¿Qué es una fuga de líquido cefalorraquídeo espinal?
El líquido cefalorraquídeo puede filtrarse alrededor de la columna vertebral debido a un orificio en la duramadre, el tejido denso que recubre el cerebro y la médula espinal. El orificio puede deberse a:
- Una ruptura causada por un crecimiento óseo
- Una conexión anormal que se forma con una vena cercana
- Una lesión traumática
- Colocación de un catéter epidural para el parto o el manejo del dolor
La ruptura y la fuga de líquido cefalorraquídeo que tiene como consecuencia puede hacer que pierda la capa protectora de líquido que rodea el cerebro y la médula espinal. La baja presión de líquido cefalorraquídeo genera dolores de cabeza crónicos y otros síntomas debilitantes, por ejemplo:
- Dolores de cabeza intensos, especialmente cuando está erguido
- Nuevos dolores de cabeza persistentes que ocurren a diario y que suelen empezar de manera abrupta
- Visión doble o borrosa
- Zumbido en los oídos o pérdida auditiva
- Mareo
Si presenta estos síntomas
Como estos síntomas pueden indicar una variedad de problemas neurológicos, las fugas de líquido cefalorraquídeo suelen tener un diagnóstico incorrecto. Si tiene estos síntomas y no encontró alivio con los tratamientos médicos estándar, considere realizar una evaluación para detectar fugas de líquido cefalorraquídeo.
Busque atención de un neurólogo
Los neurorradiólogos de Duke se especializan en el uso de tomografías computadas de alta resolución, resonancia magnética y estudios de imágenes de fluoroscopia para diagnosticar y tratar las fugas de líquido cefalorraquídeo y otras afecciones que afectan el cerebro, la columna vertebral, la cabeza y el cuello.
Evaluación de fugas de líquido cefalorraquídeo espinales
Los neurorradiólogos de Duke realizan un examen físico y evalúan por completo su historia clínica para obtener más información sobre sus síntomas. Es posible que se realicen las siguientes pruebas para controlar la presión del líquido cefalorraquídeo y para confirmar una fuga de líquido cefalorraquídeo a lo largo de la columna vertebral.
Resonancia magnética del cerebro
En general, una de las primeras pruebas que se realiza es una resonancia magnética del cerebro, que puede revelar anomalías que indiquen una pérdida de líquido cefalorraquídeo. Se inyecta un material de contraste por vía intravenosa que ayuda a destacar estas anomalías durante el estudio. En un pequeño porcentaje de personas, se requieren estudios de imágenes adicionales.
Resonancia magnética de la columna vertebral
Esta prueba no invasiva puede identificar ciertos tipos de fugas de líquido cefalorraquídeo espinales que tienen una gran cantidad de líquido que se esparce por el conducto raquídeo. Los resultados permiten orientar a sus médicos sobre cómo realizar una mielografía.
Mielografía por tomografía computarizada o mielografía dinámica
Mediante una punción lumbar y con la guía de estudios de imágenes, se inyecta un material de contraste en el líquido cefalorraquídeo mediante una aguja diminuta. De este modo, se puede realizar un estudio de imágenes en toda la columna vertebral. Este contraste ayuda a identificar la fuga de líquido y detecta el sitio de la fuga de líquido cefalorraquídeo.
Opciones de tratamiento de fugas de líquido cefalorraquídeo espinales
Cuando los tratamientos conservadores, como guardar reposo en cama e hidratarse no alivian los síntomas, se requiere realizar un procedimiento para reparar la fuga de líquido cefalorraquídeo. Según la causa de la fuga, se puede recomendar alguno de estos tratamientos personalizados. La recuperación puede tardar varias semanas. Después del procedimiento, nuestro equipo se comunicará con frecuencia para supervisar su progreso.
Parche de sangre
Se usa su propia sangre o, en algunos casos, un tipo de adhesivo quirúrgico para crear un parche que selle la fuga. Con la guía de una tomografía computada fluoroscópica, la sangre o el pegamento se inyecta cerca de la ruptura o posible sitio de la fuga. Si no se conoce la ubicación precisa, se pueden colocar uno o más parches. Este procedimiento se realiza después de que le hayan administrado medicamentos para que se relaje y se reduzca el dolor.
Cirugía
Si la fuga sucede porque el borde de un hueso afilado por un crecimiento óseo roza la duramadre, un cirujano de columna vertebral puede reparar la fuga y quitar el crecimiento óseo que causa el problema.
Embolización y cirugía de fístula venosa
A veces se produce una pérdida de líquido cefalorraquídeo debido a que el líquido cefalorraquídeo se drena muy rápido al sistema venoso mediante una conexión anormal a los vasos sanguíneos llamada fístula. Un neurocirujano puede tratar la fuga al desconectar la vena anormal.
Otra opción es la embolización de la fístula. Para este procedimiento, un radiólogo intervencionista usa una técnica mínimamente invasiva guiada por estudios de imágenes para pasar un pequeño catéter hasta la fístula y sellarla usando un adhesivo médico.