Ya sea que utilice su voz profesionalmente o no, la terapia vocal desempeña un papel esencial en la restauración y el fortalecimiento de la voz. Duke Voice Care ofrece terapia vocal integral en Durham y Raleigh. Somos uno de los pocos programas del sudeste que cuenta con un equipo de especialistas de la voz calificados que tienen la formación avanzada y la experiencia necesarias para garantizar que usted reciba la mejor atención posible y retome rápidamente sus actividades habituales con la voz.

Busque un médico especializado en terapia vocal
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

La terapia vocal

Todas las personas pueden sufrir un problema vocal en alguna etapa de la vida. Las personas que utilizan su voz de manera profesional, como los docentes, los entrenadores, los miembros del clero, los artistas, los abogados y los teleoperadores, pueden ser más propensas a tener problemas de voz. 

La terapia vocal puede mejorar la salud, la función, la calidad y la resistencia de la voz. Por tal motivo, se la suele llamar "terapia física para la voz". Es posible que lo deriven a una terapia vocal tras una evaluación de la voz conjunta por parte de un laringólogo (un otorrinolaringólogo con formación avanzada en trastornos de la voz) y un patólogo del hablar especializado en la voz.

Durante la terapia vocal, su patólogo del habla creará un programa de ejercicios para realizar en casa, personalizado para su problema vocal específico, que le ayudará a recuperar la voz. Para alcanzar su objetivo, necesitará la orientación experta de su terapeuta y una práctica constante fuera de la terapia vocal. Aprenderá a reequilibrar todo su instrumento vocal, por ejemplo, cómo utilizar la respiración para hablar y cómo relajar la garganta para producir su mejor sonido de la forma más fácil.

La terapia vocal también puede ayudarle a mejorar su voz si padece algo de lo siguiente:

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Tratamientos

Ejercicios vocales

Los ejercicios vocales guiados ayudan a rehabilitar la voz, a mejorar la respiración, a reducir la tensión de la garganta y a identificar su volumen óptimo para hablar fuerte y de manera sana.

Terapia manual, estiramientos y masajes

La terapia manual específica realizada por un patólogo del habla puede reducir el exceso de tensión muscular que conlleva el uso de la voz. Con frecuencia, la tensión muscular suele estar acompañada de otros trastornos de la voz porque los músculos intentan “ayudar” y, en cambio, se tensan demasiado y se sobrecargan. La terapia manual puede consistir en estiramientos suaves o masajes en las zonas de la cabeza, el cuello y el torso donde haya tensión muscular. A menudo, las personas que se someten a estos tratamientos sienten un gran alivio de las molestias y de la tensión en la garganta. También puede aprender estiramientos y técnicas de automasaje para reducir la tensión y favorecer un uso relajado y saludable de la voz.

Higiene vocal

Su patólogo del habla le brindará orientación sobre las estrategias que favorecen la salud y el funcionamiento de la voz, por ejemplo, cómo mejorar la hidratación, reducir el mal uso o el uso excesivo de la voz, y evitar el carraspeo y la tos. Para optimizar al máximo la higiene vocal, también es importante tratar cualquier problema médico que afecte su garganta y su voz. Su laringólogo trabajará con usted y con otros proveedores para tratar alergias, asma, reflujo gastroesofágico, apnea del sueño u otras afecciones médicas que contribuyan a su trastorno de la voz.

Llame para concertar una cita

Descanso de la voz

Si bien el descanso de la voz no es la primera línea de tratamiento para la mayoría de los trastornos de la voz, resulta beneficioso en determinados casos, como en los de laringitis aguda, después de una cirugía de la voz o en caso de hemorragia o sangrado de las cuerdas vocales. Hay ocasiones en las que se recomienda descansar la voz, para dar un respiro a las cuerdas vocales (también conocidas como pliegues vocales) y que puedan curarse de una lesión. Su laringólogo podría recomendarle un período de descanso absoluto de la voz, generalmente de una semana. Durante este tiempo, puede comunicarse por escrito, correo electrónico o mensaje de texto, o utilizar una aplicación de texto a voz en su smartphone.

Cadencia vocal

La cadencia vocal se refiere a cuánto, con qué intensidad y en qué situaciones utiliza la voz. Algunas personas podrían tener que aumentar el uso de la voz para optimizar el acondicionamiento vocal, mientras que otras podrían sufrir un aumento de la ronquera con el uso de la voz. Encontrar un equilibrio entre el uso y el descanso de la voz todos los días es clave si tiene un problema vocal que empeora con el uso intensivo de la voz. Esto podría significar no hablar o no cantar durante periodos breves (10 a 15 minutos) a lo largo del día. Los descansos periódicos permiten que las cuerdas vocales puedan recuperarse de la vibración. Si su profesión le obliga a usar mucho la voz, es importante que descanse la voz por períodos más largos cuando no trabaja. Sin estas pausas en la voz, sus cuerdas vocales podrían lesionarse más rápidamente y curarse con lentitud. La cadencia vocal es difícil, pero a veces es necesaria. Su patólogo del habla trabajará con usted para desarrollar estrategias de ritmo que le permitan alcanzar el éxito.

Atención especializada para cantantes e intérpretes vocales profesionales

Trabajamos con cantantes de todos los niveles, desde los que cantan por placer hasta los intérpretes de alto nivel que necesitan servicios inmediatos de salud vocal. La terapia vocal de canto consiste en la práctica de ejercicios vocales de alta intensidad diseñados para ayudarle a mejorar su registro vocal, su resistencia y la calidad de su voz. Nuestro objetivo es que recupere su máximo nivel de rendimiento vocal, permitiéndole seguir cantando y ayudándole a evitar la reaparición del problema vocal. 

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 02/17/2025 a cargo de