¿Podría la estimulación de los nervios periféricos eliminar el dolor crónico?

La estimulación nerviosa periférica se está volviendo una opción de tratamiento popular para todo tipo de afección, desde un dolor de espalda persistente hasta neuropatías poco frecuentes. En comparación con los analgésicos opioides, la tecnología de estimulación nerviosa periférica funciona mejor, sus beneficios perduran más y no conlleva riesgo de dependencia.
Aunque los opioides y los medicamentos para los nervios tienen su función en el manejo del dolor, también conllevan efectos secundarios, pueden afectar la calidad de vida y collevan riesgos como la posibilidad de abuso y adicción. A continuación, Neill Li, MD, cirujano de nervios periféricos y especialista en el manejo del dolor en Duke Health, explica la forma en que funciona la estimulación de los nervios periféricos y si podría beneficiarse de este tratamiento.
Identificar la causa del dolor
El primer paso para tratar cualquier tipo de dolor es identificar su causa real, que podría ser una lesión en un nervio periférico. De acuerdo con el Dr. Li, esto implica hablar a fondo con su médico, realizar pruebas y probar primero tratamientos conservadores, como el uso de medicamentos. Si estas medidas no logran aliviar el dolor, la estimulación de nervios periféricos podría ser una opción para usted.
¿Qué es la estimulación de los nervios periféricos?
En la estimulación de los nervios periféricos, se utiliza energía eléctrica para bloquear nervios específicos y evitar que envíen señales de dolor al cerebro. Al aplicar leves impulsos eléctricos al nervio, se altera su comportamiento y la frecuencia con la que emite señales.
Algunos datos indican que este tipo de estimulación cambia la forma en que el cerebro procesa y responde al dolor crónico. Debido a la alta frecuencia de los impulsos, la estimulación no se siente.
¿Cómo es el procedimiento de colocación?
Existen dos opciones principales para colocar un estimulador de nervios periféricos. En algunos casos, las personas pueden obtener mayores beneficios si, al mismo tiempo, se someten a una cirugía de descompresión, en la que el cirujano alivia la presión sobre el nervio que causa el dolor. También puede ser elegible para un procedimiento quirúrgico menos invasivo que solo requiere anestesia local.
En ambas opciones, los médicos se guían con radiografías y ultrasonidos para colocar con precisión un electrodo delgado o un cable conductor junto al nervio por estimular. El extremo del cable, que puede ser tan fino como un espagueti o un hilo de coser, queda oculto bajo la piel o sobresale de ella y se fija en su posición.
El dispositivo se completa con un transmisor portátil y extraíble y una batería. Una vez que el sistema de estimulación de los nervios periféricos se activa, un control remoto de mano le permite comunicarse con el sistema, personalizar la configuración del dispositivo y aumentar el alivio del dolor.
¿Qué tipos de dispositivos de estimulación de los nervios periféricos están disponibles?
En Duke se ofrecen dos tipos de dispositivos de estimulación de los nervios periféricos, ambos altamente eficaces y de bajo riesgo. Cada dispositivo tiene sus ventajas y puede ofrecer resultados distintos según el tipo y la ubicación del dolor.
SPRINT
El sistema SPRINT es una solución temporal que se utiliza durante 60 días. Un anestesiólogo o un fisiatra lo coloca. Algunas personas experimentan alivio del dolor durante un máximo de dos años, incluso más tiempo en algunos casos, mientras que en otras el dolor puede reaparecer. En ocasiones, el sistema SPRINT se utiliza como una prueba antes de colocar el dispositivo Bioness StimRouter, que es más permanente.
El transmisor y la batería del sistema SPRINT son pequeños, ligeros y se llevan sobre la piel. Sin embargo, existe una limitación: el sistema SPRINT no puede sumergirse en agua, por lo que, aunque es posible ducharse con normalidad, no podrá nadar ni tomar baños durante los siguientes 60 días en que se utiliza el dispositivo.
Bioventus StimRouter
El implante del sistema Bioventus StimRouter puede realizarlo un cirujano, un anestesiólogo o un fisiatra. A diferencia del dispositivo SPRINT, el StimRouter se inserta completamente bajo la piel, es apto para sumergirse en agua y está diseñado para llevarse de forma permanente.
¿Es la estimulación de los nervios periféricos adecuada para mí?
Según el Dr. Li, la estimulación de los nervios periféricos es adecuada para tratar cualquier tipo de dolor crónico que sea localizado (es decir, que no se irradie a otras áreas del cuerpo) y cuyo nervio objetivo se pueda identificar. Esto incluye el dolor en el hombro o la rodilla, fibromialgia, neuropatía diabética, síndrome de dolor regional complejo (CRPS) y migrañas, entre otros. Si usted tiene dolor crónico y otros tratamientos no han funcionado o quiere reducir la cantidad de medicamentos, un especialista en medicina para el dolor puede ayudarle a determinar si esta terapia es adecuada para usted.
“El manejo del dolor suele ser un desafío y puede ser impredecible”, señaló el Dr. Li. “En Duke, cirujanos, anestesiólogos y fisiatras trabajan en conjunto para diagnosticar las causas subyacentes del dolor crónico. La estimulación de los nervios periféricos es una de varias herramientas valiosas que podemos ofrecer para lograr un alivio significativo del dolor”.