuado para usted.

Criocirugía

La criocirugía congela y destruye las células precancerosas para detener el crecimiento del cáncer.

Cirugía con láser

La cirugía láser utiliza haces de alta energía para destruir las células precancerosas y detener el crecimiento del cáncer.

Traquelectomía

La traquelectomía se realiza cuando hay tumores muy pequeños. El cirujano puede extirparle el cuello uterino y parte de la vagina, pero dejar el útero intacto para preservar su fertilidad.

Histerectomía

Con la histerectomía radical, se le extirpa el cuello uterino y el útero cuando el cáncer cervical no se ha propagado. También se pueden extirpar los ganglios linfáticos durante una histerectomía para determinar si el cáncer se ha propagado. Su cirujano puede controlar solo algunos ganglios linfáticos clave, lo que se denomina disección de ganglios centinelas, o se pueden extirpar más ganglios linfáticos durante una disección completa de los ganglios.

Cita de paciente nuevo
O bien,

Tratamientos en estadio avanzado

Quimioterapia

Se puede recomendar quimioterapia, administrada por vía oral o intravenosa, después de la cirugía para matar las células cancerosas o retardar el crecimiento del cáncer. La quimioterapia se combina a menudo con tratamientos de oncología radioterápica.

Radioterapia de intensidad modulada (RIM)

Una máquina de alta precisión controlada por computadora administra pequeñas dosis de radiación de alta energía a distintas intensidades para matar las células cancerosas. Los haces de radiación ingresan al cuerpo desde varios ángulos y se dirigen al tumor, lo que minimiza el daño al tejido sano circundante.

Tratamientos de radiación interna y externa

Los haces externos administran radiación a las áreas afectadas por el cáncer cervical. También podemos utilizar dispositivos de radiación interna que se colocan directamente cerca del tumor a fin de administrar una dosis alta uniforme para matar las células cancerosas y detener el crecimiento del cáncer.

Terapia sistémica

Cuando el cáncer cervical se ha propagado, las terapias sistémicas que tratan el cáncer donde sea que se haya diseminado son una parte importante del tratamiento. Entre ellas está la quimioterapia, al igual que terapias biológicas como la inmunoterapia con medicamentos llamados inhibidores de puntos de control y conjugados de anticuerpos y medicamentos (ADC, por sus siglas en inglés).

Exenteración pélvica

Si bien es poco común, se puede realizar en combinación con una histerectomía radical para extirpar los órganos o tejidos afectados, como la vejiga, la vagina, el recto y parte del colon.

Pruebas

Si su médico de atención primaria o su ginecólogo obstetra encuentra un resultado positivo en su prueba de Papanicolaou, o si le han diagnosticado ciertos tipos de VPH, se pueden realizar los siguientes estudios para obtener un diagnóstico preciso. Muchos se realizan en el consultorio del médico. Algunos requieren un procedimiento quirúrgico.

Análisis de sangre y tejidos

Se realizan para distinguir el tipo de tumor y orientar las decisiones de tratamiento.

Colposcopia

Un microscopio especialmente diseñado busca tejido anormal en el cuello uterino y el área vaginal circundante.

Estudios de imágenes

Se pueden utilizar ultrasonidos transvaginales, radiografías, tomografías computarizadas, tomografías por emisión de positrones y resonancias magnéticas para crear imágenes de alta calidad de su cuello uterino y los órganos circundantes. Esto ayuda a detectar la ubicación del tumor y determinar si se ha propagado.

Biopsia

Se extraen muestras de tejido para examinarlas con un microscopio en busca de células cancerosas o precancerosas. La biopsia puede realizarse al mismo tiempo que el examen de colposcopia. Las opciones de biopsia para detectar el cáncer cervical incluyen:

  • Legrado endocervical: se raspa una pequeña muestra de tejido del canal del cuello uterino con una herramienta llamada cureta.
  • LEEP (procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa): se utiliza un pequeño alambre calentado con energía de alta frecuencia para extraer muestras de tejido en busca de de células precancerosas y cáncer invasivo.
  • Biopsia de cono: se extrae una cantidad más grande de tejido en forma de cono con un bisturí para determinar si hay células precancerosas o cáncer invasivo en el cuello uterino.
El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Programa nacional contra el cáncer
Como centro oncológico integral designado por el Instituto Nacional del Cáncer, somos reconocidos por explorar nuevas oportunidades de tratamiento a través de estudios clínicos permanentes. Le ofrecemos los últimos descubrimientos de las investigaciones antes de que estén disponibles en otros lugares.

Acceso a nuestros estudios clínicos
Es posible que sea elegible para participar en nuestros estudios clínicos en curso, que exploran nuevos tratamientos, como medicamentos de quimioterapia que retardan o eliminan las células cancerosas, medicamentos de inmunoterapia que aumentan la capacidad de su cuerpo para combatir el cáncer y terapias biológicas que bloquean los sistemas que permiten que el cáncer crezca en su cuerpo.

Servicios de fertilidad para supervivientes de cáncer
Si le preocupa el impacto de la quimioterapia o la radiación en su fertilidad, los expertos del Centro de Fertilidad de Duke analizarán, en estrecha colaboración con usted, tratamientos de preservación de la fertilidad, que pueden incluir la congelación de óvulos, el almacenamiento de tejidos y opciones experimentales que están disponibles a través de nuestros estudios clínicos permanentes.

Citas cómodas
Programamos sus citas rápidamente, coordinamos su agenda con su equipo de cáncer cervical y trabajamos con usted para desarrollar el mejor plan de tratamiento.

Apoyo para su bienestar general
Nuestros servicios de apoyo al paciente con cáncer comprenden desde atención para minimizar los efectos secundarios del tratamiento hasta ayuda para sobrellevar el impacto emocional y psicológico del diagnóstico y el tratamiento. Vea todos nuestros grupos de apoyo para pacientes con cáncer en nuestro calendario de eventos.

Esta página se sometió a una revisión médica el 01/16/2024 a cargo de