El equipo de atención diseñará un plan de tratamiento personalizado contra el meningioma en función de varios factores importantes. Entre ellos se incluyen los síntomas neurológicos que pudiera presentar, como problemas de visión, pérdida auditiva, cambios en la fuerza o sensoriales, o incluso cambios de personalidad, el tamaño y la ubicación del tumor, su estado general de salud y sus preferencias de tratamiento.
Observación
Dado que los meningiomas suelen ser benignos y crecen lentamente, hacer un seguimiento riguroso con estudios de imágenes periódicos suele ser un primer paso. Sus médicos solicitarán resonancias magnéticas periódicas (posiblemente cada dos meses o años) para monitorear cambios o crecimiento del tumor.
Cirugía del meningioma
Nuestros cirujanos emplean técnicas mínimamente invasivas siempre que sea posible para que la recuperación sea más rápida y sencilla. Dependiendo de la ubicación del tumor, podríamos acceder a él mediante pequeñas incisiones en el cuero cabelludo o incluso a través de la nariz mediante un endoscopio. En otros casos, podemos extirpar los meningiomas a través de pequeños orificios en el cráneo, similares al tamaño de una moneda. En casos esporádicos, la mejor opción podría ser una craneotomía tradicional (una abertura mayor en el cráneo). Trabajamos en estrecha colaboración con usted y su familia para personalizar el enfoque de tratamientos según sus necesidades.
Radioterapia
La radioterapia, que a veces se utiliza junto con la cirugía o como alternativa a esta, puede frenar el crecimiento del tumor o incluso reducir su tamaño preservando el tejido cerebral sano. La radiocirugía estereotáctica trata los tumores administrando altas dosis de radiación en zonas específicas y protegiendo el tejido circundante. Utilizamos diferentes estudios de imágenes, incluyendo resonancias magnéticas y tomografías computarizadas, para ubicar con precisión el meningioma.