Sarcoma

Osteosarcoma, condrosarcoma y sarcoma de Ewing

Programar una cita
Se atendió con un proveedor de tratamientos para el sarcoma de Duke en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-668-6688

Los especialistas en sarcoma de Duke son reconocidos a nivel nacional por su diagnóstico y tratamiento de sarcomas. El equipo de médicos, radioterapeutas, cirujanos oncólogos y otros profesionales tiene experiencia en el tratamiento de todo tipo de sarcomas poco comunes y ofrece lo último en opciones de tratamiento para preservar el tejido y los huesos sanos, como cirugías integrales de preservación de extremidades para evitar la necesidad de amputarlas. Lo ayudamos a aumentar sus probabilidades de tener un resultado positivo.

Encuentre un médico especialista en sarcoma
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Sobre el sarcoma

Los sarcomas son tumores benignos o malignos poco frecuentes que afectan los huesos, los músculos, la grasa y otros tejidos conectivos del cuerpo.

  • Los sarcomas óseos más comunes incluyen el osteosarcoma, el condrosarcoma y el sarcoma de Ewing.
  • Los sarcomas de tejidos blandos más comunes incluyen el sarcoma pleomórfico indiferenciado, el leiomiosarcoma y el liposarcoma.

Si bien existen muchos tipos diferentes de sarcomas, la enfermedad generalmente se presenta de dos maneras: como un tumor en crecimiento o como dolor en los huesos. Consulte a su médico si encuentra un bulto en cualquier parte del cuerpo que crece y causa dolor. 

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Diagnóstico de sarcoma

Se pueden realizar múltiples estudios para determinar el tipo de sarcoma, su ubicación y estadio.

Estudios de imágenes

Una resonancia magnética o una tomografía computarizada producen imágenes detalladas de alta resolución que nos ayudan a localizar el tumor. Una radiografía de tórax o una tomografía computarizada pueden ayudar a determinar si el cáncer se ha propagado a los pulmones.

Biopsia con aguja

Se extrae una muestra de tejido a través de una pequeña incisión y luego se evalúa para detectar la presencia de cáncer. Las biopsias se pueden realizar en la clínica. Utilizamos una biopsia guiada por ultrasonido o tomografía computarizada para llegar a la ubicación correcta en su cuerpo en el caso de tumores que no se pueden biopsiar en la clínica.

Gammagrafía ósea

Se inyecta un trazador radiactivo en el torrente sanguíneo que se acumula en los huesos y ayuda a la cámara a detectar las áreas afectadas por el cáncer.

Cita de paciente nuevo
O bien,

Tratamientos para el sarcoma

Después de diagnosticar el sarcoma, se lo clasifica en una escala de uno (el más bajo) a tres (el más alto) según la velocidad con la que se pueda propagar. Nuestros médicos determinarán su tratamiento en función del grado. Muchos tratamientos para el sarcoma incluyen una combinación de terapia sistémica, radioterapia y cirugía. 

Terapia sistémica

La terapia sistémica incluye quimioterapia tradicional, inmunoterapia y terapias dirigidas. La quimioterapia destruye las células cancerosas o detiene su crecimiento y se utiliza para tratar algunos tipos de sarcomas, incluidos la mayoría de los sarcomas óseos. La mayoría de los sarcomas de tejidos blandos que no se han propagado a otras partes del cuerpo se pueden tratar sin quimioterapia. Nuestros oncólogos consideran su diagnóstico específico, los riesgos y beneficios previstos y otros factores antes de recomendar una terapia sistémica como parte de su plan de tratamiento personalizado.

Radioterapia

La radioterapia destruye o retarda el crecimiento de las células cancerosas atacando a los tumores con haces de radiación de alta energía. Puede recomendarse antes o después de la cirugía para reducir las probabilidades de que el cáncer reaparezca. El tipo de sarcoma, su ubicación y su tamaño indican si se puede recomendar radioterapia, y de qué tipo, como parte de su plan de tratamiento. La radioterapia se puede realizar antes o después de la cirugía.

  • Radioterapia intraoperatoria (RIO)
    Una máquina administra radiación dirigida a un sitio quirúrgico una vez que se extirpa el tumor. Este tipo de precisión reduce el posible daño al tejido y los órganos circundantes en el sitio donde se encontraba el tumor.
  • Braquiterapia
    Mediante un catéter largo, delgado y flexible, se implanta una "semilla" dentro del cuerpo para administrar dosis de radioterapia en una zona específica. Esta forma de radiación puede evitar que los tumores vuelvan a aparecer después de la extirpación quirúrgica.

Su radioterapeuta oncólogo analizará con usted un plan de radiación si es lo mejor para su afección.

Resección local amplia

Los cirujanos extirpan células cancerosas y una pequeña sección de tejido sano alrededor del tumor para asegurarse de que no quede ningún resto de sarcoma. En algunos casos, puede ser necesario realizar pasos adicionales para reconstruir el hueso extirpado para asegurarse de que tenga una recuperación óptima.

Reconstrucción avanzada de huesos y articulaciones

Se reemplazan los huesos dañados por el cáncer con una articulación artificial hecha a medida para la cadera, la rodilla, el hombro o el codo. Es posible que se recomiende la reconstrucción con titanio impreso en 3D como parte de su plan de tratamiento personalizado.

Injerto óseo vascularizado

Se reemplaza un hueso enfermo con hueso sano y vasos sanguíneos de su propio cuerpo. Generalmente, se injerta un hueso nuevo y sano a partir de un trozo extraído del peroné, el más pequeño de los dos huesos de la pantorrilla.

Rotoplastia

Nuestros cirujanos pueden realizar una amputación por encima de la rodilla y volver a unir el tobillo y el pie al muslo para reemplazar la articulación de la rodilla enferma que le han extirpado. Puede trabajar con nuestros fisioterapeutas y protesistas para aprender a usar una pierna protésica a medida que le permita recuperar la capacidad de caminar con la función de una amputación por debajo de la rodilla en lugar de por encima de la rodilla.

Amputación

Examinaremos todas las opciones de tratamiento antes de recomendar la amputación, que consiste en extirpar todo o parte de un brazo o una pierna para asegurarse de que el cáncer desaparezca.

El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Duke Cancer Institute
El Duke Cancer Institute, aglutina los amplios recursos de la Universidad de Duke, Duke Health y del Duke Comprehensive Cancer Center. Estamos abocados a realizar descubrimientos innovadores, desarrollar nuevas maneras de prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer, y brindar dichas terapias de un modo centrado en el paciente y la familia.

Centro especializado en sarcoma
Como centro oncológico integral designado por el Instituto Nacional del Cáncer, ofrecemos un nivel de experiencia que solo se encuentra en los mejores centros oncológicos del país. También formamos parte de la Sarcoma Alliance for Research through Collaboration (Alianza para la colaboración en investigaciones sobre el sacorma), un grupo de centros especializados en sarcoma, líderes en EE. UU., dedicados a mejorar la atención de los pacientes con sarcoma mediante la investigación y los estudios clínicos.

Atención conveniente
Se reunirá con un radioterapeuta oncólogo, un médico oncólogo y un cirujano ortopédico, todo el mismo día. Saldrá de la visita con un conocimiento exhaustivo de las opciones de tratamiento y un plan de tratamiento integral.

Cirugía oncológica guiada por computadora
Nuestros quirófanos están equipados con tecnología de imágenes intraoperatoria por tomografía computarizada y resonancia magnética que nos ayuda a planificar cuidadosamente la cirugía y extirpar su tumor con precisión. Los sarcomas de tejidos blandos y huesos profundamente arraigados pueden ser difíciles de extirpar por completo, en especial cuando se intenta separar estos tumores de nervios y vasos sanguíneos importantes que deben permanecer intactos. Esta tecnología permite a nuestros cirujanos identificar su cáncer y operar bajo la guía de imágenes tridimensionales de alta resolución.

Apoyo para usted y su familia
Nuestros servicios integrales de apoyo comprenden desde la atención para minimizar los efectos secundarios del tratamiento hasta la ayuda para hacer frente al impacto emocional y psicológico del diagnóstico y tratamiento. Vea todos nuestros grupos de apoyo para pacientes con cáncer en nuestro calendario de eventos.  

Acceso a estudios clínicos
Es posible que sea elegible para participar en estudios clínicos para el sarcoma, lo que le brinda acceso a nuevas terapias antes de que estén disponibles en otros lugares. Uno de nuestros estudios en curso está probando una técnica novedosa, desarrollada en parte por un investigador de Duke. Este método utiliza sondas fluorescentes para iluminar un tumor de modo que los cirujanos puedan encontrar y extirpar el cáncer, lo que ayuda a preservar más músculos, huesos, nervios y vasos sanguíneos sanos que nunca.

Esta página se sometió a una revisión médica el 01/19/2023 a cargo de