Glioblastoma y otros cánceres cerebrales primarios

Si desea programar una cita de paciente nuevo, llame al 919-997-2110

Ya sea que le hayan diagnosticado recientemente un glioblastoma u otro tumor cerebral primario, o esté buscando una segunda opinión, los expertos del Preston Robert Tisch Brain Tumor Center están listos para ayudarle a enfrentarlo. En comparación con muchos otros centros de tumores cerebrales del mundo, nosotros:

  • Realizamos más investigaciones innovadoras
  • Tenemos más estudios clínicos activos
  • Tratamos a más personas con tumores cerebrales y cáncer cerebral
  • Tenemos mayor experiencia con más tipos de tumores cerebrales
  • Brindamos tratamientos más innovadores

Adoptamos un enfoque agresivo y en equipo para su atención. Nuestro objetivo es detectar y tratar tumores cerebrales y, en última instancia, buscar la supervivencia a largo plazo de nuestros pacientes.

Busque un médico especializado en glioblastoma y otros cánceres cerebrales primarios
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Información sobre los tumores cerebrales primarios

Los tumores cerebrales primarios se originan en el cerebro, y pueden ser no cancerosos (benignos) o cancerosos (malignos). A veces los tumores cancerosos pueden extenderse al encéfalo desde otra parte del cuerpo: son los llamados tumores cerebrales secundarios o tumores metastásicos del encéfalo y suelen requerir un método de tratamiento diferente.

Tipos de tumores cerebrales primarios que tratamos 
Tratamos todos los tipos de tumores cerebrales primarios, incluidos los más frecuentes que se indican a continuación:

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Pruebas

Realizamos una serie de pruebas exhaustivas para diagnosticar correctamente el tumor cerebral primario y desarrollar un plan de tratamiento personalizado. La mayoría de las pruebas pueden realizarse el mismo día.

Examen neurológico
Este examen evalúa el habla, la audición, el equilibrio, la fuerza, la sensibilidad, la coordinación, los reflejos, la visión, la deglución y la capacidad para pensar y recordar.

Tomografía computarizada, resonancia magnética, tomografía PET o angiografía de la cabeza o el cerebro
Estas pruebas generan imágenes que permiten detectar y diagnosticar el tipo de tumor cerebral.

Biopsia
Se extrae una pequeña muestra del tumor para precisar el diagnóstico y determinar su grado (indicador de la velocidad de crecimiento).

Programar una cita

Si desea iniciar el proceso de detección, contáctenos o pida a sus médicos derivadores que nos contacten por teléfono llamando al 919-997-2110 o completando este formulario. Si usted es un paciente recurrente (se atendió con un proveedor de Duke por un tumor cerebral en los últimos tres años), llame al 919-668-6688 para programar una nueva cita.

Tratamientos

Cirugía
Un neurocirujano puede extirpar el tumor cerebral mediante una craneotomía. Durante este procedimiento, se remueve una pequeña porción de hueso para crear un orificio temporal en el cráneo. Después de que el neurocirujano extirpe el tumor, el segmento óseo se restituye. 

Nuestros cirujanos tienen experiencia en la extirpación de tumores cerebrales primarios y, a menudo, pueden operar a personas a las que se les informó que su tumor era inoperable. También pueden extirpar porciones adicionales de tumores en personas que se sometieron a una cirugía en otro hospital.

Radioterapia
La terapia de radiación guiada por imagen actúa de forma selectiva sobre un tumor canceroso preservando al mismo tiempo el tejido cerebral sano. Nuestros oncólogos radioterapeutas utilizan resonancias magnéticas, tomografías computarizadas y otros estudios de imágenes para localizar la ubicación precisa del tumor y enfocar los rayos X directamente sobre él. La radiocirugía estereotáctica utiliza estudios de imágenes en 3D para administrar en poco tiempo una dosis alta y concentrada de radiación en un tumor bien definido y actuar en forma selectiva sobre él.

Quimioterapia
Los fármacos orales o las inyecciones pueden destruir más células cancerosas (especialmente en el caso de tumores agresivos) después de la cirugía y la radioterapia. La quimioterapia también puede combinarse con terapias dirigidas para combatir los tumores cerebrales malignos.

Inmunoterapias 
Duke desarrolló en colaboración nuevas inmunoterapias (incluidos virus, inmunotoxinas, vacunas y otras innovaciones) que actúan de forma selectiva y destruyen las células tumorales o generan una respuesta inmunitaria contra los tumores cerebrales. Como paciente de Duke, podría ser elegible par participar en estudios clínicos que evalúan terapias innovadoras como estas para tratar tumores cerebrales.

Ultrasonido focalizado
El ultrasonido focalizado utiliza la guía de una resonancia magnética para tratar un tumor cerebral con miles de haces de sonido. De este modo, se abre la barrera hematoencefálica (que separa la sangre circulante del propio cerebro), lo que facilita la administración del tratamiento al tumor y su seguimiento sin necesidad de realizar una biopsia. El ultrasonido focalizado no requiere ninguna incisión ni anestesia general, por lo que la recuperación de este procedimiento ambulatorio es mínima.

Terapia térmica intersticial con láser (LITT, sigla en inglés)
Algunas personas podrían ser elegibles para la LITT, una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que requiere una incisión muy pequeña en el cráneo. En comparación con una craneotomía tradicional, esto disminuye la hemorragia, acelera el tiempo de recuperación y minimiza el riesgo.

Atención de apoyo
Nos ocupamos de su salud integral y su calidad de vida mientras recibe tratamiento para un tumor cerebral. Nuestro equipo ayuda a administrar los medicamentos, controlar las convulsiones, evaluar y tratar los problemas relacionados con el estado de ánimo y abordar los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia.

El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Experiencia con todos los tipos de tumores cerebrales
Nuestros especialistas en tumor cerebral tratan a miles de personas cada año, muchas de las cuales son pacientes nuevos. Tratamos todos los tipos de tumores cerebrales, incluidos los tumores cerebrales malignos, meningiomas y otros tumores cerebrales benignos. Adoptamos un enfoque personalizado para la atención de cada persona.

Reconocidos por la excelencia
Nuestros especialistas en cáncer cerebral trabajarán con usted para determinar qué pruebas necesita y decidir los siguientes pasos de su atención. Nuestro centro oncológico, reconocido a nivel nacional, ha sido designado Centro Oncológico Integral por el Instituto Nacional del Cáncer. Este reconocimiento destaca el alto nivel de atención y su constante investigación para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer.

Equipo de atención calificado
Nuestros especialistas certificados en tumores cerebrales (oncólogos médicos, radioterapeutas y cirujanos; expertos en neurocirugíaneurología y neurooncología; radiólogos; patólogos; genetistas; enfermeras especializadas y asistentes médicos con capacitación especial; neuropsicólogos; nutricionistas y trabajadores sociales) se reúnen periódicamente para analizar el caso de cada persona. Compartimos conocimientos y coordinamos una atención quirúrgica, médica y de seguimiento avanzada.

Un solo punto de contacto
Una enfermera coordinadora especializada será su contacto principal durante todo el tratamiento y la recuperación. Puede responder cualquier pregunta o inquietud sobre su evaluación inicial, sus procedimientos quirúrgicos, obligaciones financieras, necesidades emocionales y requisitos alimentarios.

Apoyo para usted y su familia
Nuestros servicios integrales de apoyo al paciente con cáncer comprenden desde la asistencia para minimizar los efectos secundarios del tratamiento hasta la ayuda para hacer frente a los impactos emocionales y psicológicos del diagnóstico y el tratamiento.

Líderes en investigación
El sólido programa de investigación del Preston Robert Tisch Brain Tumor Center está dedicado a mejorar los resultados de tumor cerebral. Contribuimos al desarrollo de múltiples "vacunas" para personas con tumores cerebrales, como un poliovirus modificado genéticamente diseñado para combatir el cáncer. También desempeñamos un papel clave en la introducción del fármaco bevacizumab para tratar tumores cerebrales. Seguimos explorando formas de atacar selectivamente los tumores, controlar los tumores de crecimiento rápido y resistentes a los fármacos, y diseñar nuevas terapias para destruir el cáncer. Nuestros investigadores también están estudiando formas de manipular los genes y las proteínas que promueven el crecimiento de los tumores.

Última tecnología quirúrgica
El uso de resonancia magnética intraoperatoria (iMRI) en el quirófano proporciona a los neurocirujanos acceso a imágenes de resonancia magnética mientras el paciente aún se encuentra en cirugía. Esto permite confirmar la extirpación de todo el tumor o de la mayor parte posible. También reduce el tiempo y la cantidad de procedimientos necesarios.

Segundas opiniones a distancia y por escrito 
Obtenga una segunda opinión por escrito de un especialista de Duke Health desde la comodidad de su hogar. Una segunda opinión puede confirmar un diagnóstico, ofrecer un diagnóstico diferente, brindar información sobre los tratamientos más avanzados disponibles, y aportar confianza para tomar decisiones sobre su tratamiento. Obtenga más información sobre nuestra plataforma y proceso de segunda opinión a distancia.

Esta página se sometió a una revisión médica el 04/04/2025 a cargo de