Tratamiento del dolor de espalda

Opciones tradicionales para el dolor lumbar y de espalda alta

Programar una cita
Un proveedor de Duke lo atendió para un tratamiento del dolor de espalda en los últimos tres años.

Los médicos especialistas en espalda de Duke utilizan técnicas y herramientas avanzadas para reducir o eliminar el dolor lumbar y de espalda alta, y todo lo relacionado con este. El dolor de espalda puede tener muchas causas. Realizamos una gran variedad de pruebas para diagnosticar su afección específica. Nuestro objetivo es encontrar la opción de tratamiento más eficaz y menos invasiva que controle o elimine su dolor y maximice su rendimiento.

Comience con una evaluación integral del dolor de espalda

Los proveedores del programa de salud de la columna vertebral de Duke evaluarán su dolor de espalda y ofrecerán opciones de tratamiento tradicionales, como atención quiropráctica, terapia física, acupuntura, masajes, yoga y atención plena, entre otros. Si lo necesita, no dudaremos en derivarlo a una opción de atención más avanzada.

Acerca del dolor de espalda

El dolor de espalda puede ocurrir en cualquier parte de la columna vertebral y en los músculos de la espalda, los tejidos blandos, las articulaciones, los huesos y los nervios. El dolor de espalda agudo suele aparecer de repente, dura menos de seis semanas y generalmente mejora con reposo y tiempo. Las causas más frecuentes incluyen tensar un músculo al cargar algo pesado, girar de forma brusca o realizar actividades deportivas.

El dolor crónico de espalda, por otro lado, dura más de tres meses, puede no tener una causa única fácilmente identificable y puede requerir ayuda para mejorar.

Nuestros proveedores especializados en el dolor de espalda
Conozca a nuestros fisioterapeutas, quiroprácticos, fisiatras, especialistas en columna vertebral, cirujanos, entre otros profesionales, que pueden ayudarlo a controlar su dolor de espalda.

Tratamientos no invasivos para el dolor de espalda

La gravedad, el origen y el tipo de dolor de espalda guiarán su plan de tratamiento, y las opciones tradicionales suelen ser el primer paso. Si estas soluciones no proporcionan suficiente alivio, puede que necesite una cirugía de columna.

Tratamiento complementario para el manejo del dolor
Una variedad de expertos puede ayudarlo a comprender los aspectos mentales y emocionales del dolor de espalda, desarrollar habilidades y estrategias para afrontarlo y mejorar su calidad de vida. Opciones más holísticas como la terapia de masajes, la biorretroalimentación biológica y la meditación podrían resolver su dolor de espalda por sí solas o pueden complementar tratamientos más tradicionales.

Acupuntura
Mediante agujas finas colocadas estratégicamente en la piel, la acupuntura estimula el sistema nervioso central y libera sustancias químicas que promueven la recuperación.

Atención quiropráctica
Un quiropráctico especializado usa la manipulación vertebral y otros métodos manuales para ayudar a aliviar el dolor de espalda y otros síntomas como entumecimiento y hormigueo, pérdida de fuerza o dolor en los brazos o las piernas. Estas técnicas prácticas estiran y mueven la columna vertebral para recuperar la movilidad de las articulaciones restringidas por lesiones o estrés repetitivo, como sentarse sin el apoyo adecuado para la espalda. Nuestros quiroprácticos también pueden enseñarle ejercicios para mejorar la fuerza y ​​la flexibilidad e incorporar movimientos seguros y una postura adecuada en sus actividades diarias.

Terapia física
Un fisioterapeuta capacitado lo guiará para que haga ejercicios y estiramientos pensados para fortalecer la espalda, mejorar el equilibrio y la flexibilidad y aumentar el rango de movimiento, lo que brindará beneficios para aliviar el dolor y proteger la columna vertebral de futuras lesiones. Los fisioterapeutas le enseñarán estiramientos y ejercicios que puede hacer por su cuenta para prevenir futuros episodios de dolor de columna vertebral.

Medicamentos
Los medicamentos incluyen analgésicos de venta libre, antiinflamatorios de venta con receta y, ocasionalmente, tratamientos cortos con relajantes musculares y analgésicos, entre otros. Nuestros médicos de espalda evalúan las recomendaciones de medicamentos con los riesgos de efectos secundarios, dependencia y otras reacciones no deseadas.

Dispositivos ortopédicos a corto plazo 
En algunos casos, incluidos traumatismos y fracturas o inestabilidad de la columna vertebral, sus médicos pueden recomendarle usar un corsé rígido o semirrígido durante un breve período. Este estabiliza la columna vertebral, lo que le permite recuperarse y evitar otras lesiones.

Estimulación eléctrica
Un TENS (estimulador nervioso eléctrico transcutáneo) se puede utilizar en el consultorio de su médico o en casa. La versión portátil es tan pequeña que cabe en la mano. Cuando sienta dolor, colóquese los electrodos reutilizables en la espalda y conéctelos mediante cables al TENS. Luego, encienda el dispositivo para que emita una leve corriente eléctrica (no debería doler) a través de la piel durante 15 a 30 minutos. Esto estimula los nervios y detiene los receptores del dolor en el cerebro.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Inyecciones en la columna y ablación por radiofrecuencia

Las inyecciones epidurales de esteroides tratan la inflamación y el dolor directamente desde su origen: los nervios pinzados. Otras inyecciones se enfocan en tratar anomalías o el dolor en determinadas articulaciones. Con la ayuda de radiografías, los médicos anestesian la piel sobre el lugar de la inyección y colocan una aguja cerca de la parte de la columna vertebral donde presenta dolor. Es posible que le inyecten medicamentos que generalmente comienzan a reducir el dolor al cabo de unos días o una semana. O pueden utilizar ablación, que aplica energía de radiofrecuencia para dañar el nervio, de modo que ya no envíe señales de dolor al cerebro. Para cada una de estas opciones, sentirá presión durante la colocación de la inyección. Es posible que pueda volver a sus actividades habituales ese día. Algunas personas necesitan más de una inyección para empezar a sentirse mejor. 

Cita de paciente nuevo
O bien,

Pruebas

Radiografías
Al tomar imágenes de los huesos y las articulaciones de la espalda, las radiografías pueden ayudar a identificar fracturas, tumores, dislocaciones, espolones óseos, inestabilidad u otras posibles causas de dolor. Muestran la alineación de la columna vertebral para ayudar a detectar escoliosis o espondilolistesis. Las radiografías tardan aproximadamente 15 minutos y son prácticamente indoloras.

IRM (imagen por resonancia magnética)
Las ondas magnéticas crean imágenes detalladas de la columna vertebral, incluidos los discos, nervios y tejidos blandos. Las imágenes pueden ayudar a identificar daños discales o nervios pinzados. Este estudio dura aproximadamente entre 30 y 60 minutos y es prácticamente indoloro.

Tomografía computarizada (TC)
Una serie de imágenes transversales producen imágenes 3D detalladas de los huesos. Este estudio dura aproximadamente entre 10 y 15 minutos y es prácticamente indoloro.

Estudio de conducción nerviosa y electromiografía (EMG)
Se insertan electrodos directamente en el músculo con una aguja fina. Al medir la velocidad con la que las señales eléctricas se mueven a través de los nervios, el estudio identifica el daño nervioso y evalúa la función muscular. Sentirá algunas molestias. Estos estudios pueden tardar entre 30 y 90 minutos.

El mejor hospital de ortopedia y neurocirugía en NC

El lugar donde recibe atención es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Por eso nuestros programas de ortopedia, neurología y neurocirugía son reconocidos a nivel nacional y son los programas mejor clasificados en North Carolina, según U.S. News & World Report del período 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Equipo de especialistas
Nuestro equipo multidisciplinario incluye fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, un masajista, acupunturistas, un quiropráctico, fisiatras (médicos de medicina física y rehabilitación) que se especializan en el cuidado tradicional de la columna vertebral, especialistas en el manejo del dolor, expertos en ortopedia y neurocirugía, psicólogos, entre otros profesionales. Trabajamos juntos para garantizar que usted reciba una atención integral y completa.

Lo escuchamos
Nuestros proveedores se enorgullecen de trabajar junto a usted para elegir el mejor plan de tratamiento. Somos sensibles a sus preferencias de tratamiento, nunca lo presionaremos para que se someta a una cirugía, ofrecemos opciones de tratamiento alternativo no intervencionista y respetamos sus deseos de evitar determinados medicamentos o procedimientos.

Esta página se sometió a una revisión médica el 06/15/2022 a cargo de