¿Necesito visitar a un especialista en senos paranasales?
No se resigne a vivir con problemas crónicos de los senos paranasales y la nariz

Si padece una congestión inexplicable de larga duración, dificultad para respirar por la nariz o presión facial, incluso una disminución del olfato, que afectan seriamente su calidad de vida diaria, sepa que no tiene que conformarse con vivir así. Los especialistas en senos paranasales de Duke ofrecen opciones avanzadas que pueden brindarle el alivio que necesita.
¿Qué es un especialista en senos paranasales?
Además de formarse como médicos otorrinolaringólogos estándar, que tratan los problemas de oídos, nariz y garganta más habituales, los especialistas en senos paranasales (también llamados rinólogos) completaron una beca de formación avanzada en subespecialidades, que es el nivel más alto de instrucción disponible. Esto significa que están en condiciones de tratar problemas de los senos paranasales y la nariz graves con medicamentos o cirugía. Además, es posible que puedan ofrecerle tratamientos que su otorrinolaringólogo o su médico de atención primaria no hayan considerado.

“Lo que más satisfacción me da es ofrecer a las personas soluciones prácticas para problemas que han padecido por mucho tiempo y que otros no pudieron ayudarles a superar”.
¿Cuándo consultar a un especialista en senos paranasales?
David Jang, MD de Duke, a menudo se encuentra con personas que se sorprenden al descubrir que existen más opciones. Nos explicó que las personas deberían pedir una cita con un especialista en senos paranasales si se encuentran en alguna de las siguientes categorías:
- Ha durado demasiado tiempo: tiene congestión nasal con frecuencia, dificultad para respirar por la nariz, síntomas sinusales que duran tres meses o más, o episodios recurrentes de síntomas o infecciones sinusales que se producen tres o más veces al año.
- He intentado de todo: los síntomas sinusales no han mejorado lo suficiente a pesar de haber probado medicamentos de venta libre o con receta, nebulizadores nasales o diversos tratamientos con antibióticos.
- Es complicado: padece afecciones subyacentes que provocan síntomas sinusales graves, como sarcoidosis, pólipos nasales recurrentes o fibrosis quística.
- Necesito otra cirugía: se ha sometido a una cirugía de senos paranasales anteriormente, pero los síntomas continúan.
- Quiero consultar a un experto: es posible que haya estado recibiendo atención de un otorrinolaringólogo durante un tiempo y no tiene certeza sobre si necesita consultar a un especialista en senos paranasales, pero desea conocer otras ideas u opciones de tratamiento.
¿Los especialistas en senos paranasales también son cirujanos?
Sí. Tienen formación especializada para realizar procedimientos que mejoran o eliminan los molestos síntomas de los senos paranasales. Muchas de estas cirugías se realizan por vía endoscópica, es decir, sin necesidad de una incisión externa. En cambio, los especialistas en senos paranasales pueden operar a través de las fosas nasales, con lo que se reducen los riesgos y el tiempo de recuperación.
Debido a que los senos paranasales están ubicados cerca de los ojos, el cerebro y nervios importantes, estas cirugías deben realizarse con precisión. Los cirujanos de senos paranasales deben trabajar en espacios muy reducidos y evitar estas estructuras vitales al tiempo que son lo más minuciosos posible. Esta experiencia les permite realizar procedimientos que van desde los más rutinarios (como la septoplastia, que corrige el tabique desviado) hasta los extremadamente complejos (por ejemplo, tumores de base de cráneo, cirugías de revisión de los senos paranasales o la nariz que conllevan un mayor riesgo de sangrado u otras complicaciones, o la limpieza de las cavidades de los senos paranasales de personas con fibrosis quística o bacterias resistentes a los antibióticos).
“Vemos muchos casos parecidos”, dijo el Dr. Jang. “Lo que más satisfacción me da es ofrecer a las personas soluciones prácticas para problemas que han padecido por mucho tiempo y que otros no pudieron ayudarles a superar”.