Servicios de atención de la voz de canto y actuación

Para cantantes, actores y otros intérpretes vocales

Para obtener más información, llame al 919-997-2110

Los especialistas de la voz de Duke brindan el más alto nivel de atención experta a todos los intérpretes vocales, desde profesionales de élite hasta personas que cantan por puro placer.

Busque un especialista en voz de canto
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Atención especializada para cantantes de todos los niveles

Los cantantes, actores y otros intérpretes vocales tienen mayor riesgo de sufrir lesiones en las cuerdas (o pliegues) vocales o trastornos vocales, como nódulos vocales, quistes, pólipos y disfonía por tensión muscular. Los problemas vocales frecuentes que pueden producirse con el envejecimiento, la cirugía o ciertas afecciones médicas también pueden afectar su voz de canto (por ejemplo, la atrofia de las cuerdas vocales, la parálisis y el temblor).

Somos conscientes de que su voz es una parte esencial de su identidad, su expresión creativa y su medio de vida. Nuestra experiencia y formación avanzada garantizan el conocimiento y la pericia necesarios para que pueda alcanzar la mejor recuperación posible de su voz.

¿Necesita atención urgente de la voz antes de una actuación?

Trabajaremos con usted para programar una evaluación de la voz y brindar una atención experta de manera rápida, compasiva y discreta. Llame al 919-681-4984.

Pruebas

La evaluación exhaustiva de la voz de canto permite analizar el tono/rango vocal, el rango de volumen, la resistencia vocal, el control respiratorio, la resonancia y los cambios de registro. Nuestros especialistas en voz de canto detectarán cualquier tensión muscular que pueda estar agravando su problema de voz y evaluarán su técnica vocal en relación con su estilo de canto. También seleccionamos estrategias para optimizar su higiene vocal y el ritmo en el uso de la voz. Si es necesario, abogaremos por su salud vocal ante directores, productores, gerentes de giras y otros miembros del equipo artístico.

Videolaringostroboscopia

Este examen visual exhaustivo nos permite evaluar la forma en que vibran sus cuerdas vocales cuando usted emite sonidos. Consiste en la introducción por la nariz hasta llegar a la garganta de una diminuta cámara que está unida a un pequeño tubo llamado endoscopio, Esto nos permite ver las cuerdas vocales y la laringe. Una luz estroboscópica intermitente simula imágenes de video en cámara lenta de las cuerdas vocales. El examen dura aproximadamente un minuto, y es posible que le rocíen la nariz con un anestésico tópico para su comodidad. A través de este examen, su equipo de atención puede detectar lesiones, rigidez, parálisis, movimientos irregulares, tensión en la garganta o cierre incompleto de las cuerdas vocales. La videolaringoestroboscopia es esencial para llegar a un diagnóstico preciso y determinar el mejor tratamiento para su voz.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Tratamientos

Terapia vocal para cantantes

La terapia vocal para el canto incluye ejercicios personalizados que optimizan su calidad, resistencia y rango vocal, además de ayudar a curar lesiones vocales y protegerlo contra nuevas lesiones. Nuestros especialistas clínicos de la voz de canto le enseñarán a mantener una salud vocal óptima y estrategias para recuperar el máximo rendimiento de su voz.

Higiene vocal

Su especialista clínico de la voz de canto le ofrecerá orientación sobre los factores que favorecen la salud y el buen funcionamiento de la voz, por ejemplo, mejorar la hidratación, reducir el uso inapropiado o excesivo de la voz, evitar el carraspeo y la tos y, en coordinación con su laringólogo, controlar alergias, asma, reflujo ácido u otras afecciones médicas que pueden perjudicar su voz.

Cadencia vocal

Encontrar un equilibrio entre el uso y el descanso de la voz todos los días es clave si tiene un problema vocal que empeora con el uso intensivo de la voz. La cadencia vocal se refiere a no hablar ni cantar durante pequeños intervalos a lo largo del día y utilizar ejercicios de recuperación para optimizar la función vocal mientras se promueve la sanación. Si su profesión demanda un uso intensivo de la voz, también es importante que se tome períodos más largos de descanso de la voz fuera del trabajo. Sin estos tiempos de recuperación, sus cuerdas vocales podrían lesionarse más rápido y la curación podría ser más lenta. El ritmo vocal es difícil pero necesario, y su especialista clínico para la voz de canto trabajará con usted para desarrollar estrategias eficaces de ritmo vocal, además de ayudarlo a recuperar su nivel base de canto.

Descanso absoluto de la voz

Aunque el descanso absoluto de la voz no es la primera línea de tratamiento para la mayoría de los problemas vocales, evitar por completo hablar o cantar es beneficioso en determinadas situaciones, como la laringitis aguda, después de una cirugía de las cuerdas vocales o en caso de hemorragia de las cuerdas vocales. Hay ocasiones en las que se recomienda un descanso absoluto de la voz para dar un respiro a las cuerdas vocales y que puedan curarse de una lesión. Es posible que su laringólogo le recomiende una semana de descanso absoluto de la voz. Durante este tiempo, puede comunicarse por escrito, correo electrónico o mensaje de texto, o utilizar una aplicación de texto a voz en su smartphone.

Microcirugía para lesiones no cancerosas

En algunos casos, puede recomendarse la cirugía para extirpar las lesiones no cancerosas en las cuerdas vocales. Mientras está bajo anestesia general, se le introducen diminutos instrumentos quirúrgicos a través de la boca hasta llegar a la garganta. El cirujano hace una incisión muy pequeña lejos del borde vibrante de la cuerda vocal y levanta un pequeño colgajo de tejido para poder extirpar la lesión. Esta técnica, también conocida como "fonomicrocirugía", reduce el riesgo de cicatrices y ofrece los mejores resultados de voz. La terapia vocal tras una microcirugía es esencial para una recuperación óptima.

Llame para concertar una cita

Por qué elegir a Duke

Un equipo de expertos
Su equipo incluye laringólogos, es decir, otorrinolaringólogos con formación avanzada en trastornos de la voz. También incluye especialistas clínicos de la voz de canto, es decir, fonoaudiólogos con formación adicional en interpretación vocal y enseñanza del canto. Como nuestros especialistas clínicos de la voz de canto también son cantantes profesionales y profesores de canto, aportamos la perspectiva de un intérprete al evaluar y mejorar su voz de canto.

Enfoque personalizado para las necesidades del intérprete
Nuestros especialistas clínicos evaluarán el efecto de la carga vocal en la lesión y ofrecerán una terapia adaptada a las necesidades específicas de su voz de actuación. También podemos efectuar una defensa en relación con actuaciones previstas y ayudarle a tomar decisiones sobre ritmo vocal y programación. Si su afección requiere cirugía, colaboraremos con su cirujano para proteger su voz de canto antes y después de la cirugía, y también durante el procedimiento.

Atención coordinada
Si tiene otras afecciones médicas que podrían contribuir a cambios en su voz de canto, como alergias, asma o reflujo ácido, trabajaremos con sus otros proveedores de Duke Health para asegurarnos de que reciba la mejor atención de un equipo integrado.

Investigación continua para mejorar el cuidado de la voz.
Nuestra investigación sobre la voz de actuación le garantiza que recibirá la atención más avanzada para trastornos vocales.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 01/15/2025 a cargo de