Cáncer primario de columna y tumores benignos de la columna

Programar una cita
A usted lo vio un proveedor de Duke especializado en columna vertebral en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-620-5168

Los expertos en cáncer y columna vertebral de Duke trabajan juntos para encontrar la mejor estrategia para tratar el tumor de columna vertebral. Tratamos todos los tipos de tumores malignos que se originan en la propia columna ósea (incluidos cordomas y sarcomas), la médula espinal (incluidos astrocitomas y ependimomas), así como tumores benignos de la columna vertebral y la médula espinal (incluidos schwannomas, meningiomas y hemangiomas).

Busque un médico especialista en cáncer primario de columna y tumores benignos de la columna
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Atención experta de tumores y cáncer de columna vertebral

Aunque la mayoría de los casos de cáncer de columna vertebral son metastásicos (lo que significa que se propagaron desde otra parte del cuerpo ya afectada por el cáncer), nuestros especialistas también son expertos en las formas raras de cáncer de columna y tumores que son primarios (lo que significa que se originan en la columna o la médula espinal). 

Basamos nuestras recomendaciones de tratamiento en los aportes de nuestros especialistas en columna vertebral y cáncer, quienes desarrollan un plan de tratamiento personalizado para cada persona. Como equipo, le recomendamos la mejor opción para usted. Puede incluir radiación, quimioterapia, radiocirugía, cirugía tradicional o una combinación de estas terapias.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Pruebas

Para determinar si tiene cáncer de columna vertebral o un tumor benigno en la columna, su médico le realizará un examen físico. También es posible que necesite realizarse los siguientes estudios:

Biopsia mínimamente invasiva

Se extrae una muestra de tejido del tumor y se analiza para detectar si hay cáncer. Las técnicas de estudios de imágenes, como la radiografía o la tomografía computarizada, ayudan a guiar al médico durante el procedimiento mínimamente invasivo.

Radiografía

Las radiografías toman imágenes de los huesos dentro del cuerpo y muestran cualquier área de inestabilidad en la columna vertebral. Como las radiografías solo muestran los huesos, y no los discos ni los nervios, generalmente se necesitan estudios de imágenes adicionales.

Resonancia magnética

Se utilizan imanes y ondas de radio para tomar imágenes detalladas de los huesos de la columna vertebral, los discos espinales, las raíces nerviosas y la médula espinal. 

Tomografía computarizada

Una serie de imágenes transversales producen imágenes 3D detalladas de la columna vertebral y de la médula espinal.

Mielografía por tomografía computarizada

Se inyecta un tinte en el saco que rodea las raíces nerviosas de la médula espinal; esto las hace más visibles en una tomografía computarizada.

Gammagrafía ósea

Se inyecta un marcador radiactivo en una vena que ayuda a los médicos a identificar signos de cáncer en los huesos. Una cámara especial que detecta la radiación toma imágenes de la columna vertebral para mostrar la cantidad de marcador que se acumuló en los huesos.

Tomografía PET

Un marcador radiactivo se acumula en órganos y tejidos, haciéndolos más visibles en las imágenes. Un escáner toma imágenes 3D de la columna vertebral que resaltan la ubicación de los tumores.

Cita de paciente nuevo
O bien,

Tratamientos

El tratamiento depende del tipo de tumor, dónde está ubicado y sus síntomas. Con ciertos tipos de tumores, se puede recomendar un enfoque de vigilancia y espera. Para algunos tumores de columna vertebral, la extirpación quirúrgica del tumor puede ser el único tratamiento requerido. En muchos otros casos, recomendamos una combinación de tratamientos.

Cirugía de extirpación de tumores

Si la extirpación quirúrgica de su tumor espinal es el mejor curso de tratamiento, Duke cuenta con expertos que pueden tratar con éxito lesiones en su columna vertebral o médula espinal de la manera más segura posible. En algunos casos, se puede utilizar guía por tomografía computarizada o resonancia magnética intraoperatoria para ver imágenes en tiempo real de columna vertebral durante cirugía, lo que ayuda a cirujanos a ser lo más precisos posible. Para cordomas y sarcomas, nos esforzamos por extirpar el tumor en una sola pieza. Extirpar el tumor en su totalidad y mantenerlo intacto es fundamental para obtener resultados óptimos, ya que incrementa las posibilidades de remisión a largo plazo.

Descompresión y estabilización de la médula espinal

Esta cirugía extirpa una porción del tumor o de la columna vertebral que está presionando la médula espinal o las raíces nerviosas. Debido a que esto puede dejar la columna vertebral inestable, se pueden insertar injertos óseos o implantes metálicos para recuperar la estabilidad de la columna.

Vertebroplastia/cifoplastia

Estos procedimientos mínimamente invasivos tratan las fracturas por compresión espinal causadas por tumores y que, si no se tratan, provocan dolor o la deformación de la columna vertebral (cifosis). Los cirujanos utilizan un balón para aumentar la distancia entre las vértebras e inyectan una sustancia similar al cemento en el hueso fracturado para mantenerlo en su lugar.

Radioterapia

La radioterapia es un tratamiento eficaz para algunos tumores de la médula espinal y de la columna vertebral. Los haces de alta energía se dirigen al tumor para evitar o retardar el crecimiento de las células cancerosas. Para ciertos tipos de tumores, como los cordomas, podemos recomendar radioterapia antes o después de la cirugía de extirpación del tumor para minimizar las posibilidades de recurrencia.

Quimioterapia

Se puede indicar quimioterapia, administrada por vía oral o mediante infusión intravenosa, para destruir las células cancerosas después de la cirugía o radioterapia.

Radiocirugía espinal

Este procedimiento ambulatorio aplica haces de radiación de alta dosis directamente sobre el tumor espinal para reducir su tamaño y aliviar el dolor que pueda causar. Como es un procedimiento mínimamente invasivo, la radiocirugía puede ser una opción rápida e indolora para algunos tumores de columna vertebral. 

El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Duke Cancer Institute
El Duke Cancer Institute reúne los recursos extensos de Duke University, Duke Health y el Duke Cancer Center. Estamos abocados a realizar descubrimientos innovadores, desarrollar nuevas maneras de prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer, y brindar dichas terapias de un modo centrado en el paciente y la familia.

Experiencia quirúrgica
Nuestro equipo de cirugía de columna vertebral tiene la experiencia y precisión necesarias para eliminar tumores delicados de la médula espinal y la columna vertebral. Realizamos miles de cirugías de columna vertebral cada año. Nuestro programa combina la experiencia de especialistas en atención oncológica y cuidado de la columna vertebral. Como Centro Oncológico Integral del Instituto Nacional del Cáncer, ofrecemos un nivel de conocimiento y experiencia en cáncer que solo se encuentra en el 4% de los mejores centros de EE. UU. También formamos parte de la Red Oncológica Integral Nacional (NCCN), una alianza de los principales centros oncológicos del país dedicados a mejorar la atención de los pacientes.
 
Diagnóstico preciso
Para determinar si un tumor en la columna vertebral es canceroso, es necesario determinar su ubicación exacta, su tipo y qué tan avanzado está. Realizamos estudios de imágenes avanzados y métodos de biopsia mínimamente invasivos para obtener resultados precisos y rápidos, de modo que podamos planificar y comenzar su tratamiento lo antes posible. 

Abordaje en equipo
Cada experto de nuestro equipo desempeña un papel clave para garantizar que el tumor espinal se reduzca o desaparezca. Tomamos todas las precauciones para reducir el riesgo de recidiva. El equipo de atención incluye cirujanos, oncólogos, especialistas en cuidados paliativos, radiación y radiología.

Tecnología de estudios de imágenes intraoperatorias
Ofrecemos funcionalidades intraoperatorias avanzadas con tomografía computarizada y resonancia magnética. Esto significa que nuestros cirujanos utilizan imágenes 3D detalladas y en tiempo real de la columna vertebral que los guían mientras extirpan quirúrgicamente el tumor espinal.

Apoyo para usted y su familia
Nuestros servicios integrales de apoyo al paciente con cáncer incluyen desde ayudarlo a minimizar los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer hasta brindar apoyo a usted y a su familia para que puedan afrontar los efectos emocionales y psicológicos del diagnóstico y el tratamiento. 

Esta página se sometió a una revisión médica el 05/09/2025 a cargo de