Síntomas del tumor de base de cráneo
Los síntomas de los tumores de base de cráneo pueden variar en función de su ubicación y de si comprimen nervios o bloquean el flujo sanguíneo o líquido alrededor del cerebro. Entre los síntomas más comunes, se incluyen los siguientes:
- Alteraciones en la vista, el olfato, la audición o el gusto
- Dificultad para tragar o respirar por la nariz o la boca
- Mareo
- Dolores de cabeza
- Pérdida de memoria
- Zumbidos en los oídos y otro tipo de síntomas de tinnitus
- Congestión o sangrado de nariz inexplicables
Tipos de tumores de base de cráneo
Estos tumores poco frecuentes, en general, crecen en el costado (lateral) o en la parte frontal (anterior) del cráneo, en los nervios y en interior del oído. Aunque no son frecuentes, pueden ser cancesoros. Algunos de los tipos de tumores de base de cráneo más comunes son los siguientes:
Su equipo de atención para tratar el tumor de base de cráneo
Cada tipo de tumor de base de cráneo requiere un enfoque de tratamiento único. Puede abarcar desde la espera atenta hasta la medicación, la radioterapia y la cirugía. El primer paso es identificar el tipo y la ubicación del tumor mediante estudios de imágenes y pruebas de la audición, de equilibrio, de la vista, de los nervios faciales y de la actividad muscular. En algunos casos, sus médicos pueden extraer una pequeña muestra de células del tumor para obtener más información.
Son muchos los especialistas que intervienen en el tratamiento de los tumores de base de cráneo, como otólogos y neurootólogos, neurocirujanos, especialistas en senos paranasales y neurooftalmólogos. Nuestros especialistas desarrollan constantemente nuevas técnicas, prueban nuevos tratamientos y aplican las investigaciones más recientes para mejorar su atención y sus resultados. Nuestros médicos se reúnen regularmente para revisar los resultados de los estudios de imágenes y determinar el mejor curso del tratamiento para cada paciente.
Cirujanos de base de cráneo
Nuestros cirujanos de base de cráneo recibieron una formación avanzada para convertirse en especialistas en cirugía de cabeza y cuello y en neurocirugía, incluida la cirugía endoscópica mínimamente invasiva. Debido a las ubicaciones de estos tumores y a cómo pueden afectar sus sentidos, su equipo puede incluir tanto cirujanos otorrinolaringólogos como neurocirujanos.
Oncólogos radioterapeutas
La radioterapia, incluida la radiocirugía estereotáctica, puede recomendarse sola o como complemento de la cirugía. Su oncólogo radioterapeuta dirigirá un equipo de radioterapeutas, físicos médicos, dosimetristas y enfermeros que trabajan en conjunto para optimizar su experiencia y sus resultados.
Cirujanos plásticos
Si es necesario, un cirujano plástico reconstructivo especialista en cabeza y cuello también puede ser parte de su equipo.
Qué esperar: tratamiento contra el tumor de base de cráneo en Duke
Tratamiento de tumores de la glándula pituitaria y otros tumores de base de cráneo anterior
Tratamiento de neuromas acústicos y tumores de base de cráneo lateral