Los expertos de Duke ofrecen opciones quirúrgicas avanzadas para tratar la compresión de la médula espinal, conocida como mielopatía. Es más frecuente en el cuello (mielopatía cervical) y en la parte media de la espalda (mielopatía torácica). Nuestros expertos tratan la mielopatía y otras afecciones de la columna vertebral, como la estenosis espinal, las hernias de disco, las lesiones de la columna vertebral y el cáncer de columna vertebral. Sin tratamiento, la mielopatía empeora progresivamente, por lo que es fundamental buscar atención médica de inmediato. Una vez que comprendemos sus problemas y objetivos, podemos crear un plan de tratamiento a su medida. 

Busque un médico especialista en mielopatía
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Tratamientos para la mielopatía

Es importante comprender que la presión en la médula espinal no siempre causa dolor. En cambio, puede afectar la fuerza de las manos, el equilibrio, la capacidad para escribir a mano o para realizar tareas de motricidad fina, como ponerse pendientes o abrocharse la camisa. La mielopatía puede no ser reversible, pero el tratamiento permite desacelerar o detener su progresión. Lamentablemente, no es posible predecir cuándo empeorarán sus síntomas. Para preservar su capacidad funcional actual, su médico podría sugerirle alguno de los tratamientos que se indican a continuación.

Laminoplastia

La laminoplastia trata la mielopatía cervical a través de una incisión en la parte posterior del cuello. Se trata de una cirugía que conserva el movimiento, es decir, que preserva la amplitud de movimiento (a diferencia de la cirugía de fusión espinal que puede restringirlo). Alivia la presión sobre la médula espinal y le proporciona espacio adicional alterando la lámina (el hueso que forma un techo para el conducto vertebral). Se crea una bisagra en un lado del hueso, mientras que el otro lado se apuntala y fija con placas metálicas. La duración habitual de esta cirugía es de entre dos y cuatro horas, y podría requerir algunos días de hospitalización. Su médico determinará si la laminoplastia es una opción adecuada para usted.

Reemplazo total de disco (TDR)

El reemplazo total de disco (TDR) consiste en la extirpación del disco de la cara anterior del cuello para reemplazarlo por un disco artificial. Este procedimiento de preservación del movimiento suele reservarse para cuando uno o dos discos están afectados debido a una hernia discal. Esto podría reducir la probabilidad de requerir cirugías adicionales en el futuro.

Cirugía de fusión espinal

En el caso de la mielopatía cervical, existen dos enfoques para la cirugía de fusión espinal: 

  • El primero se denomina discectomía cervical anterior con fusión (o DCAF), en el cual un cirujano realiza una incisión en la cara anterior del cuello para acceder a la columna vertebral. Se extrae el disco y se inserta un injerto o espaciador en su lugar. El objetivo es que los huesos situados por encima y por debajo del espaciador se fusionen.
  • El segundo se denomina laminectomía con fusión, en el cual un cirujano hace una incisión en la nuca, coloca barras y tornillos para estabilizar la columna vertebral y retira la lámina. Esto da más espacio a la médula espinal y alivia la presión.

La mielopatía torácica, que ocurre cuando la presión sobre la médula espinal se produce en la parte media de la espalda, también puede tratarse con métodos similares de cirugía de fusión espinal.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Pruebas diagnósticas para la mielopatía

Radiografía

Las radiografías toman imágenes de los huesos y las articulaciones de la espalda. Pueden ayudar a identificar fracturas, tumores, dislocaciones, espolones óseos, inestabilidad u otras posibles causas de síntomas. Es posible que se le pida inclinarse hacia delante y hacia atrás durante la radiografía para evaluar la inestabilidad o el movimiento anormal. Como las radiografías solo muestran los huesos, y no los discos ni los nervios, es posible que también se necesiten estudios de diagnóstico por imágenes adicionales.

Resonancia magnética

Los imanes y las ondas de radio crean imágenes detalladas de la columna vertebral, incluidos los discos, los nervios y la médula espinal. Las imágenes pueden ayudar a identificar daños discales, nervios pinzados o compresión de la médula espinal.

Tomografía computarizada

Una serie de imágenes transversales producen imágenes 3D detalladas de la columna vertebral.

Mielografía por tomografía computarizada

Se inyecta un tinte en el saco que rodea las raíces nerviosas de la médula espinal para que se puedan ver mejor en una tomografía computarizada. Esta prueba se usa a menudo en personas que no pueden realizarse una resonancia magnética. Sentirá algunas molestias durante la colocación de la inyección. Este estudio tarda aproximadamente de una o dos horas.

Electromiografía (EMG)/estudio de conducción nerviosa (NCS)

Se insertan electrodos directamente en el músculo con una aguja fina para registrar la actividad eléctrica. Sentirá algunas molestias. La EMG y el NCS, que pueden durar entre 30 y 90 minutos, miden el funcionamiento de los músculos y las células nerviosas de una zona determinada del cuerpo, en este caso, la espalda o el cuello.

Llame para concertar una cita

Por qué elegir a Duke

Centro de columna vertebral altamente experimentado
Según las investigaciones, los hospitales y cirujanos que realizan más cirugías tienden a tener mejores resultados. Nuestro equipo quirúrgico realiza más de 3,000 cirugías de columna vertebral cada año y atiende a más de 30,000 pacientes.

Experiencia quirúrgica
La cirugía para la mielopatía puede ser muy compleja, ya que implica trabajar en una zona muy pequeña y delicada. Estas cirugías se suelen realizar con un microscopio quirúrgico y consisten en la extirpación de espolones óseos, material discal y tejido cicatricial que rodea las raíces nerviosas o la médula espinal. La elección de cirujanos de columna vertebral altamente especializados con formación avanzada, experiencia y pericia significa que puede tener resultados mejores y más seguros.

Cirugías de columna vertebral mínimamente invasivas
Siempre que sea posible, utilizamos procedimientos mínimamente invasivos avanzados. Mediante microscopios de alta potencia e instrumentos diminutos, los cirujanos pueden acceder a la columna vertebral a través de pequeñas incisiones. Esta técnica limita el daño muscular, produce menos dolor y ayuda a recuperarse más rápido. 

Tecnología en el quirófano
Nuestros quirófanos están equipados con opciones de estudios de imágenes en tiempo real que brindan a los cirujanos de columna vertebral imágenes y videos detallados en 3D de la columna vertebral. Esto reduce la necesidad de estudios de imágenes adicionales después de la cirugía y, por lo tanto, se expone a menos radiación. El personal del quirófano también utiliza un sofisticado sistema de navegación con sensores que los ayuda a esquivar nervios vitales y otras estructuras. Esto permite una mayor precisión quirúrgica que nunca antes.

Equipo de especialistas
Además de neurocirujanos y cirujanos ortopédicos, su equipo puede incluir fisiatras (médicos de medicina física y rehabilitación especializados en el cuidado tradicional de la columna vertebral), fisioterapeutas, psicólogos, expertos en el manejo del dolor y otros profesionales, que trabajarán con usted para aliviar los síntomas causados por la mielopatía.

El mejor hospital de ortopedia y neurocirugía en NC

El lugar donde recibe atención es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Por eso nuestros programas de ortopedia, neurología y neurocirugía son reconocidos a nivel nacional y son los programas mejor clasificados en North Carolina, según U.S. News & World Report del período 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 11/02/2022 a cargo de