La disfagia es la dificultad para tragar o la sensación de que la comida, la bebida o los medicamentos no pasan correctamente de la boca al estómago. En el caso de la disfagia orofaríngea, el problema se produce en la boca o la garganta. En el caso de la disfagia esofágica, el problema se produce en el esófago y en el tórax. Los especialistas de Duke son expertos en el diagnóstico y tratamiento de todos los tipos de disfagia, que tienen causas diferentes y requieren métodos de diagnóstico y tratamiento distintos.

Llame para concertar una cita

Disfagia orofaríngea

La disfagia orofaríngea suele dificultar el desplazamiento de los alimentos a la parte posterior de la boca para tragarlos, lo que provoca tos y atragantamiento al comer o beber. Estas son algunas de las tantas afecciones que pueden causar disfagia orofaríngea:

Obtenga más información sobre la disfagia orofaríngea
Este tipo de disfagia suele tratarse con una terapia de deglución personalizada a cargo de fonoaudiólogos. Los programas pueden incluir ejercicios de rehabilitación de la deglución y técnicas para mejorar la seguridad, eficiencia o comodidad de la deglución.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Disfagia esofágica

La disfagia esofágica puede deberse a una obstrucción física que dificulte el paso de alimentos o bebidas por el esófago, o a un trastorno de motilidad que impide su movimiento, contracción o relajación normal. Estas son algunas de las causas frecuentes de la disfagia esofágica:

  • Tejido cicatricial en el esófago (estenosis)
  • Estrechamiento del esófago (estenosis)
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE)
  • Esofagitis eosinofílica (EE)
  • Acalasia u otros trastornos de la motilidad como el esófago de Jackhammer
  • Un crecimiento u obstrucción benigna o cancerosa
  • Divertículo de Zenker

Obtenga más información sobre la disfagia esofágica 
Utilizamos diversas pruebas para diagnosticar la disfagia esofágica. Generalmente, puede aliviarse con procedimientos endoscópicos mínimamente invasivos, pero a veces requiere cirugía.

Esta página se sometió a una revisión médica el 11/13/2024 a cargo de