Cánceres de nariz y senos paranasales

Tumores nasales y paranasales

Llame para concertar una cita 919-997-2110

El equipo de especialistas de Duke diagnostica y trata cánceres de nariz y senos paranasales complejos y poco frecuentes con regularidad. Nuestra experiencia ha dado esperanzas a personas a las que se les había dicho que sus tumores eran intratables o inoperables. Utilizamos técnicas avanzadas y colaboramos con colegas especializados en cada paso del proceso para tratar el cáncer sin dejar de priorizar su calidad de vida.

Busque un médico especializado en cánceres de nariz y senos paranasales
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Acerca de los cánceres de nariz y senos paranasales

A pesar de ser pequeña, la nariz es alberga muchas clases diferentes de células que pueden convertirse en diversos tipos de tumores, como los siguientes:

  • Adenocarcinomas
  • Carcinomas adenoides quísticos 
  • Melanomas
  • Tumores mucoepidermoides 
  • Neuroblastomas olfativos (también llamados estesioneuroblastomas)
  • Sarcomas 
  • Carcinoma de células escamosas
  • Carcinoma indiferenciado

Tumores complejos
La mayoría de los tumores nasales y de los senos paranasales son tipos de tumores de la base del cráneo, es decir, que crecen en o cerca de los huesos que sostienen el cerebro. El tratamiento de estos tumores es delicado porque pueden invadir el cerebro, los ojos y otras estructuras cercanas importantes, como los nervios que controlan el sentido del olfato y la vista. Como consecuencia, pueden causar una gran variedad de síntomas, como hemorragias nasales, dolor facial, entumecimiento o debilidad, problemas para respirar por la nariz, pérdida de la visión o el olfato, cefaleas y accidentes cerebrovasculares.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Pruebas de cáncer de nariz y senos paranasales

Si su médico u otorrinolaringólogo (médico especialista en oídos, nariz y garganta) sospecha que tiene un tumor nasal o paranasal, deberá someterse a una serie de pruebas que le ayudarán a definir el diagnóstico. Además de revisar su historia clínica y llevar a cabo un examen físico completo, es probable que le solicite una o varias de estas pruebas.

Estudios de imágenes

Las radiografías, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas y tomografías por emisión de positrones permiten que los médicos determinen la ubicación y el tamaño del tumor, y si el cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo. Algunos estudios pueden requerir el uso de un material de contraste, que se administra mediante una inyección. Los resultados serán examinados por neurorradiólogos especializados en la interpretación de imágenes de la cabeza y el cuello.

Biopsia

Un cirujano utiliza una aguja para extraer un pequeño fragmento del tumor. A continuación, la muestra se envía a un patólogo especializado en cabeza y cuello para que la analice. Este examinará el tejido para determinar si es canceroso (maligno), su grado (se lo compara con el tejido normal), qué tipo de tumor es y otros factores importantes. Dependiendo de la ubicación del tumor, la biopsia puede realizarse en el consultorio de su médico con anestesia local o en un quirófano con anestesia general. Algunos tumores son difíciles de alcanzar, por lo que es necesario obtener la muestra por medio de una cirugía.

Pruebas genéticas

Mediante el análisis de sus genes, los médicos pueden obtener más información sobre su tumor específico y saber si podría responder a la quimioterapia o a otras terapias dirigidas.

Llame para concertar una cita

Tratamientos para el cáncer de nariz y senos paranasales

La mayoría de los tumores nasales y paranasales se tratan con una combinación de cirugía y radioterapia. Sin embargo, distintos tipos de tumores responden mejor a unas terapias o a otras. Disponemos de una variedad de tratamientos para ofrecerle la mejor opción.

Cirugía

Existen dos enfoques quirúrgicos principales para los cánceres de nariz y senos paranasales. Si el tumor no está a demasiada profundidad dentro del cráneo, los cirujanos pueden llegar a él a través de las fosas nasales utilizando un endoscopio, es decir, un tubo hueco y flexible. Como esta técnica no requiere incisiones externas, apenas deja cicatrices visibles y acelera considerablemente el tiempo de recuperación. Si no es posible acceder al tumor por vía endoscópica, se suele realizar una incisión abierta tradicional. Esto requerirá una estadía en el hospital más prolongada, de unos tres días.

Debido a la complejidad de estos procedimientos, es posible que intervengan varios cirujanos especializados, como cirujanos de cabeza y cuello, especialistas en senos paranasales, neurocirujanos y cirujanos oculoplásticos. Si la cirugía pudiera llegar alterar su aspecto, nuestros cirujanos plásticos y reconstructivos, así como nuestros expertos en endoprótesis, trabajarán con usted para diseñar un plan que le permita recuperarlo. 

Radioterapia

La radioterapia, que destruye las células cancerosas, reduce el tamaño de los tumores y disminuye el riesgo de recidiva, se recomienda antes o después de una cirugía. Un oncólogo radioterapeuta elaborará un plan de tratamiento que se dirija a su cáncer, minimizando el daño al tejido sano circundante.

Quimioterapia

A veces, la quimioterapia se administra de forma aislada o antes de la cirugía, ya sea para reducir el tamaño del tumor o para determinar cómo este responde a los fámacos que la componen, dado que no todos los tumores son afectados por ella. Es más adecuada para tumores que están muy cerca del ojo o invaden el cerebro, lo que hace que la cirugía sea muy riesgosa. También puede ser la mejor opción dependiendo del tipo de cáncer o los tratamientos previos.

Inmunoterapia

La inmunoterapia utiliza el propio sistema inmunitario del cuerpo para combatir las células cancerosas. Este tratamiento suele reservarse para cánceres demasiado difíciles de extirpar quirúrgicamente o que ya se han diseminado (metastatizado) a otras zonas del cuerpo.

El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Experiencia en patología
Determinar el tipo exacto de tumor de nariz o senos paranasales es fundamental para elaborar un plan de tratamiento que le ofrezca las mejores posibilidades de éxito. Nuestros patólogos están subespecializados, es decir, han recibido formación adicional, en la identificación de estos tipos poco frecuentes de cánceres de cabeza y cuello. 

Los asesores de pacientes coordinan su atención
Nuestros asesores de pacientes con tumores en la base del cráneo le guiarán paso a paso en su tratamiento. Le ayudarán a programar citas, coordinar visitas, le comunicarán los resultados de las pruebas y le prepararán para la cirugía. Además, estarán a su disposición para responder todas sus preguntas a lo largo del proceso.

Abordaje de la atención en equipo
Los tumores nasales y paranasales no solo afectan a la nariz y los senos paranasales. Por eso trabajamos con un equipo de subespecialistas para asegurarnos de que tenemos en cuenta todos los aspectos de su salud y su bienestar. Nuestros expertos en cabeza y cuello se reunirán cada semana para discutir los detalles de su caso y acordar los pasos a seguir.

Opciones quirúrgicas avanzadas
Según las investigaciones, los hospitales y cirujanos que realizan más cirugías tienden a tener mejores resultados. Usted se encontrará entre personas de toda la región, incluso de lugares más lejanos, que viajan a Duke para recibir atención por cáncer de senos paranasales. Esto se debe a que cuando se presentan casos especialmente complicados, por ejemplo, tumores que afectan a la arteria carótida (el principal vaso que suministra sangre al cerebro), nosotros ofrecemos soluciones que no están al alcance de otros centros.

Líderes en investigación
Nuestros investigadores se dedican a aprender cada vez más sobre los cánceres nasales y de senos paranasales, incluso sobre los tipos poco frecuentes que no se estudian tan a menudo, para descubrir terapias nuevas y mejores.

Esta página se sometió a una revisión médica el 04/04/2023 a cargo de