Prevención del trabajo de parto y nacimiento prematuros

Llame para concertar una cita 919-684-2471

Las mujeres embarazadas con riesgo de parto prematuro se benefician de la atención especializada brindada por los perinatólogos de Duke. Ofrecemos asesoramiento personalizado previo a la concepción y atención prenatal integral, que puede incluir intervenciones médicas o quirúrgicas destinadas a prevenir el nacimiento prematuro. Nuestro objetivo es aumentar las posibilidades de que su bebé nazca a término para que pueda comenzar su vida de forma sana.

Buscar un especialista en prevención del trabajo de parto y nacimiento prematuros
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Buscar tratamiento temprano para prevenir el trabajo de parto prematuro

Prevenir el trabajo de parto y el nacimiento prematuros es importante para la salud de su hijo. Los bebés nacidos en forma prematura (antes de las 37 semanas) pueden presentar enfermedades graves al nacer y sufrir complicaciones de salud a lo largo de su vida, como parálisis cerebral, una enfermedad ocular llamada retinopatía de la prematuridad, pulmones no desarrollados y retrasos en el desarrollo. Muchos de estos problemas pueden evitarse si busca tratamiento para prevenir el nacimiento prematuro desde las primeras etapas de su embarazo.

Consulta previa a la concepción
La prevención puede comenzar antes de que quede embarazada. Ofrecemos consultas previas a la concepción a mujeres con antecedentes de parto prematuro, o con factores de riesgo o afecciones médicas que las exponen a un alto riesgo de trabajo de parto prematuro. Estas sesiones proporcionan información sobre las posibles razones por las que se produjo un nacimiento prematuro y ofrecen medidas de prevención para futuros embarazos.

Plan de prevención de nacimientos prematuros
Si está embarazada y tiene un riesgo elevado de parto prematuro, se reunirá con un perinatólogo especializado en el manejo de embarazos de alto riesgo. Este profesional evaluará su afección, analizará cuidadosamente su historia clínica y desarrollará un plan integral de prevención del nacimiento prematuro. Algunas intervenciones médicas deben iniciarse ya en el primer trimestre, por lo que es mejor buscar atención en cuanto se confirme el latido del corazón de su bebé.

Nuestro objetivo es mantener su embarazo hasta las 37 semanas o más.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Tratamientos

Asesoramiento sobre estilo de vida

Hallará beneficioso el asesoramiento relacionado con el control del peso, una nutrición adecuada, el abuso de sustancias y cese del tabaquismo.

Apoyo psicosocial y emocional

Aprender a reducir el estrés mediante diversas estrategias puede ayudar a disminuir el riesgo de nacimiento prematuro. 

Estudios de imágenes de la longitud del cuello uterino

Un ultrasonido mide la longitud del cuello uterino para determinar si es elegible para un suplemento de progesterona o para un procedimiento quirúrgico denominado cerclaje.

Progesterona

Este suplemento hormonal puede ayudar a reducir el riesgo de parto prematuro. Según sus necesidades, la progesterona puede administrarse por vía vaginal en forma de supositorio, cápsula o gel, o mediante inyecciones semanales. La terapia con progesterona funciona mejor cuando se inicia entre las semanas 16 y 20 del embarazo. 

Cerclaje

Si un ultrasonido indica que tiene un cuello uterino débil, lo que se denomina "insuficiencia del cuello uterino", se puede realizar una sutura por vía vaginal o abdominal para mantener el cuello uterino cerrado y evitar que se abra antes de que el embarazo llegue a término.

Atención prenatal

Su atención especializada para prevenir el nacimiento prematuro coincidirá con la atención prenatal estándar que incluye monitoreo fetal, evaluaciones de su salud general y pruebas prenatales.

Llame para concertar una cita
O bien,

Está en buenas manos

Especialistas en medicina materno-fetal
Nuestros perinatólogos cuentan con certificación en obstetricia y ginecología, y han completado capacitaciones de especialización adicionales en medicina materno-fetal. Esto significa que son expertos en la atención tanto de la madre como del feto en embarazos de alto riesgo.

Miembros adicionales de su equipo de atención
Su equipo de atención incluirá a otros especialistas de Duke, y todos trabajan juntos para cuidar su salud y la de su bebé. Es posible que reciba atención de dietistas registrados, trabajadores sociales clínicos, psicólogos y, una vez que nazca su bebé, neonatólogos.

Parto en el hospital de la Universidad de Duke
Nuestros perinatólogos pueden atender el parto de su bebé en el hospital de la Universidad de Duke o podemos coordinar su atención con su obstetra local. Hacemos todo lo posible para ayudarla a tener la experiencia de parto que elija.

Es posible que pueda participar en una investigación sobre la prevención del parto prematuro
Estos estudios en curso ayudan a nuestros perinatólogos a comprender mejor las causas del parto prematuro, con el objetivo de reducir su incidencia en el futuro. 

Reconocido entre los mejores hospitales de maternidad de los EE. UU.

Duke Regional Hospital fue reconocido entre los mejores hospitales de los EE. UU. para la atención de maternidad por el  U.S. News & World Report para 2023-2024. Este reconocimiento resalta nuestras bajas tasas de cesáreas en personas con bajo riesgo de complicaciones durante el embarazo, entre otros aspectos. El programa de obstetricia y ginecología del hospital de la Universidad de Duke, reconocido a nivel nacional, es el mejor calificado en North Carolina, según el U.S. News & World Report para 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 05/19/2020 a cargo de