Acerca de los tumores de la glándula pituitaria
La glándula pituitaria, que consiste en una estructura del tamaño de un guisante, se ubica en la base del cerebro detrás de la nariz, produce hormonas y dirige otras glándulas del cuerpo para que realicen la misma función. Los tumores de la glándula pituitaria suelen ser comunes y benignos, tales como los adenomas hipofisarios, que son los que aparecen con más frecuencia. Aunque es poco probable que causen problemas graves, pueden crear desequilibrios hormonales que provocan diversos trastornos de la glándula pituitaria. Además, pueden ejercer presión sobre los nervios cercanos conectados a los ojos y causar problemas de visión. En raras ocasiones, el tumor es canceroso y se disemina desde la glándula pituitaria hasta el cerebro, la médula espinal u otras ubicaciones.
A continuación, se mencionan los bultos o tumores hipofisarios que se tratan en el centro:
- Craneofaringiomas
- Adenomas hipofisarios, tanto funcionales como no funcionales
- Carcinomas hipofisarios
- Pituicitomas
- Prolactinomas
- Quiste de la bolsa de Rathke
Diagnóstico de los tumores de la glándula pituitaria
Además de un examen físico integral y el análisis de la historia clínica, el médico puede recomendar los siguientes análisis según los síntomas y las circunstancias.
La resonancia magnética es el método de referencia para diagnosticar tumores hipofisarios. Este estudio de imágenes permite una visualización detallada del área pituitaria.
Análisis de los niveles hormonales
Se analizan muestras de sangre, orina o saliva para determinar si el tumor pituitario causa un desequilibrio hormonal que perjudica la salud.
Examen ocular
El oftalmólogo u optometrista está especialmente capacitado para evaluar la claridad de la visión y detectar problemas, tales como visión doble y pérdida de visión periférica, que pueden ocurrir a causa de un tumor hipofisiario que presiona un nervio óptico.
Tratamientos de tumores de la pituitaria
El equipo de atención médica recomendará el tratamiento adecuado de tumores de la pituitaria en función del tamaño, la ubicación y las características del tumor, así como otros factores como la salud general.
Medicamentos
Es posible que el médico recete medicamentos para regular las hormonas y reducir el tamaño del tumor. En muchos casos, es el único tratamiento necesario.
Radioterapia
Si el tumor de la glándula pituitaria se extiende a un área donde la cirugía podría ser de riesgo, los expertos pueden sugerir la radioterapia (tratamiento con rayos X de alta energía), ya sea como el único tratamiento o como complemento en la etapa anterior o posterior a la cirugía. Esta terapia se puede administrar diariamente durante alrededor de cinco semanas o como radiocirugía estereotáctica. El oncólogo radioterapeuta sugerirá un procedimiento según el tamaño del tumor y su ubicación exacta dentro del cerebro.
Cirugía de tumores de la pituitaria
El objetivo de la cirugía es extirpar todo el tumor de forma segura y, al mismo tiempo, preservar la función de la glándula pituitaria y las estructuras circundantes, tales como los nervios ópticos. Duke ofrece una gama completa de procedimientos quirúrgicos para tumores hipofisarios y cuenta con cirujanos que tienen una amplia formación y experiencia en las técnicas más avanzadas para acelerar el proceso de sanación.
- Procedimiento endoscópico: los neurocirujanos y otorrinolaringólogos especialistas en senos paranasales suelen trabajar en conjunto para extirpar el tumor por vía endoscópica a través de la nariz. Este procedimiento mínimamente invasivo no deja cicatrices externas y acelera el proceso de recuperación.
- Craneotomía en ojo de cerradura: en el caso de tumores grandes, los cirujanos realizan craneotomías en ojo de cerradura, que consisten en extirpar el tumor a través de una pequeña abertura en el cráneo de aproximadamente el tamaño de una moneda de cinco centavos.
- Procedimiento abierto: en raras ocasiones, la cirugía de tumor pituitario es más extensa y requiere una abertura mayor en el cráneo.
Obtenga más información sobre los procedimientos de la cirugía de tumores hipofisarios en Duke:
Atención de seguimiento
Luego del tratamiento efectivo contra el tumor (mediante medicamentos, radiación o cirugía), el equipo de atención médica controlará el estado del paciente de forma continua mediante resonancias magnéticas y análisis hormonales periódicos. En escasas ocasiones, los tumores de la glándula pituitaria vuelven a aparecer. Si el tumor causó problemas de visión, el oftalmólogo examinará la visión con frecuencia.