Tumores glómicos

Paragangliomas

Para obtener más información, llame al 919-997-2110

Los tumores glómicos (también llamados paragangliomas) son un tipo de tumor de base de cráneo inusual, de crecimiento lento y generalmente benigno, que a menudo se desarrolla cerca del oído interno. Sin tratamiento, pueden dañar el tejido circundante y los nervios, y causar otros problemas graves. Los expertos en tumores de base de cráneo de Duke colaboran para diagnosticar su tumor y ofrecer una variedad de las terapias más efectivas y avanzadas disponibles. Nuestro objetivo es tratar el tumor minimizando cualquier daño a las estructuras circundantes.

Busque un médico especialista en tumores glómicos
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Tumores glómicos

Uno de los síntomas más comunes de los tumores glómicos es escuchar los latidos del corazón en los oídos, lo que los médicos llaman tinnitus pulsátil. Otros síntomas incluyen pérdida auditiva, cambios en la voz y problemas para tragar.

Los tumores glómicos pueden secretar sustancias químicas llamadas catecolaminas, que pueden aumentar la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Esto puede provocar taquicardia, mareo, dolor de cabeza y sudoración. 

Tipos de tumores glómicos
Los dos tipos principales de tumores glómicos son los siguientes:

  • Glomus timpánico, situado en el oído medio. Estos tumores suelen ser muy pequeños.
  • Glomus yugular, ubicado en el bulbo yugular o cerca de este. Estos tumores suelen ser más complicados de tratar.

Los tumores glómicos también pueden formarse en el cuello y las arterias carótidas.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Pruebas

Además de un examen físico completo, su médico puede recomendarle las siguientes pruebas.

Análisis de sangre

Los análisis de sangre pueden ayudar a determinar si su tumor está secretando catecolaminas para que sus médicos puedan abordar los síntomas relacionados al recomendar un plan de tratamiento.

Resonancia magnética o tomografía computarizada

Los tumores glómicos generalmente se diagnostican con resonancias magnéticas o tomografías computarizadas. Estos estudios también ayudan a identificar tumores glómicos adicionales que puedan estar presentes.

¿Necesita una segunda opinión?

Nuestros especialistas en tumor de base de cráneo revisarán las pruebas de diagnóstico que se realizó en cualquier otro lugar y se pondrán en contacto con usted para conversar sobre un plan de tratamiento efectivo. Llame al 919-372-3337 y nuestro asesor de pacientes lo ayudará a organizar todo para una segunda opinión.

Tratamientos no quirúrgicos

Observación o espera atenta

Su médico puede recomendarle observar su tumor con exámenes periódicos o estudios de imágenes si su tumor es muy pequeño y no causa síntomas graves.

Radioterapia

Los oncólogos radioterapeutas utilizan tratamientos de radiación y radioterapia estereotáctica para apuntar al tumor y reducirlo. La radiación puede recomendarse antes de la cirugía, después de la cirugía o sola.

Cirugía de tumores glómicos

Duke utiliza un enfoque basado en el trabajo en equipo con otorrinolaringólogos subespecializados (otólogos/neurootólogos) y neurocirujanos para determinar si la cirugía es su mejor opción de tratamiento. Su objetivo compartido es extirpar el tumor de forma segura y minimizar las lesiones a los nervios cercanos que afectan la voz, la función de deglución, la función facial, la audición y más. Su equipo quirúrgico considera los siguientes factores, entre otros:

  • El tamaño y la ubicación de su tumor
  • Si el tumor está comprimiendo su cerebro
  • Sus síntomas, objetivos y preferencias

Si su tumor es grande, es posible que necesite un procedimiento endovascular unos días antes de la cirugía para embolizar el tumor (cortar el suministro de sangre al tumor). Durante este procedimiento mínimamente invasivo, un cirujano hace una pequeña incisión e inserta un catéter delgado en una arteria principal (generalmente en la ingle). El catéter se inserta hasta el sitio del tumor. Luego, a través del catéter, el cirujano utiliza pequeñas herramientas para bloquear los vasos sanguíneos clave que alimentan el tumor.

Cirugía tradicional de tumores glómicos
Esta compleja operación requiere que los cirujanos redirijan un nervio facial para acceder al tumor y extirparlo. Como resultado, es posible que experimente parálisis facial temporal después de la cirugía. La parálisis facial permanente también es un riesgo. Tal vez necesite una traqueostomía temporal y una sonda de alimentación debido a que algunos nervios estarán débiles después de la cirugía.

Técnica quirúrgica de puente del nervio facial
Para minimizar aún más el riesgo de dañar el nervio facial, los cirujanos de Duke utilizan una técnica especial llamada técnica de puente del nervio facial. Con este enfoque, los cirujanos dejan el nervio facial en su lugar y circulan alrededor de él, reduciendo así el riesgo de debilidad del nervio. Esta opción puede no ser apropiada para todos.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Médicos experimentados, centro especializado en la base del cráneo
Si bien los tumores glómicos son inusuales, nuestros expertos tratan regularmente a pacientes con estos y otros tumores de base de cráneo. Dado que los tumores glómicos pueden crecer cerca de estructuras faciales importantes, tratarlos requiere la habilidad, la experiencia y la atención coordinada que solo puede encontrarse en un centro experimentado e integral especializado en la base del cráneo como Duke.

Un equipo de atención diverso ofrece un tratamiento personalizado
Nuestro equipo es diverso, por lo que usted se beneficia del conocimiento de especialistas en otología y neurootología, otorrinolaringología, neurocirugía, oncología radioterápica y más. Usted es el miembro más importante de su equipo de atención. Consideramos sus objetivos y preferencias para crear un plan de tratamiento adecuado para usted.

Servicios de apoyo
Nuestro equipo incluye una variedad de proveedores subespecializados en terapia del habla y audiología, terapia física y ocupacional y problemas de equilibrio. Pueden ayudar a tratar los síntomas causados ​​por su tumor. Duke también ofrece cirugía de reanimación facial para personas que experimentan parálisis facial.

El asesor de pacientes coordina su atención
Un asesor de pacientes le ayuda a guiarse en la atención de su tumor de base de cráneo. Al ayudarle a programar citas, coordinar visitas y comunicarle los resultados de sus pruebas, hace que su proceso de tratamiento sea más fácil al guiarlo paso a paso. Además, está a su disposición para responder todas sus preguntas.

Esta página se sometió a una revisión médica el 09/06/2023 a cargo de