Radioterapia de haz externo

Llame para concertar una cita 919-997-2110

La radioterapia suele combinarse con otros tratamientos contra el cáncer, como cirugía, quimioterapia e inmunoterapia, para eliminar células cancerosas, reducir el tamaño del tumor y prevenir la reaparición del cáncer. Además, puede utilizarse como terapia paliativa para aliviar el dolor y los síntomas asociados con el cáncer metastásico.

Si la radioterapia está incluida en su plan de tratamiento contra el cáncer, su oncólogo médico y su oncólogo quirúrgico colaborarán con un oncólogo radioterapeuta para determinar el momento adecuado y el tipo de radioterapia más adecuado para su enfermedad.

Utilizamos las técnicas más avanzadas para ajustar con exactitud la radioterapia a su tipo de cáncer y limitar la exposición de sus tejidos sanos a la radiación.

Busque un médico de radioterapia de haz externo
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Planificación de la radioterapia

Su consulta
En su primera visita, tendrá una consulta con su oncólogo radioterapeuta. Considerarán los siguientes factores para que su médico pueda recomendarle el tipo de radioterapia más adecuado para usted:

  • Tipo de tumor
  • Etapa del cáncer
  • Ubicación del tumor o cáncer
  • Otros tratamientos que reciba
  • Su estado de salud general, incluyendo su historia clínica, otras afecciones médicas y su edad

El médico revisará sus registros médicos, realizará un examen físico, analizará las opciones de tratamiento disponibles y le explicará los posibles riesgos y beneficios de la radioterapia. Puede que sea necesario realizar pruebas adicionales, que se pueden coordinar con otros miembros del equipo médico.

Planificación de su tratamiento
Como parte de la planificación de su radioterapia, se le adaptará un dispositivo de inmovilización personalizado. Esto puede llevarse a cabo durante la primera visita o en una cita de seguimiento. Se le realizará una tomografía computarizada con el dispositivo de inmovilización, y es posible que se le administre material de contraste por vía oral o intravenosa. Se le podría pedir que contenga la respiración por breves períodos durante la tomografía.

Sesión de simulación
Dependiendo del lugar donde reciba la atención, podría participar en una sesión de práctica con un dispositivo denominado "acelerador lineal". Este dispositivo emite haces de radiación de alta energía que dañan y, finalmente, destruyen las células cancerosas. En la sesión de simulación, el acelerador lineal realiza movimientos similares a los del tratamiento y toma imágenes para asegurarse de que su cuerpo esté en la posición correcta.

Elaboración de su plan de tratamiento
El oncólogo radioterapeuta utilizará los resultados del examen físico y las tomografías computarizadas para elaborar un plan de tratamiento personalizado. Se programará una cita para que regrese e inicie su tratamiento, generalmente en un plazo de una a dos semanas. Esto dependerá de la complejidad del plan de radioterapia.

Sesiones de tratamiento
Una sesión de tratamiento real con el acelerador lineal es parecida a una tomografía computarizada. Es un procedimiento no invasivo, usted no sentirá la radiación mientras se administra. En la mayoría de los casos, las sesiones se programan como una serie de tratamientos diarios, de lunes a viernes.

Centros oncológicos de Duke

Los centros oncológicos de Duke están ubicados por toda la región del Triángulo.

Tipos de radioterapia

Existen varios tipos de radioterapia externa que se administran con el acelerador lineal.

Terapia con haz de electrones
Este tipo de radioterapia utiliza técnicas con haces de electrones para tratar distintos tipos de cáncer de piel y algunos tipos de cáncer de mama.

Radioterapia conformada en 3D
En este tratamiento, el oncólogo radioterapeuta utiliza las tomografías computarizadas generadas durante el proceso de simulación para crear un modelo tridimensional de su cuerpo. Posteriormente, se elabora un plan de tratamiento con varias haces de radiación. Una vez que se aprueba el plan (generalmente una semana después de la tomografía inicial), usted regresa a la clínica de radioterapia para comenzar su ciclo de tratamientos.

Radioterapia de intensidad modulada (IMRT, sigla en inglés)
Los tumores a menudo están rodeados de tejidos sanos y órganos vitales. Aunque estos pueden resistir cierta exposición a la radiación, existe un límite en la cantidad que se puede administrar. La IMRT implica un proceso complejo de planificación y administración de tratamiento que permite al oncólogo radioterapeuta ajustar y dirigir con mayor precisión la dosis de radiación hacia el tumor, a la vez que reduce la exposición a los órganos y tejidos sanos. Este proceso de planificación generalmente dura dos semanas.

Terapia de radiación guiada por imagen (IGRT, sigla en inglés)
La IGRT utiliza diversos tipos de estudios de imágenes para localizar los tumores y los tejidos normales que están alrededor antes de cada sesión de tratamiento, lo que permite ajustar la radioterapia. La IGRT complementa y refuerza la radioterapia conformada en 3D y la IMRT. Mejora la precisión en la ubicación del tumor y en la administración del tratamiento, además de reducir la cantidad de tejido sano que se expone a la radiación. Asimismo, disminuye la posibilidad de que se manifiesten efectos secundarios relacionados con el tratamiento.

Radiocirugía estereotáctica
En la radiocirugía estereotáctica, se administran altas dosis de radiación en zonas localizadas con precisión. Se utiliza para tratar tumores pequeños y anomalías en el cerebro y el cuerpo. La radiocirugía estereotáctica acorta el tiempo total de radiación y disminuye el daño a los tejidos sanos que están alrededor, en comparación con la radioterapia de cerebro completo, que es otro tratamiento para tumores cerebrales.

Llame para concertar una cita
O bien,

Por qué elegir a Duke

Su seguridad es nuestra prioridad
Reducir la exposición de los tejidos sanos a la radiación, en particular el corazón y los pulmones, es una de nuestras principales prioridades. Para lograrlo, empleamos diversas innovaciones tecnológicas y controles de seguridad que garantizan la precisión en la administración de su tratamiento.

Su atención es supervisada por oncólogos radioterapeutas certificados
Oncólogos radioterapeutas certificados supervisarán sus tratamientos de radioterapia. El oncólogo radioterapeuta lidera un equipo de profesionales de la salud, que incluye a los especialistas en radioterapia que administran el tratamiento.

Acceso a estudios clínicos
Nuestro equipo de especialistas en radioterapia investiga nuevas formas de utilizar esta terapia en el tratamiento del cáncer. Usted podría participar en estos estudios clínicos. 

El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 11/03/2020.