Diagnóstico de defectos de corazón congénitos antes del nacimiento
Los defectos corazones congénitos son problemas en la estructura del corazón de un bebé. Estos pueden variar desde preocupaciones simples que solo requieren monitoreo hasta afecciones más complejas que requieren cirugía cardíaca pediátrica y atención continua hasta la adultez.
Si se detecta un problema en el corazón de su bebé durante un ultrasonido de rutina, o si se sospecha de otra preocupación médica, se le derivará a nuestros expertos en cardiología fetal. El diagnóstico de defectos congénitos del corazón requiere una evaluación precisa de ultrasonido, que es realizada por cardiólogos pediátricos capacitados para reconocer defectos congénitos del corazón a partir de las 16 semanas de embarazo y, en algunos casos, incluso antes.
Cuidados durante el embarazo
Enfermera de enlace dedicada
Si se detecta un defecto corazonico en su bebé, la enfermera de enlace le indicará los pasos a seguir y le pondrá en contacto con los expertos adecuados. Además de responder a sus preguntas a lo largo del proceso, la enfermera de enlace se encargará de algunas tareas importantes para que usted no tenga que hacerlo, entre ellas:
- Obtener sus registros médicos, incluidos los estudios de imágenes, los informes y los resultados de otras pruebas.
- Ayudar a programar citas con cardiólogos pediátricos, cirujanos de corazón pediátricos y otros profesionales que puedan estar involucrados en la atención de usted y su bebé.
- Ayudar a organizar alojamiento cercano durante la admisión de bebé, si es necesario.
Visitas Personalizadas
Conocer qué esperar durante y después del parto puede hacer que el proceso sea menos intimidante. Nuestros enfermeros de enlace ofrecen recorridos virtuales de las instalaciones con mayor probabilidad de encontrar, como la unidad de cuidados intensivos cardíacos pediátricos (UCICP), la unidad de cuidados intensivos neonatales (NICU) y otras.
Atención prenatal avanzada y monitoreo
Para controlar el desarrollo de su bebé, es posible que le programen pruebas de esfuerzo fetal periódicas y citas más frecuentes con su obstetra. A medida que se acerque la fecha del parto, es posible que también vea a un especialista en cardiología pediátrica y quizás a un especialista en cirugía cardíaca pediátrica. Coordinamos atención para que múltiples especialistas revisen resultados de pruebas e imágenes antes de citas.
Medicamentos
Es posible que le receten medicamentos que pasarán del torrente sanguíneo al de su bebé. Estos medicamentos son seguros tanto para usted como para la persona bebé.