Para que tenga las mayores probabilidades de lograrlo, necesitamos saber más de usted y entender las razones por las que consume tabaco, ya sea para manejar el estrés, por dependencia física o por otros motivos. También preguntaremos qué le ha motivado a hacer un cambio; tal vez sea su salud, su situación económica o su familia. Por eso, en su primera cita —que puede ser en nuestros consultorios o de manera virtual— tendrá la oportunidad de reunirse con un médico. Su proveedor se tomará el tiempo para conocerle, revisar su historia clínica y conversar sobre los intentos que hizo anteriormente para dejar de fumar.
Detección de cáncer de pulmón
Su médico podría recomendarle un tipo específico de detección de cáncer de pulmón, como la tomografía computarizada de dosis baja. En ella, se utilizan niveles bajos de radiación para obtener una imagen de los pulmones.
Prueba de monóxido de carbono en el aliento
Se le pedirá que sople en un tubo conectado a un dispositivo portátil. Este analizará la concentración de monóxido de carbono en su aliento, lo que proporciona a nuestros especialistas en tratamiento información útil sobre su consumo de tabaco.
Prueba de función pulmonar
Dado que el tabaquismo es la causa más frecuente de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), evaluaremos el funcionamiento de sus pulmones. Se le solicitará que sople en un tubo conectado a un espirómetro. Este dispositivo permite detectar la EPOC antes de que aparezcan los síntomas.