Acerca del dolor de espalda
El dolor de espalda puede ocurrir en cualquier parte de la columna vertebral y en los músculos de la espalda, los tejidos blandos, las articulaciones, los huesos y los nervios. El dolor de espalda agudo suele aparecer de repente, dura menos de seis semanas y generalmente mejora con reposo y tiempo. Las causas más frecuentes incluyen tensar un músculo al cargar algo pesado, girar de forma brusca o realizar actividades deportivas.
El dolor crónico de espalda, por otro lado, dura más de tres meses, puede no tener una causa única fácilmente identificable y puede requerir ayuda para mejorar.
Tratamientos no invasivos para el dolor de espalda
La gravedad, el origen y el tipo de dolor de espalda guiarán su plan de tratamiento, y las opciones tradicionales suelen ser el primer paso. Si estas soluciones no proporcionan suficiente alivio, puede que necesite una cirugía de columna.
Tratamiento complementario para el manejo del dolor
Una variedad de expertos puede ayudarlo a comprender los aspectos mentales y emocionales del dolor de espalda, desarrollar habilidades y estrategias para afrontarlo y mejorar su calidad de vida. Opciones más holísticas como la terapia de masajes, la biorretroalimentación biológica y la meditación podrían resolver su dolor de espalda por sí solas o pueden complementar tratamientos más tradicionales.
Acupuntura
Mediante agujas finas colocadas estratégicamente en la piel, la acupuntura estimula el sistema nervioso central y libera sustancias químicas que promueven la recuperación.
Atención quiropráctica
Un quiropráctico especializado usa la manipulación vertebral y otros métodos manuales para ayudar a aliviar el dolor de espalda y otros síntomas como entumecimiento y hormigueo, pérdida de fuerza o dolor en los brazos o las piernas. Estas técnicas prácticas estiran y mueven la columna vertebral para recuperar la movilidad de las articulaciones restringidas por lesiones o estrés repetitivo, como sentarse sin el apoyo adecuado para la espalda. Nuestros quiroprácticos también pueden enseñarle ejercicios para mejorar la fuerza y la flexibilidad e incorporar movimientos seguros y una postura adecuada en sus actividades diarias.
Inyecciones en la columna y ablación por radiofrecuencia
Las inyecciones epidurales de esteroides tratan la inflamación y el dolor directamente desde su origen: los nervios pinzados. Otras inyecciones se enfocan en tratar anomalías o el dolor en determinadas articulaciones. Con la ayuda de radiografías, los médicos anestesian la piel sobre el lugar de la inyección y colocan una aguja cerca de la parte de la columna vertebral donde presenta dolor. Es posible que le inyecten medicamentos que generalmente comienzan a reducir el dolor al cabo de unos días o una semana. O pueden utilizar ablación, que aplica energía de radiofrecuencia para dañar el nervio, de modo que ya no envíe señales de dolor al cerebro. Para cada una de estas opciones, sentirá presión durante la colocación de la inyección. Es posible que pueda volver a sus actividades habituales ese día. Algunas personas necesitan más de una inyección para empezar a sentirse mejor.