Las opciones tradicionales pueden ser muy efectivas para tratar el dolor de cuello. La cirugía puede ser el último recurso si estas soluciones no brindan el alivio que necesita.
Terapia física
Un fisioterapeuta capacitado lo guiará para que haga ejercicios y estiramientos pensados para fortalecer el cuello, mejorar el equilibrio y la flexibilidad y aumentar su amplitud de movimiento, lo que brindará beneficios que pueden aliviar los síntomas. Su terapeuta puede sugerir tracción cervical, un tratamiento que consiste en el estiramiento del cuello para reducir la compresión.
Estimulación eléctrica
Un TENS (estimulador nervioso eléctrico transcutáneo) se puede utilizar en el consultorio de su médico o en casa. La versión portátil es tan pequeña que cabe en la mano. Cuando siente dolor, se colocan electrodos reutilizables en el cuello y se conectan con cables al dispositivo TENS. Luego, encienda el dispositivo para que emita una leve corriente eléctrica (no debería doler) a través de la piel durante 15 a 30 minutos. Esto estimula los nervios y detiene los receptores del dolor en el cerebro.
Dispositivos ortopédicos a corto plazo
En algunos casos, incluidos traumatismos y fracturas o inestabilidad de la columna vertebral, sus médicos pueden recomendarle usar un collarín rígido o semirrígido durante un breve período. Este estabiliza la columna vertebral, lo que le permite recuperarse y lo ayuda a prevenir otras lesiones.
Atención quiropráctica
Un quiropráctico capacitado utiliza la manipulación espinal y otros métodos manuales para ayudar a aliviar el dolor de cuello y otros síntomas como entumecimiento y hormigueo, pérdida de fuerza o dolor en los brazos o las piernas. Estas técnicas prácticas estiran y mueven la columna vertebral para recuperar la movilidad de las articulaciones restringidas por lesiones o estrés repetitivo, como sentarse sin el apoyo adecuado para la espalda. Nuestros quiroprácticos también pueden enseñarle ejercicios para mejorar la fuerza y la flexibilidad e incorporar movimientos seguros y una postura adecuada en sus actividades diarias.
Acupuntura
Mediante agujas finas colocadas estratégicamente en la piel, la acupuntura estimula el sistema nervioso central y libera sustancias químicas que promueven la recuperación. Ofrecemos este tratamiento como complemento a su plan de tratamiento habitual, no como un reemplazo.
Medicamentos
Los medicamentos incluyen medicamentos de venta libre y con receta como los antiinflamatorios, relajantes musculares, esteroides, analgésicos para el dolor nervioso, entre otros. Nuestros médicos evalúan las recomendaciones de medicamentos con los riesgos de efectos secundarios, dependencia y otras reacciones no deseadas.
Inyecciones en la columna
Las inyecciones epidurales de esteroides tratan la inflamación y el dolor directamente desde su origen: la médula espinal o las raíces nerviosas pinzadas. Con la ayuda de radiografías, los médicos anestesian la piel e insertan una aguja en el espacio epidural de la columna vertebral. Sentirá presión durante este procedimiento. El medicamento generalmente comienza a hacer efecto al cabo de unos días o una semana. Podrá volver a sus actividades habituales al día siguiente. Administramos estas inyecciones en una sala de fluoroscopia especial y estéril.