¿Necesito un otólogo o neurootólogo?
Atención avanzada para enfermedades del oído complejas

Si está sufriendo un problema grave relacionado con el oído que afecta su equilibrio o audición, no tiene por qué vivir con ello. Un otólogo o neurootólogo es un otorrinolaringólogo (ORL) altamente especializado que puede ser capaz de encontrar la raíz de su problema y recomendarle el procedimiento para tratarlo:
- Enfermedad del oído compleja
- Pérdida auditiva, que podría mejorarse con un dispositivo auditivo implantable
- Tumor en el oído, por ejemplo un neuroma acústico
- Necesidad de una cirugía de oído revisional
- Vértigo (mareo) que no mejora
- Infecciones crónicas del oído o infección recurrente
"Cualquier persona que sienta que sus problemas de oído no están mejorando debería consultar a un experto, dice David Kaylie, MD, MS, otólogo y neurootólogo de Duke con más de 15 años de experiencia. "Nuestros especialistas con formación avanzada tratan afecciones que los otorrinolaringólogos regulares no suelen atender. Nuestra experiencia y pruebas especializadas nos permiten examinar síntomas y afecciones que podrían resultar en un mejor manejo de las enfermedades complejas.
¿Qué son los otólogos y neurootólogos?
Los otólogos y neurootólogos completan dos años adicionales de formación (llamados beca) para tratar mejor los trastornos del oído como el colesteatoma, el síndrome de dehiscencia del conducto superior y la enfermedad de Ménière. Los otólogos se especializan en diagnosticar problemas del oído medio que son difíciles de tratar o que son recurrentes, así como en realizar cirugías de oído complejas. Los neurootólogos se enfocan en problemas relacionados con la neurología y el oído interno, incluyendo los tumores de base de cráneo, los dispositivos auditivos implantables (por ejemplo, los implantes cocleares y los auxiliares auditivos de conducción ósea), y los trastornos del equilibrio. Muchos médicos se especializan tanto en otología como en neurootología, ya que estos ámbitos de competencia pueden solaparse.
Las herramientas adecuadas para el trabajo
Los otólogos y neurootólogos están capacitados para usar técnicas y herramientas específicas con las que se evita dañar las estructuras importantes, por ejemplo, el cerebro o los nervios faciales. En los centros médicos académicos importantes como Duke, los otólogos y neurootólogos tienen acceso a tecnología quirúrgica de avanzada, como los microscopios quirúrgicos especializados y de última generación. Con estas medidas se ayuda a preservar las funciones como la escucha, el habla y la deglución, y se reduce el riesgo de complicaciones.
Brindar alivio
El Dr. Kaylie dice que uno de los aspectos más gratificantes de su trabajo es ayudar a las personas a resolver problemas que creían que no tenían solución.
"He escuchado tantas veces decir a alguien: 'Bueno, supuse que simplemente tendría que aprender a vivir con esto'. Se sorprenden cuando les digo que lo podermos resolver", comenta el Dr. Kaylie. "Es tremendamente satisfactorio poder ayudar a alguien que ha tenido un problema sin resolver por largo tiempo", dice.