Altamente experimentados con excelentes resultados
Según las investigaciones, los hospitales y cirujanos que realizan más cirugías tienden a tener mejores resultados. Aunque los defectos de un solo ventrículo son relativamente raros, estas afecciones representan casi una cuarta parte de todas las cirugías de corazón que realizamos.
Reconocidos por la excelencia
Duke Children's Hospital está verificado como un centro de cirugía infantil de nivel I por el American College of Surgeons. Esta designación de Nivel I reconoce nuestro compromiso de brindar la atención quirúrgica más segura y de la más alta calidad a nuestros pacientes pequeños.
Cuidados intensivos especializados
Los bebés con defectos congénitos son trasladados inmediatamente a una de nuestras unidades de cuidados intensivos especializados y atendidos por neonatólogos y otros especialistas pediátricos. Nuestra unidad de cuidados intensivos cardíacos pediátricos (UCICP) cuenta con médicos con formación específica en cuidados intensivos y corazón. Nuestra unidad de cuidados intensivos neonatales (NICU, por sus siglas en inglés) tiene una designación de nivel IV, lo que indica que brindamos el más alto nivel de atención a bebés gravemente enfermos. Una vez que los bebés se han estabilizado de sus afecciones más agudas, se trasladan a unidades de transición cercanas. Allí, continúan creciendo y desarrollando habilidades, como la alimentación, que son necesarias antes de que puedan hacer la transición a casa de manera segura.
Un toque personal con experiencia profesional
La profesional en enfermería dedicada de nuestro programa de ventrículo único establece conexiones personales con cada niño bajo nuestro cuidado y sus familias. Su participación va más allá de la cirugía, el posoperatorio e incluso el alta, a través de controles frecuentes y monitoreo virtual a través de una aplicación desarrollada por proveedores y padres de Duke. Ayudamos a coordinar la atención, la educación y la comunicación entre sus pediatras locales y cardiólogos para asegurarnos de que todos trabajen en equipo para brindar la mejor atención a su hijo.
Participación de la familia
Hacemos todo lo posible para incorporar la mayor cantidad posible de sus preferencias. Los padres son tratados como parte del equipo de atención de sus hijos. Nuestros consultores en lactancia apoyan a las madres primerizas para que proporcionen su propia leche a sus bebés mientras están hospitalizadas; y podemos proporcionar leche materna donada de un banco de leche certificado por HMBANA cuando la leche materna no está disponible. También fomentamos el método canguro: este contacto piel con piel tiene beneficios comprobados, como estabilizar la frecuencia corazón de tu bebé y ayudar a regular la temperatura corporal.
Servicios de apoyo
Nuestra atención centrada en la familia incluye grupos de apoyo, programas de bienestar y educación para su hijo y sus hermanos.
Mejora en la atención
Siempre estamos buscando formas de avanzar en el tratamiento de la enfermedad cardíaca de ventrículo único. Además de los estudios clínicos que podrían brindarle acceso a nuevas terapias más rápido, también mantenemos bases de datos internas que utilizamos para el seguimiento de pacientes, la investigación comparativa de la efectividad y la mejora de la calidad. Además, Duke es uno de los 69 centros de los Estados Unidos y Canadá que participan en la National Pediatric Cardiology Quality Improvement Collaborative (NPC-QIC), cuyo objetivo es mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los bebés con determinados defectos cardíacos de un solo ventrículo.
Calidad de vida
Nuestro Programa de Calidad de Vida Neonatal está destinado a recién nacidos y bebés con afecciones potencialmente mortales y potencialmente limitantes. Un equipo de médicos, enfermeros practicantes, consejeros espirituales y trabajadores sociales se especializan en maximizar la comodidad y brindar alivio del dolor y los síntomas. También brindan apoyo emocional, psicosocial y espiritual a su familia. Nuestro programa de Vida Infantil ayuda a su hijo pequeño a sobrellevar la hospitalización a través del juego, la preparación de procedimientos y actividades de autoexpresión. Pueden conocer a otros niños que atraviesan experiencias similares en nuestra sala de actividades.