Tratamiento de infertilidad

Para obtener más información, llame al 919-572-4673

Si ha intentado lograr un embarazo y no ha podido, los especialistas en fertilidad de Duke Health en el Centro de Fertilidad de Duke pueden ayudar a que conozca posibles opciones. Podemos recomendarle exámenes de diagnóstico para identificar cualquier obstáculo para la concepción, ofrecer orientación detallada y ofrecer recomendaciones de tratamientos. También podemos ofrecer orientación sobre las formas alternativas de ampliar su familia que pueden estar alineadas con su situación y preferencias. Nuestro objetivo es ayudar a que logre los resultados que espera en el menor tiempo posible y asegurarnos de que su plan de tratamiento sea totalmente personalizado.

Busque un médico para tratamiento de infertilidad
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Cuándo empezar un tratamiento de infertilidad

Puede solicitar la atención de un especialista en fertilidad en estas situaciones: 

  • No ha podido lograr un embarazo después de 12 meses de tener sexo sin protección (o después de 6 meses si tiene más de 35 años)
  • Tiene alguno de los siguientes factores de riesgo de infertilidad:
  • Necesitará donantes de óvulos, esperma o una portadora gestacional para agrandar su familia

Nuestro equipo de especialistas en fertilidad puede evaluar su situación y realizar exámenes para determinar la causa subyacente de su infertilidad. Además, podemos recomendar un plan de tratamiento personalizado para que pueda lograr sus objetivos de ampliar la familia. Al mismo tiempo, como la infertilidad puede causar ansiedad y estrés en las relaciones, nuestro equipo de psicología puede brindar orientación durante este proceso y ofrecer educación, terapia individual y de parejas, grupos de apoyo sobre infertilidad y mucho más.
 

Escuche a pacientes y al personal del Duke Fertility Center

Duke Fertility Center

Visite nuestra ubicación en Morrisville, donde ofrecemos pruebas de infertilidad, asesoramiento y tratamiento en un entorno confortable.

Cómo empezar

El primer paso es una consulta con uno de nuestros especialistas en fertilidad. Este médico evaluará sus antecedentes y le preguntará sobre sus objetivos de ampliar la familia. También recomendará exámenes de diagnóstico adecuados para que pueda identificar cualquier factor que afecte su fertilidad.

Exámenes de fertilidad

El examen de fertilidad recomendado dependerá de sus circunstancias, pero puede incluir análisis de sangre para medir los niveles de hormonas, detección de enfermedades infecciosas, examen genético, estudios de imágenes para evaluar la anatomía del sistema reproductivo y un análisis de semen.

Ultrasonido pélvico

El útero y los ovarios se pueden evaluar de forma segura e indolora usando una sonda vaginal de ultrasonido. Los ultrasonidos también se realizan para supervisar cómo está respondiendo a los tratamientos. 

Histerosalpingografía (HSG)

Una histerosalpingografía​​​​​​​ es una radiografía diseñada para evaluar las trompas de Falopio y el interior del útero. Se inyecta un material de contraste al útero mediante un tubo delgado que se coloca en el cuello uterino​​​​​​​. El material de contraste muestra la estructura del útero y las trompas de Falopio, y puede identificar cualquier bloqueo o anormalidad.

Histerosonografía (SHG)

Este procedimiento es un ultrasonido​​​​​​​ especializado que implica colocar solución salina en el útero mediante un tubo delgado que se inserta en el cuello uterino. La solución llena el útero y permite que su médico vea las anormalidades en la cavidad uterina, como fibromas​​​​​​​, pólipos o tejido cicatricial.

Procedimientos quirúrgicos

Si fuera necesario, nuestros cirujanos pueden realizar procedimientos quirúrgicos ambulatorios para diagnosticar o controlar afecciones que puedan afectar su fertilidad.

Histeroscopia

Este procedimiento se usa para diagnosticar o tratar un problema dentro del útero. Una pequeña cámara llamada histeroscopio permite que su médico vea el interior del útero. Su médico puede quitar pólipos, fibromas o tejido cicatricial.

Laparoscopia

La laparoscopia permite que su médico visualice el útero, las trompas de Falopio y los ovarios. Analizará dentro de la cavidad pélvica usando un laparoscopio, una cámara que se inserta mediante una pequeña incisión en el ombligo. Este procedimiento puede identificar y tratar la endometriosis, el tejido cicatricial​​​​​​, los quistes de ovario y otras afecciones.

Llame para concertar una cita
O bien,

Tratamiento de fertilidad

Alentamos a las personas a analizar todas las opciones de tratamiento de fertilidad disponibles con su proveedor para determinar qué opción les resultará mejor.

Supervisión del ciclo natural

Controlamos su ciclo mediante análisis de sangre y ultrasonidos vaginales para confirmar la ovulación y ofrecer asesoramiento sobre el mejor momento para tener relaciones sexuales.

Medicamentos de fertilidad

Si tiene períodos irregulares, esta puede ser una señal de ovulación poco frecuente. Pueden usarse medicamentos de fertilidad para estimular la producción de óvulos y promover la ovulación. Si tiene períodos regulares, se pueden usar medicamentos de fertilidad para promover la liberación de varios óvulos, lo que aumenta las probabilidades de embarazo.

Inseminación intrauterina (IUI)

En este procedimiento, el laboratorio de andrología separará los espermatozoides del resto del semen. Estos espermatozoides luego se colocarán en el útero mediante un catéter pequeño. Este procedimiento puede mejorar la fertilidad cuando hay preocupaciones sobre poca movilidad o poca cantidad de espermatozoides. Además, se puede usar cuando existe una infertilidad que no se puede explicar.

Fecundación in vitro (FIV)

La FIV es un proceso de varios pasos. Primero, se recetarán medicamentos de fertilidad para estimular el desarrollo y la maduración de varios óvulos. Luego, se extraen los óvulos de los ovarios mediante el uso de una aguja larga guiada por un ultrasonido. Para evitar molestias, un anestesista proporcionará sedación intravenosa.

En un laboratorio, los óvulos se fertilizan al combinarlos con espermatozoides o al inyectar un solo espermatozoide en cada óvulo mediante un procedimiento llamado inyección intracitoplasmática de espermatozoides. Los embriones luego se cultivan en el laboratorio por hasta una semana. Luego, el embrión puede transferirse al útero.
 

Servicios adicionales

Preservación de la fertilidad

Si aún no tiene deseos de concebir, pero desea preservar la fertilidad para el futuro, puede congelar óvulos, esperma o embriones para usar más adelante. 

  • Puede considerar esta opción en los siguientes casos:
  • Si está realizando tratamientos (quimioterapia, radiación o cirugía) que puedan afectar su fertilidad en el futuro
  • Si está planificando una terapia de transición de género
  • Si quiere retrasar su proyecto de agrandar la familia
     

Reproducción de terceros

Las personas o parejas que necesiten donantes de óvulos, donantes de esperma o una portadora gestacional pueden realizar su tratamiento en el Centro de Fertilidad de Duke con la seguridad de que contamos con vasta experiencia en casos de reproducción de terceros. Además, ofrecemos un programa interno de donación de óvulos.

Donación de óvulos

Las personas o parejas que necesiten donantes de óvulos debido a la edad u otros factores pueden coordinar que una amiga o familiar cumpla el rol de donante, o solicitar que se busque una coincidencia con alguien que se haya ofrecido como voluntaria para ser donante de óvulos anónima.

¿Le interesaría ser donante de óvulos?

Las donantes de óvulos anónimas que se ofrecen como voluntarias deben completar una evaluación médica y psiquiátrica confidencial, lo que incluye exámenes para detectar enfermedades infecciosas y trastornos genéticos sin costo para las posibles donantes de óvulos. Llame al 919-572-4673 para obtener más información.

Por qué elegir a Duke

Opciones de tratamiento de fertilidad​​​​​​​ asequible
Nos esforzamos por ofrecer opciones rentables para todos nuestros pacientes. Si se recomiendan tratamientos más costosos, como FIV, nuestros asesores de atención financiera pueden ayudarle a conocer sus opciones. Hay planes financieros disponibles mediante nuestra colaboración con la red de fertilidad ARC.

Opciones de fertilidad para la población LGBTQ+
Personalizamos su plan de tratamiento para satisfacer sus necesidades exclusivas, sin importar si está en pareja, o es heterosexual, lesbiana, gay, bisexual, transgénero o queer.

Programa de reducción del estrés integral
El diagnóstico y el tratamiento de fertilidad suele generar un agotamiento emocional. Para abordar ese estrés, nuestros psicólogos clínicos ofrecen terapia individual y de parejas, grupos de apoyo, y más. El equipo también está disponible para consultas si necesita ayuda para decidir qué procedimiento elegir, o si usted y su pareja no están de acuerdo respecto de los próximos pasos. Busque un grupo de apoyo

Laboratorio de vanguardia 
Nuestro laboratorio de fecundación in vitro​​​ (FIV) ultraestéril está diseñado para mantener el más alto nivel de calidad del aire. Un purificador de aire a presión positiva sofisticado elimina los patógenos y las toxinas del aire que afectan la posibilidad de lograr un embarazo satisfactorio después de una FIV.

Tasas de éxito de embarazos y nacidos vivos
La Society For Assisted Reproductive Technology (SART) recopila las tasas de éxito de clínicas de todo el país. El Centro de Fertilidad de Duke se enorgullece de tener tasas de embarazos y de nacidos vivos exitosas que superan la media nacional. Es complicado informar de forma precisa y completa sobre las tasas de éxito de la tecnología de reproducción asistida. Consulte a su médico del Centro de Fertilidad de Duke para obtener una explicación detallada.

Mejor hospital para obstetricia y ginecología en North Carolina

El lugar donde recibe atención es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Es la razón por la que nuestro programa de obstetricia y ginecología es reconocido a nivel nacional y es el programa mejor clasificado en North Carolina, según el U.S. News & World Report para 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 12/02/2024 a cargo de