Cordomas

Cáncer de huesos en la base del cráneo, la columna vertebral y el sacro

Llame para concertar una cita 919-997-2110

Los cordomas son un tipo de cáncer muy poco frecuente y, en general, no se diagnostican correctamente. Como con cualquier tumor poco común, necesita un equipo de expertos altamente especializado que pueda identificar de forma definitiva y tratar efectivamente su cordoma. Los cirujanos, oncólogos, patólogos, radiólogos y otros profesionales de Duke trabajan de forma colaborativa para encontrar respuestas, ofrecer opciones de tratamiento individualizadas y controlar que no haya una reaparición del tumor.

Busque un médico especialista en cordomas​​​​​​​
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Información sobre cordomas

Los cordomas crecen a partir de los restos de células que forman la columna vertebral en el útero. Pueden ocurrir en cualquier lugar de la columna vertebral​​​​​​​, pero son más comunes en el sacro (un hueso en la parte inferior de la columna vertebral que forma una conexión entre la columna vertebral y la pelvis) y en la base del cráneo (la parte inferior del cráneo). 

Síntomas de cordoma
Afortunadamente, estos tumores crecen lentamente, pero a medida que se vuelven grandes como para presionar los nervios, pueden causar dolor y problemas neurológicos. Algunos síntomas comunes del cordoma sacro incluyen disfunción intestinal, sexual y de la vejiga. Los cordomas de la base del cráneo pueden causar dolores de cabeza, dolor de cuello y rostro, visión doble, ​​​​​​​entumecimiento y problemas del habla y para tragar.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Diagnóstico de cordoma

Su equipo de atención de cordomas realizará un examen físico integral, completará una historia clínica detallada y revisará los resultados de pruebas o estudios de imágenes existentes. A partir de entonces, sus médicos probablemente solicitarán pruebas adicionales, que pueden incluir:

Estudios de imágenes
Una radiografía, resonancia magnética​​​​​​, tomografía computada, tomografía PET y gammagrafía ósea, así como la extracción de líquido cefalorraquídeo, pueden ayudar a descartar otros tipos de cáncer y a identificar tumores adicionales en otras partes del cuerpo.

Biopsia con aguja
Se debe tomar una muestra de tejido del tumor para obtener un diagnóstico definitivo de cordoma. Nuestros oncólogos quirúrgicos trabajan en colaboración con radiólogos para determinar la manera más segura de acceder al tumor, con la guía de tomografía computada, y extraer una muestra sin contaminar el tejido circundante. Luego, nuestros patólogos revisan la muestra. Muchos cordomas en la base del cráneo son difíciles de acceder para hacer una biopsia, por lo tanto, es posible que no se pueda confirmar el diagnóstico hasta la cirugía.

Determinación del estadio clínico
Juntas, estas pruebas ayudarán a su oncólogo a determinar el estadio del tumor, que significa determinar el tamaño del tumor y si el cáncer se diseminó (o hizo metástasis) en otras partes del cuerpo. Afortunadamente, los cordomas suelen detectarse antes de que hagan metástasis.

Llame para concertar una cita
O bien,

Tratamiento de cordomas

Después de la evaluación, su equipo de atención de cordomas se reunirá para analizar los resultados de las pruebas y hacer recomendaciones para un plan de tratamiento. El tratamiento de cordomas​​​​​​​ suele incluir cirugía y radioterapia.

Cirugía
Las cirugías de cordomas son difíciles debido a la ubicación de estos tumores. El objetivo, tanto para los cordomas de la base del cráneo como para los del sacro, es extirpar la mayor cantidad posible del tumor en una sola pieza, si es viable, lo que puede implicar la necesidad de extirpar un hueso en forma parcial o total. Cuanto más grande sea el tumor y más hueso se deba extirpar, mayor será el riesgo de disfunciones o daños nerviosos. Si el tratamiento elegido es la cirugía, la extirpación completa del tumor supone mejores resultados a largo plazo. Usted y su equipo de atención médica deberán considerar detenidamente los riesgos y beneficios de la cirugía.

Según la complejidad de la cirugía, el procedimiento lleva al menos seis horas y, a veces, se debe realizar en el transcurso de dos días. Es posible que participen varios cirujanos, como cirujanos ortopédicos, de cerebro, cabeza y cuello, columna vertebral, cirujanos generales y cirujanos plásticos. Deberá permanecer en el hospital por hasta una semana.

Para los cordomas de la base del cráneo, los cirujanos pueden utilizar técnicas mínimamente invasivas a través de las fosas nasales para llegar al tumor. En estos casos, no tendrá cicatrices visibles, la estadía en el hospital será más corta y la recuperación será más rápida.

Radioterapia
Los oncólogos de radioterapia de Duke pueden recomendar un ciclo de radioterapia​​​​​​​ localizado antes de la cirugía para reducir el tumor o después de la cirugía para matar cualquier célula cancerosa que haya quedado. La radioterapia​​​​​​​ se realiza de forma ambulatoria, por lo tanto, no es necesario permanecer en el hospital.

Terapia médica
Un especialista en oncología médica puede discutir el posible uso de una terapia sistémica (de cuerpo entero) para tratar el cordoma. Esto podría ser una terapia dirigida o una quimioterapia más convencional, dependiendo del estado de la enfermedad. También puede ser elegible para un estudio clínico.

Seguimiento
Los cordomas tienen entre un 30% y un 50% de probabilidades de reaparecer. Además, como el cáncer es de crecimiento lento, puede generar metástasis varios años después de un tratamiento exitoso. Seguimos un estricto programa de supervisión para detectar cualquier nuevo crecimiento lo antes posible. Durante los primeros dos años, se le pedirá que regrese con frecuencia para citas de seguimiento y estudios de imágenes. Después, las citas se espaciarán de manera incremental durante los próximos ocho años.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Asesoramiento de pacientes
Nuestros enfermeros coordinadores le ayudarán a enfrentar la evaluación y el tratamiento del cordoma de principio a fin. Le guiamos paso a paso por el proceso, reuniendo los resultados de las imágenes y las biopsias, coordinando las citas, programando la cirugía y respondiendo a todas sus preguntas.

Equipo de expertos 
Nuestro equipo de oncólogos cirujanos ortopédicos, expertos en tumores de base de cráneo, cirujanos de la columna vertebral y otros profesionales trabajan en conjunto para diseñar un plan de tratamiento único, teniendo en cuenta lo que es mejor para usted. Nuestros radiólogos se especializan en tumores óseos y nuestros patólogos son expertos en distinguir entre cordomas y tumores similares. También trabajamos con una variedad de otros especialistas que pueden tratar problemas relacionados.

Cirugía guiada por computadora
Nuestros quirófanos están equipados con tecnología de imágenes intraoperatoria por tomografía computarizada y resonancia magnética que nos ayuda a planificar cuidadosamente la cirugía y extirpar su tumor con precisión. Los sarcomasde huesos profundamente arraigados, tumores poco comunes que afectan a los huesos, los músculos, la grasa y otros tejidos conectivos, pueden ser difíciles de extraer por completo, en especial cuando se intenta separar estos tumores de nervios y vasos sanguíneos importantes que no deben dañarse. Esta tecnología permite a nuestros cirujanos identificar su cáncer y operar bajo la guía de estudios de imágenes tridimensionales de alta resolución.

Atención oncológica integral y de alta calidad
Como centro oncológico integral designado por el Instituto Nacional del Cáncer, ofrecemos un nivel de experiencia que solo se encuentra en los mejores centros oncológicos del país. También somos parte de Sarcoma Alliance for Research through Collaboration, un grupo de centros líderes en sarcoma de los EE. UU, especializados en mejorar la atención de pacientes con sarcoma mediante investigaciones y estudios clínicos.

Esta página se sometió a una revisión médica el 04/14/2025 a cargo de