Historias y noticias sobre avances en tratamientos que mejoran la salud y la calidad de vida

Salud infantil

Conozca las formas en que los especialistas pediátricos de Duke implementan avances médicos y quirúrgicos para tratar a niños de todas las edades. Lea las historias de niños valientes bajo tratamiento por diversas afecciones, desde lesiones comunes hasta enfermedades raras.

Mostrando 61 - 72 de 90 resultados.
Un niño con síndrome de Moebius sonríe después de la cirugía
Un niño con síndrome de Moebius sonríe después de la cirugía

Colton Southern tuvo muchos motivos para sonreír después de la cirugía del año pasado. De hecho, fue la primera vez en la vida de este niño de ocho años que pudo demostrar lo…

Tras la pista de enfermedades desconocidas
Tras la pista de enfermedades desconocidas

No fue hasta que Quinn tenía unos cinco meses de edad que sus padres, Liz Aronin y Jamie Mills, sospecharon que algo no estaba del todo bien. A una edad en la que la mayoría de los niños…

Estudios de terapia experimental con sangre de cordón umbilical para el autismo
Estudios de terapia experimental con sangre de cordón umbilical para el autismo

Aunque se necesita más investigación, los científicos de Duke Health informan los resultados de un pequeño estudio en etapa inicial de una terapia experimental para el autismo para...

Duke Children's Hospital recibe una designación nacional por contar con uno de los mejores programas quirúrgicos
Duke Children's Hospital recibe una designación nacional por contar con uno de los mejores programas quirúrgicos

Duke Children's es uno de los siete hospitales de los EE. UU. verificados como centro de cirugía infantil de nivel I por el American College of Surgeons. Esta designación…

Las radiografías de escoliosis son más seguras con tecnología de baja radiación
Las radiografías de escoliosis son más seguras con tecnología de baja radiación

Una nueva tecnología ayuda a los médicos de Duke a controlar la escoliosis (curvatura de la columna vertebral) de Ellie Garman y, al mismo tiempo, reducir la exposición a la radiación de los rayos X.

Duke Children's Hospital realiza su primer trasplante de corazón y riñón combinado (video)
Duke Children's Hospital realiza su primer trasplante de corazón y riñón combinado (video)

Duke Children's Hospital realizó su primer trasplante de corazón y otro órgano, lo que brindó a Shania Harris, de 9 años, un corazón y riñón nuevos. Mire la historia de Shania.

Cierre de labio y paladar hendido con menos cirugías y mejores resultados
Cierre de labio y paladar hendido con menos cirugías y mejores resultados

Gracias al moldeado nasoalveolar (NAM), los médicos de Duke pudieron reparar el labio y paladar hendido de la pequeña Paisleigh Hamilton con menos cirugías.

Cerebro bajo ataque
Cerebro bajo ataque

Tras cuatro años buscando un diagnóstico para su comportamiento violento, Lucas Quinones encontró un tratamiento para su trastorno autoinmune en Duke. Hoy, el joven de 19 años…

El programa de oxigenación por membrana extracorpórea de Duke salva la vida de una joven
El programa de oxigenación por membrana extracorpórea de Duke salva la vida de una joven

Mientras luchaba por su vida, una tecnología llamada ECMO permitió que los pulmones de esta niña descansaran y se recuperaran.

Un implante espinal mejora la calidad de vida de una niña con escoliosis de inicio temprano
Un implante espinal mejora la calidad de vida de una niña con escoliosis de inicio temprano

Los padres de Aubrey Parks pensaron que su hija de 7 años necesitaría al menos ocho cirugías en los próximos tres años para tratar su escoliosis de inicio temprano. En su...

Gemelos siameses separados en Duke
Gemelos siameses separados en Duke

En junio de 2015, los cirujanos de Duke realizaron una separación de gemelos siameses durante una cirugía de nueve horas. Los gemelos de ocho meses, Josiah y Aryan Covington…

Un brazo robótico da independencia a un adolescente con distrofia muscular
Un brazo robótico da independencia a un adolescente con distrofia muscular

Un adolescente de North Carolina con distrofia muscular obtuvo un grado importante de independencia cuando se instaló un brazo robótico en su silla de ruedas.