Tratamiento del cáncer metastásico del cerebro o la columna vertebral

Tratamiento avanzado y personalizado para tumores metastásicos del cerebro y columna vertebral

Para obtener más información, llame al 919-681-3038

Los expertos del Duke Center for Brain and Spine Metastasis brindan atención a personas cuyo cáncer se diseminó al cerebro o la columna vertebral. Si le han dicho que su pronóstico es malo y las opciones de tratamiento son limitadas, es posible que podamos ayudarlo. Ofrecemos nuevos tratamientos que podrían permitirle vivir más tiempo, con una mejor calidad de vida. Nos centramos en el cáncer metastásico del cerebro o columna vertebral mientras colaboramos con sus oncólogos en el tratamiento de su cáncer primario.

Busque un médico especializado en el tratamiento del cáncer metastásico del cerebro o la columna vertebral
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Esperanza ante el cáncer metastásico de cerebro o columna vertebral

Cánceres que se diseminan al cerebro o la columna vertebral
El cáncer que comienza en una zona del cuerpo puede hacer metástasis o diseminarse al cerebro o la columna vertebral. Los cánceres que frecuentemente se diseminan al cerebro incluyen el melanoma y el cáncer de pulmón, de mama y de colon. Los cánceres que con mayor frecuencia se diseminan a la columna vertebral incluyen el cáncer de pulmón, el de mama y el de próstata.

Los tumores cerebrales o de columna vertebral pueden ser de difícil acceso
Según el estadio, tamaño y ubicación del tumor cerebral o de columna vertebral, este cáncer secundario generalmente se considera avanzado y puede poner ser potencialmente mortal. Como estos tumores suelen ser de difícil acceso, los médicos de otros lugares les dicen a algunas personas que los tumores son inoperables e imposibles de tratar.

Opciones de tratamiento avanzadas
Usamos avances en terapia médica, radioterapia y cirugía mínimamente invasiva para eliminar o tratar metástasis cerebrales o de columna vertebral o para retardar o detener la diseminación del cáncer. Los tratamientos también pueden aliviar síntomas como dolor, convulsiones, problemas de memoria, dificultad para hablar y pérdida de fuerza o movilidad. Muchas de las personas que tratamos llevan vidas productivas durante años después del tratamiento.

Un asesor de pacientes guía su atención
Nuestro asesor de pacientes los acompaña a usted y a sus seres queridos en el difícil proceso de recibir atención oncológica de varios especialistas dentro de nuestro centro oncológico. A menudo, se pueden programar más de una cita en el mismo día. El asesor del paciente facilita su acceso a los servicios de apoyo integrales disponibles en Duke.

Llame para concertar una cita
O bien,

Diagnóstico de metástasis cerebral y en la columna vertebral

Nuestro primer paso es realizar una serie de exámenes y pruebas exhaustivos. Nuestro equipo revisa los resultados y los usa para elaborar su plan de tratamiento personalizado.

Estudios de imágenes
Resonancia magnética, tomografía computarizada, tomografía PET, gammagrafías óseas y angiografías: determinan con precisión la ubicación, el tamaño y el estadio del tumor cerebral o de columna vertebral.

Biopsia
Es posible que se extraiga una pequeña muestra del tumor cerebral o de la columna vertebral y se examine para confirmar el diagnóstico.

Consultas para nuevos pacientes disponibles en 72 horas

Nuestra enfermera de enlace puede guiarlo a través del proceso de búsqueda de una segunda opinión para usted o un ser querido. Llame al 919-681-3038.

Tratamientos quirúrgicos

Cirugía de resección de tumores cerebrales o de columna vertebral

Siempre que sea posible, usamos técnicas mínimamente invasivas y pequeñas incisiones para extirpar (o resecar) todo el tumor o parte de él. En algunos casos puede ser necesaria una cirugía cerebral abierta. La cirugía también puede ser una opción para los pacientes cuyos tumores reaparecen después del tratamiento.

Opciones quirúrgicas para tumores cerebrales

  • Terapia térmica intersticial con láser (LITT, sigla en inglés): cuando un tumor cerebral es de difícil acceso o es complicado extirparlo mediante cirugía abierta, este avance relativamente nuevo en cirugía mínimamente invasiva puede ser una opción. También es la opción preferida para las metástasis cerebrales recurrentes y para la necrosis por radiación, una complicación que puede ocurrir después del tratamiento con radiación. Con la ayuda de una resonancia magnética, un neurocirujano hace una pequeña incisión en el cuero cabelludo y luego utiliza una sonda láser para aplicar una dosis fuerte y específica de energía de láser directamente en el tumor cerebral. La mayoría de los pacientes regresan a casa al día siguiente con un dolor mínimo.
  • Craneotomía con paciente despierto: en una craneotomía, se extrae un trozo de cráneo para acceder al cerebro. Cuando un tumor cerebral está cerca de un área del cerebro que controla una función vital, es posible que deba permanecer despierto (pero sin sentir dolor) durante este procedimiento para poder comunicarse con su cirujano.

Opciones quirúrgicas para tumores de columna vertebral

  • Descompresión y estabilización de la médula espinal: este procedimiento alivia la presión sobre la médula espinal. La descompresión exitosa de la médula espinal puede crear espacio entre el tumor y la médula espinal para la administración segura de radiación en dosis altas. Si tiene una compresión significativa de la médula espinal o una vértebra colapsada, es posible que su cirujano necesite estabilizar la columna vertebral usando varillas y tornillos.
  • Vertebroplastia/cifoplastia: cuando las vértebras fracturadas o colapsadas son resultado de un tumor metastásico de la columna vertebral, se puede inyectar un cemento óseo quirúrgico en la vértebra colapsada para estabilizar la columna vertebral. El procedimiento mínimamente invasivo tiene como objetivo aliviar el dolor, reducir la deformidad de la columna y recuperar la movilidad.
Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Tratamientos no quirúrgicos

Radiocirugía estereotáctica

Los oncólogos radioterapeutas de Duke utilizan la radiocirugía estereotáctica (la opción más eficaz de la atención radiológica) para enfocar con precisión haces de radiación estrechos y de dosis alta que destruyen tumores cerebrales o de columna vertebral de difícil acceso. La radiocirugía estereotáctica no requiere incisiones y puede destruir varios tumores. En algunos casos solo se necesita una sesión de tratamiento. Un mapeo y una planificación minuciosos garantizan que la radiación apunte a las células cancerosas y, al mismo tiempo, preserve el tejido sano, los nervios y los vasos sanguíneos que rodean el tumor.

Inmunoterapia

Los medicamentos de inmunoterapia ayudan al sistema inmunitario a identificar y atacar las células cancerosas sin dañar las células sanas. Varios medicamentos de inmunoterapia ya recibieron la aprobación de la FDA. Otros están bajo investigación y podrían estar disponibles para personas que cumplan los requisitos a través de estudios clínicos.

Quimioterapia

Se puede indicar quimioterapia, administrada por vía oral o mediante infusión intravenosa, para destruir las células cancerosas después de la cirugía o radioterapia.

Terapia dirigida

Esta nueva generación de terapias se dirige a las moléculas dentro de las células que ayudan al cáncer a crecer y diseminarse. Bloquean las formas en que las células cancerosas se multiplican y deja intactas las células sanas. Nuestros estudios clínicos abarcan muchos tipos y aspectos de la metástasis cerebral y de columna vertebral y analizan muchos tipos diferentes de terapias dirigidas. Algunas terapias están aprobadas por la FDA. Otras se están analizando en estudios nuevos y únicos que están abiertos a candidatos que cumplen los requisitos.

Ultrasonido focalizado

El ultrasonido focalizado utiliza la guía de una resonancia magnética para tratar un tumor cerebral con miles de haces de sonido. De este modo, se abre la barrera hematoencefálica (que separa la sangre circulante del propio cerebro), lo que facilita la administración del tratamiento al tumor y su seguimiento sin necesidad de realizar una biopsia. El ultrasonido focalizado no requiere ninguna incisión ni anestesia general, por lo que la recuperación de este procedimiento ambulatorio es mínima.

Cuidados paliativos

A usted y a sus seres queridos se les ofrecerá la oportunidad de reunirse con un miembro de nuestro equipo de cuidados paliativos. Los cuidados paliativos se centran en prevenir, controlar y aliviar los síntomas del cáncer y los efectos secundarios de su tratamiento. Con servicios que incluyen manejo del dolor, manejo de síntomas, apoyo psicosocial y atención espiritual, los ayudamos a usted y a sus seres queridos a concretar los objetivos del tratamiento a lo largo del proceso. Las investigaciones muestran que las personas con cáncer obtienen mejores resultados cuando los cuidados de apoyo son una parte regular del tratamiento.

Terapia de rehabilitación

La rehabilitación será una parte importante de su recuperación. Nuestros fisioterapeutasterapeutas ocupacionales y patólogos del habla pueden ayudarlo a fortalecer los músculos, mejorar la movilidad, hablar con más claridad o aprender formas más sencillas de realizar tareas cotidianas.

Por qué elegir a Duke

Duke Cancer Institute
El Duke Cancer Institute reúne los amplios recursos de la Universidad de Duke, Duke Health y el Duke Comprehensive Cancer Center. Estamos abocados a realizar descubrimientos innovadores, desarrollar nuevas maneras de prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer, y brindar dichas terapias de un modo centrado en el paciente y la familia.

Nuestro enfoque es la metástasis cerebral y de columna vertebral
Nuestros neurocirujanos, cirujanos de columna vertebral, oncólogos radioterapeutas, oncólogos médicos, patólogos, radiólogos, especialistas en manejo del dolor, especialistas en cuidados paliativos y otros proveedores se reúnen semanalmente para crear planes de tratamiento para nuestros pacientes. Este enfoque de equipo significa que un equipo de especialistas aporta su experiencia a su atención.

Colaboración estrecha con su oncólogo
La gente viene a Duke desde todo el país por los avances de tratamiento que ofrecemos. Ya sea que viva cerca o lejos, trabajamos con su oncólogo para que cualquier tratamiento que reciba en Duke complemente su atención oncológica continua.

Acceso a estudios clínicos
Históricamente, se excluyó a las personas con metástasis cerebral y de columna vertebral de los estudios clínicos sobre cáncer. El Duke Center for Brain and Spine Metastasis (DCBSM) es uno de los únicos programas de investigación de su tipo. Desarrollamos estudios específicamente orientados a las metástasis cerebrales y de columna vertebral, alteraciones moleculares de la metástasis, efectos secundarios del tratamiento, calidad de vida y más. Como paciente de Duke, usted puede tener la oportunidad de participar en estudios que están probando avances médicos y de radiación que aún no están disponibles en otros lugares.

Las herramientas de planificación y navegación garantizan la precisión quirúrgica
Nuestra tecnología avanzada ayuda a que la cirugía encefálica y de columna vertebral sea más segura y efectiva. Por ejemplo, nuestros cirujanos usan la "tractografía" para visualizar el complejo cableado dentro del cerebro con la mayor resolución posible. Utilizan esta tecnología para crear una vía hacia el tumor que evita estructuras críticas involucradas en el lenguaje, la memoria y el control motor. Asimismo, la resonancia magnética intraoperatoria proporciona al cirujano imágenes detalladas del cerebro o columna vertebral durante la cirugía, para asegurarse de extirpar la mayor cantidad posible de tumor.

Líderes y maestros
Los médicos y cirujanos de Duke se encuentran entre un puñado de especialistas del país que están perfeccionando, realizando y enseñando nuevos tratamientos para las metástasis cerebrales y de columna vertebral. Nuestro equipo incluye líderes en el estudio de los beneficios de utilizar radiocirugía estereotáctica en lugar de radiación a todo el cerebro. Además, nuestros neurocirujanos capacitan a sus pares de otros centros sobre cómo realizar la terapia térmica intersticial con láser.

Programa de tumores cerebrales reconocido a nivel nacional
Nuestros expertos están a la vanguardia de la investigación y el tratamiento de tumores cerebrales primarios, y esto se extiende al cuidado de personas con tumores metastásicos del cerebro y columna vertebral. A nuestro equipo se lo reconoce por su experiencia en el manejo y asistencia de personas con tumores metastásicos del cerebro y columna vertebral.

Las investigaciones en curso conducen a nuevos avances
Algunas de nuestras investigaciones en curso se centran en la inmunobiología de los tumores cerebrales y de la columna vertebral. Estamos trabajando para crear terapias basadas en el sistema inmunitario, como vacunas, que entrenen a dicho sistema para combatir las metástasis cerebrales y de columna vertebral como si fueran infecciones.

El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 09/13/2023 a cargo de