Sofisticadas imágenes 3D guían el tratamiento
La radiocirugía estereotáctica emplea estudios de imágenes 3D, incluida la resonancia magnética (RM), para localizar el tumor cerebral u otra anomalía y definir su tamaño y forma. Las imágenes también se utilizan para enfocarse en el área de tratamiento y planificar su tratamiento, incluyendo el número de tratamientos y la dosis. Por lo general, se necesitan de uno a cinco tratamientos.
Durante el tratamiento, un acelerador lineal emite rayos X de alta energía con el mayor nivel de precisión, velocidad y comodidad para el paciente. Durante el tratamiento se hacen estudios de imágenes. Su posición se ajusta para garantizar que esté exactamente en la posición correcta durante toda la administración de radioterapia.
Maximizar su comodidad
Es muy importante que permanezca inmóvil durante el procedimiento para garantizar la administración precisa del tratamiento. Para maximizar su comodidad y garantizar la precisión, Duke utiliza una máscara de plástico moldeada a medida para inmovilizar su cabeza que no requiere un marco. Otros dispositivos, como el bisturí gamma, colocan un marco en la cabeza en el cráneo para inmovilizar a los pacientes durante el tratamiento.
Se programa junto con otros tratamientos
La radiocirugía estereotáctica puede programarse entre ciclos de quimioterapia, inmunoterapia u otras terapias dirigidas, o durante estos. Esto minimiza la demora de otros tratamientos eficaces que son parte de su plan de tratamiento. Su equipo de tratamiento determinará el momento óptimo de sus terapias.
Radioterapia corporal estereotáctica
Cuando la radiocirugía estereotáctica es utilizada para áreas del cuerpo fuera del cerebro, esto se denomina "radioterapia corporal estereotáctica" (SBRT, sigla en inglés). Puede utilizarse para tratar tumores de columna vertebral, pulmón e hígado.