Enfermedad de la válvula tricúspide

Regurgitación tricúspide, estenosis tricúspide

Llame para concertar una cita 919-997-2110

Los expertos en corazón de Duke utilizan técnicas de estudios de imágenes integrales para diagnosticar enfermedades de la válvula tricúspide, como la regurgitación de la válvula tricúspide y la estenosis de la válvula tricúspide. Ofrecemos una completa variedad de opciones de tratamiento, como los nuevos procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos que hacen posible que más personas se sometan a la reparación o el reemplazo de la válvula tricúspide. Al igual que con otros tipos de enfermedades de las válvulas cardíacas, trabajamos para comprender la gravedad de su afección y brindarle los tratamientos adecuados para mejorar sus síntomas.

Busque un médico especializado en enfermedades de la válvula tricúspide
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Acerca de las enfermedades de la válvula tricúspide

La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas o "puertas" del corazón que garantizan que la sangre circule hacia adelante. Cuando las valvas de la válvula tricúspide no se cierran por completo, la sangre puede circular hacia atrás. Esto se denomina regurgitación tricúspide (o regurgitación de la válvula tricúspide). Es una complicación frecuente de otros problemas cardíacos, como la insuficiencia cardíaca, la hipertensión pulmonar y la miocardiopatía, pero también puede ser causada por una infección, un traumatismo, medicamentos y otros factores.

Con menos frecuencia, las valvas de la válvula tricúspide pueden endurecerse y estrecharse. Esto se denomina estenosis tricúspide (o estenosis de la válvula tricúspide).

La atresia tricúspide es una anomalía cardíaca congénita en la que la válvula tricúspide no se desarrolla normalmente. Suele tratarse en el primer año de vida.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Pruebas

Además de realizarle un examen físico y analizar sus síntomas y su historia clínica, es posible que su médico le pida las siguientes pruebas.

Ecocardiograma
Un ecocardiograma es un ultrasonido del corazón y es el método estándar para diagnosticar la regurgitación de la válvula tricúspide. Se pasa una sonda sobre la superficie del pecho, y ondas sonoras capturan imágenes en movimiento del corazón.

Ecocardiograma transesofágico (TEE)
De manera similar a un ecocardiograma estándar, esta prueba utiliza ondas sonoras para crear imágenes 3D aún más detalladas del corazón. En lugar de pasar la sonda sobre el pecho, se introduce una sonda similar a un tubo a través de la garganta y hasta el esófago mientras el paciente está anestesiado o sedado.

Cateterismo cardíaco
Se inserta un tubo hueco largo y delgado en un vaso sanguíneo grande y se lo guía a través del sistema circulatorio hasta el corazón. Un cateterismo cardíaco ayuda a medir las presiones en el corazón, que suelen ser altas en las personas con regurgitación de la válvula tricúspide.

Resonancia magnética cardíaca
Ondas de radio, imanes y una computadora crean imágenes fijas y en movimiento de la estructura del corazón en general, la circulación sanguínea y las estructuras circundantes.

Otras pruebas
Estas pruebas adicionales pueden ayudar a determinar la gravedad de la enfermedad de la válvula tricúspide y afecciones relacionadas, como la disfunción hepática o la intolerancia al ejercicio. 

  • Análisis de sangre: miden sustancias en la sangre.
  • Electrocardiograma (ECG): registra el ritmo y los impulsos eléctricos del corazón a través de electrodos pequeños colocados en la piel.
  • Prueba de esfuerzo: evalúa la función eléctrica del corazón mientras usted hace ejercicio en una cinta de correr o una bicicleta fija.
Llame para concertar una cita

Tratamientos no quirúrgicos

Observación
Muchas personas con enfermedad de la válvula tricúspide no tienen ningún síntoma o tienen síntomas menores. De ser así, quizás no necesite tratamiento. Debería visitar a su cardiólogo regularmente para monitorear la salud de su válvula.

Medicamentos
Los medicamentos pueden ayudar a tratar las afecciones que contribuyen al problema, reducir los síntomas y prevenir complicaciones de la enfermedad de la válvula tricúspide. Por ejemplo, los médicos a menudo recetan medicamentos diuréticos para ayudar a disminuir la retención de líquido causada por la regurgitación de la válvula tricúspide.

Opciones de cirugía

Una enfermedad grave de la válvula tricúspide que no pueda tratarse con medicamentos puede requerir una cirugía para reparar o reemplazar la válvula. Hay varios abordajes para la cirugía de válvula tricúspide.

Procedimientos mínimamente invasivos
Durante estos procedimientos de cateterismo utilizados para tratar la regurgitación tricúspide, los médicos insertan un tubo flexible delgado llamado catéter en un vaso sanguíneo de la ingle. Usando una guía de ultrasonido, insertan el catéter a través del sistema circulatorio hasta el corazón y colocan un clip o una válvula de reemplazo. Estas técnicas pueden recomendarse para personas cuyo riesgo para la salud sea demasiado alto para una cirugía a corazón abierto.

  • Reparación transcatéter de borde a borde (TEER): un dipositivo diminuto similar a una grapa, llamado TriClip, abrocha las valvas de la válvula y cierra el orificio que causa el reflujo anormal de la sangre en el corazón. Esta opción más nueva fue aprobada por la FDA en 2024.
     
  • Reemplazo de la válvula tricúspide transcatéter (TTVR): un dispositivo expandible pequeño llamado EVOQUE es una válvula cardíaca artificial hecha de tejido cardíaco de vaca que se inserta dentro de la válvula tricúspide anormal.

Círugía a corazón abierto
Quizás se recomiende una cirugía a corazón abierto para reparar o reemplazar una válvula tricúspide enferma si ya le están realizando otro procedimiento cardíaco, como una cirugía de baipás cardíaco. Hay dos abordajes principales. 

  • El abordaje tradicional requiere una incisión grande en el medio del pecho y romper el esternón. 
  • Un enfoque menos invasivo es a través de una incisión pequeña entre las costillas, conocida como minitoracotomía. También es posible que su médico utilice tecnología robótica. Esta opción menos invasiva acelera la recuperación y reduce el riesgo.

Su cirujano le recomendará el mejor abordaje y procedimiento para sus necesidades y anatomía.

El mejor hospital cardiológico de North Carolina

Cuando se trata de su atención cardíaca, usted quiere lo mejor. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa de cardiología y cirugía cardíaca es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Acceso a especialistas relacionados
Muchas personas con enfermedad de la válvula tricúspide tienen otras afecciones cardíacas, como insuficiencia cardíaca. Los especialistas en corazón de Duke trabajan estrechamente con expertos en insuficiencia cardíaca, miocardiopatía, cirugía cardíaca, electrofisiología y neumología, quienes se especializan en el tratamiento de enfermedades complejas de las válvulas cardíacas. De este modo, usted podrá contar con un equipo de médicos experimentados que tendrán en cuenta todos los aspectos de su salud cardíaca.

Estudios de imágenes de primer nivel
Los métodos de estudios de imágenes cardíacas de alta calidad ayudan a los médicos a evaluar la gravedad de la enfermedad, aumentar la precisión quirúrgica, determinar el mejor momento para un procedimiento valvular y brindar una atención de seguimiento minuciosa.

Cirujanos cardíacos altamente experimentados
Si necesita una cirugía de la válvula tricúspide, los cirujanos cardíacos de Duke ofrecen los abordajes menos invasivos posibles para acelerar su recuperación. Con décadas de experiencia, nuestros cirujanos realizan habitualmente procedimientos para enfermedades de las válvulas cardíacas con excelentes resultados.

Esta página se sometió a una revisión médica el 10/08/2024 a cargo de