La ERGE se produce cuando el contenido del estómago sube hacia el esófago. Eso puede provocar síntomas como ardor detrás del esternón, eructos, sabor ácido en la boca o dificultad para tragar.
Etapas del tratamiento
Nuestros gastroenterólogos pueden recomendar tratar la ERGE por etapas, empezando por cambios en la dieta y el estilo de vida y tomando inhibidores de la secreción ácida de venta libre, antes de recomendar medicamentos de venta con receta, como inhibidores de la bomba de protones. Si estas opciones no quirúrgicas no son eficaces y se considera que la ERGE que padece es moderada o grave, su gastroenterólogo podría recomendarle un tratamiento quirúrgico.
Complicaciones de la ERGE no tratada
Es importante llevar a cabo un tratamiento eficaz de la ERGE, dado que el reflujo ácido crónico puede causar una irritación dolorosa llamada esofagitis. También puede provocar cambios precancerosos en la mucosa del esófago. Esto se denomina esófago de Barrett y puede derivar en un cáncer de esófago. En algunos casos, el reflujo grave puede causar ronquera, daños en el esmalte dental y un estrechamiento del esófago llamado estenosis.
Procedimientos para el reflujo ácido que reparan las hernias hiatales
Una hernia hiatal, o un tipo de hernia hiatal llamada hernia paraesofágica, se produce cuando el estómago y otros órganos abdominales entran en la zona del tórax a través del hiato, un orificio que se produce de forma natural en el diafragma. La presencia de una hernia hiatal o paraesofágica permite que el ácido fluya libremente hacia el esófago y puede provocar mayores síntomas, como náuseas, vómitos, dolor torácico, acidez y dificultad para tragar. Estos tipos de hernias pueden repararse con un procedimiento quirúrgico y aliviar los síntomas.