¿Qué muestra un ultrasonido?
Los exámenes por ultrasonido pueden utilizarse para evaluar diversos problemas de salud. Por ejemplo, su médico puede indicarle un ultrasonido para:
- Detectar cálculos biliares en la vesícula biliar.
- Descartar un coágulo sanguíneo en la pierna.
- Evaluar la circulación sanguínea a un órgano trasplantado.
- Revisar la glándula tiroidea.
La mayoría de los exámenes por ultrasonido se realizan mediante la utilización de un dispositivo fuera del cuerpo; sin embargo, algunos implican la colocación de un dispositivo dentro del cuerpo. En un ultrasonido transvaginal, por ejemplo, se introduce un dispositivo especial en forma de varita dentro de la vagina para examinar el útero y los ovarios.
Preparación para el ultrasonido
Puede llevar ropa holgada y cómoda, o es posible que le pidan que se cambie y se coloque una bata. En la mayoría de los casos, no se requieren preparaciones especiales para un ultrasonido, pero existen algunas excepciones.
- Su médico puede pedirle que no coma ni beba antes del examen, por ejemplo, si va a realizarse un ultrasonido de la vesícula biliar.
- Algunos ultrasonidos, como el pélvico, pueden requerir que tenga la vejiga llena.
Al programar su cita, recibirá instrucciones específicas en función del tipo de ultrasonido que se realizará. También puede encontrar esta información en su cuenta de My Duke Health (anteriormente, Duke MyChart).
Durante el examen
Se acostará en una camilla y las luces de la sala se atenuarán. El sonografista aplicará un gel cálido a base de agua sobre la piel en la zona que se va a examinar. Luego, desplazará suavemente un dispositivo de mano conectado a la unidad de ultrasonido, llamado transductor, sobre la zona que se está estudiando para capturar las imágenes. La mayoría de los exámenes por ultrasonido duran entre 30 minutos y una hora.
Seguridad y comodidad del ultrasonido
Los exámenes por ultrasonido no utilizan radiación, ni existen riesgos conocidos. El examen suele ser indoloro. Es posible que sienta presión cuando el transductor sea desplazado sobre su cuerpo, especialmente si se requiere que tenga la vejiga llena o si la zona que se está examinando presenta dolor o sensibilidad. Si siente molestias, comuníqueselo al sonografista para que pueda realizar los ajustes necesarios.
Expertos en tecnología de ultrasonido
Los sonografistas de Duke están certificados en una o más áreas de especialidad de ultrasonido (abdominal, obstetricia y ginecología, o vascular) a través del American Registry of Diagnostic Medical Sonographers. Sus imágenes son interpretadas por radiólogos acreditados que se especializan en estudios de imágenes corporales. Aunque estas acreditaciones no son obligatorias, demuestran nuestro compromiso de brindarle la mejor experiencia posible.
Obtención de resultados
Una vez finalizado el ultrasonido, sus imágenes son interpretadas por un radiólogo, un médico capacitado en interpretación de imágenes médicas. Su informe y las imágenes estarán disponibles a través de My Duke Health para que las analice con su médico.
Dado que podrá acceder a sus resultados apenas estén disponibles, es posible que los vea en su historial antes de que su médico haya tenido la oportunidad de revisarlos y explicárselos. Si prefiere no ver sus resultados antes que su médico, comuníqueselo. Su médico puede solicitar un retraso en el envío de la información a su historial hasta que tenga la oportunidad de hablar con usted.
Programe un estudio de imágenes a través de My Duke Health
La próxima vez que su proveedor ordene un estudio de imágenes, es posible que pueda programar una cita a través de My Duke Health. Después de que el médico haga la orden, recibirá un correo electrónico para informarle que puede programar su estudio. También aparecerá una notificación en la página de inicio de su cuenta.
Para algunos estudios de imágenes quedará anotado en una lista de espera. Si se libera una cita antes, recibirá una notificación por correo electrónico y mensaje de texto y podrá aceptar o rechazar la cita a través de My Duke Health.