Pérdida auditiva y trastornos auditivos

Programar una cita
Ha sido atendido por un proveedor de servicios de audiología de Duke en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-684-3859

Los especialistas auditivos de Duke le brindan atención personalizada para mejorar su audición. Ya sea que experimente dificultad para entender conversaciones, sensación de oídos tapados, zumbidos, problemas para escuchar en ambientes ruidosos o sensibilidad a ciertos sonidos, nuestro equipo está aquí para ayudarle. Utilizamos pruebas sofisticadas para identificar la causa de su problema auditivo y ofrecemos una variedad de tratamientos que le pueden ayudar a oír bien y a comunicarse con facilidad. 

Busque un médico especialista en pérdida auditiva y trastornos auditivos
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Afecciones que tratamos

Nuestro equipo de especialistas en pérdida auditiva diagnostica y trata todos los grados y tipos de pérdida auditiva, incluyendo la pérdida conductiva (que atañe al oído medio o al oído externo) y la neurosensorial (que atañe a la conexión entre el oído y el sistema nervioso).

También tratamos afecciones y trastornos que pueden causar problemas auditivos, como los siguientes:

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Tratamientos

Medicamentos
Los medicamentos como antibióticos, antihistamínicos y esteroides pueden ayudarle a manejar los síntomas y prevenir una mayor pérdida auditiva, dependiendo de cuáles sean las causas subyacentes de su pérdida auditiva o trastorno auditivo.

Cirugía del oído
Si es necesario recurrir a la cirugía, nuestros cirujanos altamente calificados tratan con pericia una variedad de trastornos y lesiones del oído que afectan la audición, incluyendo las infecciones crónicas del oído que requieren la colocación de tubos en el oído, la perforación del tímpano, colesteatoma, otosclerosis y el síndrome de dehiscencia del conducto superior.

Auxiliares auditivos y sistemas de escucha asistida
Ofrecemos una amplia selección de la tecnología más avanzada en auxiliares auditivos que son adecuados para distintos estilos de vida, preferencias y presupuestos. Nuestros audiólogos ajustan los dispositivos y realizan seguimientos para asegurar que sus auxiliares auditivos funcionen de forma óptima. Además, ofrecemos sistemas de escucha asistida e información sobre los amplificadores de audición personales, amplificadores telefónicos y dispositivos de alarma o advertencia.

Prótesis auditivas implantables 
Cuando la pérdida auditiva no se puede resolver con auxiliares auditivos convencionales, las prótesis auditivas implantables —como los implantes cocleares o los auxiliares auditivos de conducción ósea—, pueden ayudar a restaurar la función auditiva. 

Cita de paciente nuevo
O bien,

Pruebas

Estudios de imágenes
Las tomografías computarizadas y resonancias magnéticas capturan imágenes de las estructuras del oído interno y del oído medio para identificar anormalidades. Estas imágenes ayudan a su médico a identificar la causa de su deficiencia auditiva y a determinar cuál es el tratamiento más efectivo para usted.

Evaluación completa de audiología
Nuestros audiólogos realizan una evaluación exhaustiva de su capacidad auditiva valiéndose de una variedad de pruebas, entre las que se encuentran las siguientes:

  • Audiometría de tonos puros: determina la presencia, tipo y grado de la pérdida auditiva al medir su capacidad de escuchar tonos en diferentes frecuencias. 
  • Audiometría verbal: mide qué tan alto deben pronunciarse las palabras para que usted las oiga y qué tan claro las entiende.
  • Timpanometría: evalúa la función del oído medio aplicando cambios en la presión.
  • Prueba de respuesta auditiva del tronco encefálico (RATE): mide la respuesta del tronco cerebral a los sonidos. Se colocan electrodos en la frente y oídos, y se registran y analizan las respuestas generadas por la vía auditiva. 
  • Prueba de emisiones otoacústicas (EOA): evalúa la función de la cóclea al medir los sonidos generados en respuesta a la estimulación acústica.

Evaluación del tinnitus
A las personas que tienen pérdida auditiva y tinnitus (percibir un sonido en su oído o dentro de su cabeza que no proviene de una fuente externa) se les realizará una evaluación exhaustiva que mide sus umbrales auditivos para frecuencias ultraaltas, así como el tono y volumen del tinnitus.
 

Hospital de prestigio nacional para tratamientos de otorrinolaringología

El lugar donde recibe atención es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Es por eso que el programa de otorrinolaringología (OLR) es uno de los mejores que se ofrecen en los hospitales a nivel nacional, según el informe de U.S. News & World Report de 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Equipo de especialistas
Su equipo de especialistas puede incluir otorrinolaringólogos (médicos especialistas en el oído, nariz y garganta), otólogos/neurootólogos (médicos especializados en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades complejas del oído y de tumores de base de cráneo), audiólogos y especialistas en trastornos vestibulares.

Tecnología de avanzada 
Desde los métodos de diagnóstico hasta las técnicas quirúrgicas, nuestros expertos utilizan herramientas especializadas para incrementar la precisión, elevar la eficiencia, reducir los riesgos y conseguir los mejores resultados posibles.

Nos centramos en el paciente 
Priorizamos la educación, comunicación y colaboración con usted al tomar las decisiones sobre su salud auditiva.

Esta página se sometió a una revisión médica el 02/07/2024 a cargo de