Tumores de base de cráneo

Para obtener más información, llame al 919-684-3834

Los tumores de base de cráneo son crecimientos ubicados en los huesos que sostienen el cerebro o cerca de ellos. Dado que crecen cerca de las estructuras que controlan la audición, el equilibro, la vista, el gusto y otras funciones importantes, tratar los tumores de base de cráneo requiere la habilidad, la experiencia y la atención coordinada que solo puede encontrarse en un centro experimentado e integral como el nuestro. Los especialistas en base de cráneo de Duke, que se encuentran convenientemente en Raleigh y en Durham, trabajan en equipo para garantizar que usted reciba el mejor tratamiento posible contra el tumor de base de cráneo, al mismo tiempo que preservan sus funciones y aspecto.

Busque un especialista en tumor de base de cráneo
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Síntomas del tumor de base de cráneo

Los síntomas de los tumores de base de cráneo pueden variar en función de su ubicación y de si comprimen nervios o bloquean el flujo sanguíneo o líquido alrededor del cerebro. Entre los síntomas más comunes, se incluyen los siguientes:

  • Alteraciones en la vista, el olfato, la audición o el gusto
  • Dificultad para tragar o respirar por la nariz o la boca
  • Mareo
  • Dolores de cabeza
  • Pérdida de memoria
  • Zumbidos en los oídos y otro tipo de síntomas de tinnitus
  • Congestión o sangrado de nariz inexplicables
Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Tipos de tumores de base de cráneo

Estos tumores poco frecuentes, en general, crecen en el costado (lateral) o en la parte frontal (anterior) del cráneo, en los nervios y en interior del oído. Aunque no son frecuentes, pueden ser cancesoros. Algunos de los tipos de tumores de base de cráneo más comunes son los siguientes:

Llame para concertar una cita
O bien,

Su equipo de atención para tratar el tumor de base de cráneo

Cada tipo de tumor de base de cráneo requiere un enfoque de tratamiento único. Puede abarcar desde la espera atenta hasta la medicación, la radioterapia y la cirugía. El primer paso es identificar el tipo y la ubicación del tumor mediante estudios de imágenes y pruebas de la audición, de equilibrio, de la vista, de los nervios faciales y de la actividad muscular. En algunos casos, sus médicos pueden extraer una pequeña muestra de células del tumor para obtener más información.

Son muchos los especialistas que intervienen en el tratamiento de los tumores de base de cráneo, como otólogos y neurootólogos, neurocirujanosespecialistas en senos paranasales y neurooftalmólogos. Nuestros especialistas desarrollan constantemente nuevas técnicas, prueban nuevos tratamientos y aplican las investigaciones más recientes para mejorar su atención y sus resultados. Nuestros médicos se reúnen regularmente para revisar los resultados de los estudios de imágenes y determinar el mejor curso del tratamiento para cada paciente.

Cirujanos de base de cráneo
Nuestros cirujanos de base de cráneo recibieron una formación avanzada para convertirse en especialistas en cirugía de cabeza y cuello y en neurocirugía, incluida la cirugía endoscópica mínimamente invasiva. Debido a las ubicaciones de estos tumores y a cómo pueden afectar sus sentidos, su equipo puede incluir tanto cirujanos otorrinolaringólogos como neurocirujanos.

Oncólogos radioterapeutas
La radioterapia, incluida la radiocirugía estereotáctica, puede recomendarse sola o como complemento de la cirugía. Su oncólogo radioterapeuta dirigirá un equipo de radioterapeutas, físicos médicos, dosimetristas y enfermeros que trabajan en conjunto para optimizar su experiencia y sus resultados.

Cirujanos plásticos
Si es necesario, un cirujano plástico reconstructivo especialista en cabeza y cuello también puede ser parte de su equipo.

¿Necesita una segunda opinión?

Nuestros especialistas en tumor de base de cráneo revisarán las pruebas de diagnóstico que se realizó en cualquier otro lugar y se pondrán en contacto con usted para conversar sobre un plan de tratamiento efectivo.  Llame al 919-372-3337 y nuestro asesor de pacientes le ayudará a programar una cita para una segunda opinión.

Qué esperar: tratamiento contra el tumor de base de cráneo en Duke

Tratamiento de tumores de la glándula pituitaria y otros tumores de base de cráneo anterior

Tratamiento de neuromas acústicos y tumores de base de cráneo lateral

Por qué elegir a Duke

Un equipo de especialistas
La North American Skull Base Society reconoce al equipo de Duke para tratar el tumor de base de cráneo por incluir médicos con una amplia gama de especialidades, como otología, neurootología, otorrinolaringología y neurocirugía. Además de los cirujanos especialistas, nuestro equipo incluye una serie de subespecialistas que pueden ayudarle a mejorar sus capacidades de equilibrio, audición, habla y deglución y otras funciones que pueden verse afectadas por el tumor de base de cráneo.

Atención de seguimiento cerca de su hogar
Una vez que le hayan tratado en Duke, es posible que desee continuar su tratamiento más cerca de su hogar. Trabajaremos con sus proveedores locales para coordinar la atención cerca de su hogar, que puede incluir radiación, otra administración de medicamentos o atención y terapias de seguimiento.

Los asesores de pacientes coordinan su atención
Nuestros asesores de pacientes le ayudarán a programar sus citas, coordinar sus visitas, comunicar los resultados de sus pruebas y planificar su cirugía. Es su trabajo hacer que su camino en el tratamiento del tumor de base de cráneo sea más sencillo guiándole en cada paso. Están a su disposición para responder todas sus preguntas.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 07/08/2024 a cargo de