Su primera cita: en persona o visita virtual
Para que tenga las mayores probabilidades de lograrlo, necesitamos saber más de usted y entender las razones por las que consume tabaco, ya sea para manejar el estrés, por dependencia física o por otros motivos. También preguntaremos qué le ha motivado a hacer un cambio; tal vez sea su salud, su situación económica o su familia. Es por eso que su primera cita, que puede ser en nuestras oficinas o de forma virtual, incluye reunirse con un Médico, asistente médico o profesional en enfermería. Su proveedor se tomará el tiempo para conocerle, revisar su historia clínica y conversar sobre los intentos que hizo anteriormente para dejar de fumar.
Detección de cáncer de pulmón
Su proveedor podría recomendarle un tipo específico de detección de cáncer de pulmón, como tomografía computarizada de baja dosis (LDCT), que utiliza niveles bajos de radiación para producir una imagen de los pulmones.
Prueba de monóxido de carbono en el aliento
Se le pedirá que sople en un tubo conectado a un dispositivo portátil. Este analizará la concentración de monóxido de carbono en su aliento, lo que proporciona a nuestros especialistas en tratamiento información útil sobre su consumo de tabaco.
Video: ¿Padece EPOC? Obtenga ayuda para dejar de fumar
Dejar de fumar es la única manera de detener el progreso de la EPOC y preservar la función pulmonar. Para aumentar sus probabilidades de dejar de fumar de manera definitiva, puede participar en un programa para dejar el tabaquismo, que incluya medicamentos aprobados por la FDA, sesiones grupales e individuales de seguimiento, y capacitación sobre atención plena. A continuación, Emily Walter, una enfermera profesional de los programas contra el tabaquismo de Duke, habla sobre los desafíos de dejar de fumar, los aspectos que se deben considerar para elegir un programa y las maneras de prepararse para lograr el objetivo.
Opciones de tratamiento en el programa para el cese del tabaquismo
Todos nuestros servicios de tratamiento están disponibles de manera presencial o virtual mediante nuestra opción de telesalud por teléfono y video.
Medicamentos
Nuestro Especialista en tratamiento puede recetar uno o más medicamentos para ayudarle a dejar de fumar o a dejar de usar otras formas de tabaco. Entre ellas se encuentran productos de reemplazo de nicotina (como parches o goma de mascar) que ayudan a reducir la dependencia del tabaco y a prevenir la abstinencia de nicotina. Los medicamentos receta pueden ayudar a abordar el consumo de tabaco motivado por rutinas, desencadenantes o estrés. Otras personas pueden abordar preocupaciones relacionadas, como no ganar peso. Nuestro programa de cese del tabaquismo es flexible para adaptarse a sus necesidades y objetivos.
Asesoramiento
Podrá elegir la opción de asesoramiento que mejor se adapte a sus necesidades. Ofrecemos sesiones individuales periódicas con expertos certificados. Hablará sobre su progreso y analizará los factores conductuales y sociales que influyen en el consumo de tabaco. Además, aprenderá estrategias para mantenerse firme en su objetivo. También brindamos sesiones de asesoramiento familiar, ya que es mucho más probable que deje de fumar si su pareja o seres queridos también dejan de hacerlo.
Grupo de atención plena
Ofrecemos un grupo gratuito e interactivo de "Entrenamiento en Atención Plena para Fumadores" dirigido por expertos autorizados. El grupo enseña habilidades de atención plena para ayudar a dejar de fumar, dejar de usar cigarrillos electrónicos o dejar de usar otras formas de tabaco, y proporciona una comunidad de otras personas que trabajan hacia el mismo objetivo. Se ha comprobado que con este grupo se duplican las probabilidades de éxito en comparación a otros programas conductuales.