Disfonía por tensión muscular

Tensión vocal

Llame para concertar una cita 919-997-2110

La disfonía por tensión muscular, o tensión vocal causada por rigidez muscular, puede presentarse incluso sin daño en las cuerdas vocales (también llamados pliegues vocales). A menudo, se pasa por alto y no se trata, pero puede tener un gran impacto en la voz. El equipo altamente cualificado de laringólogos (médicos otorrinolaringólogos con formación avanzada en trastornos de la voz) y patólogos del habla de Cuidado de la Voz de Duke le enseñarán a utilizar la voz con mayor comodidad para hablar o cantar sin esfuerzo.

Busque un médico especialista en disfonía por tensión muscular
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Disfonía por tensión muscular

Si siente la voz cansada, la garganta tensa o dolor al hablar, es posible que tenga tensión vocal provocada por tensión muscular. Esto se conoce como disfonía por tensión muscular. Este trastorno de la voz es muy común y ocurre cuando los músculos de la garganta trabajan de manera ineficaz, incluso si las cuerdas vocales son normales. La disfonía por tensión muscular aparece a menudo con otros trastornos de la voz. Esta enfermedad se produce por no utilizar la fuerza de la respiración para dar energía a la voz o por forzar demasiado los músculos de la garganta al hablar; puede hacer que su voz suene tensa o ronca y puede causar molestias al hablar.

La disfonía por tensión muscular puede producirse cuando se ha estado enfermo o se ha desarrollado una lesión temporal de las cuerdas vocales, como laringitis o inflamación de las cuerdas vocales. Incluso después de que sus cuerdas vocales se hayan curado, puede seguir utilizando los músculos equivocados para usar la voz, de una manera que le provoca tensión.

Otros factores que pueden contribuir a la disfonía por tensión muscular incluyen hablar en exceso, hablar fuerte o gritar, o hablar en un tono demasiado alto o demasiado bajo para usted con regularidad.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Pruebas

Evaluación integral de la voz
Examinaremos su cabeza, cuello y laringe como parte de una evaluación integral de la voz. También evaluaremos los patrones de uso de su voz (cuánto y con qué volumen habla o canta) y cómo es su sonido. Su laringólogo evaluará el efecto de cualquier afección médica que pueda provocar cambios en la voz, como cirugías o enfermedades recientes.

Videolaringostroboscopia
En casos de disfonía por tensión muscular, las cuerdas vocales con frecuencia pueden parecer normales y solo una videolaringoestroboscopía detallada puede detectar ligeras ineficiencias musculares. Esta prueba solo suele estar disponible en clínicas otorrinolaringológicas que se especializan en trastornos de la voz, como las de Duke.

La videolaringostroboscopia es el método de referencia para la evaluación de las cuerdas vocales y de la laringe. Este examen visual detallado le permite a su proveedor observar cómo vibran las cuerdas vocales mientras habla o mientras canta, y detectar lesiones, rigidez, parálisis, movimientos irregulares, tensión en la garganta, cierre incompleto de las cuerdas vocales u otros factores físicos que contribuyan al trastorno de la voz.

Se introduce una cámara diminuta conectada a un pequeño tubo, denominado endoscopio, a través de la nariz. Esto le permite al proveedor ver las cuerdas vocales y la laringe. La cámara graba mientras una luz estroboscópica intermitente simula la captura en video en cámara lenta del movimiento de sus cuerdas vocales. En comparación con una foto estática, este video permite que el proveedor observe cambios sutiles en el funcionamiento de la laringe y de la garganta al emitir diferentes sonidos. Toma solo un minuto, y es posible que le rocíen la nariz con un anestésico tópico para adormecer las fosas nasales y abrirlas, y que el procedimiento le resulte más cómodo. Después de la prueba, su equipo revisará la grabación con usted para determinar un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento.

Llame para concertar una cita

Tratamientos

Terapia vocal
La terapia vocal le permite aprender a relajar los músculos de la garganta, usar la respiración para potenciar su voz eficientemente y aprovechar una buena resonancia oral (cómo fluye el aire por la boca y la nariz al hablar). Usted trabajará con un fonoaudiólogo que le enseñará ejercicios vocales para mejorar la respiración, reducir la tensión de la garganta y encontrar su tono y volumen óptimos para hablar fuerte y sano. El objetivo es enseñarle a hablar (o a cantar) con el menor esfuerzo vocal posible.

Terapia manual, estiramientos y masajes
La terapia manual específica realizada por un patólogo del habla puede reducir el exceso de tensión muscular que conlleva el uso de la voz. Puede consistir en estiramientos suaves o masajes en zonas de la cabeza, el cuello y el torso donde haya tensión muscular. A menudo, las personas que se someten a estos tratamientos sienten un gran alivio de las molestias y de la tensión en la garganta. También puede aprender estiramientos y técnicas de automasaje para realizar en casa.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Terapeutas vocales especializadas
Somos uno de los pocos centros especializados en el cuidado de la voz en el sudeste que ofrecen terapia vocal experta, el tratamiento elegido para la disfonía por tensión muscular. Nuestro equipo de fonoaudiólogos cuenta con formación avanzada en problemas vocales y años de experiencia en ofrecer alivio para esta afección.

Atención especializada para cantantes e intérpretes vocales profesionales
Si usted es uno de los tantos cantantes afectados debido a una disfonía por tensión muscular, podrá beneficiarse de la experiencia de nuestros especialistas clínicos de la voz para el canto.

Atención coordinada
Si tiene otras afecciones médicas que podrían agravar su tensión vocal, como alergias, asma o reflujo ácido, trabajaremos en colaboración con sus otros proveedores de Duke Health para garantizarle la mejor atención de un equipo integral.

Esta página se sometió a una revisión médica el 02/13/2025 a cargo de