Tumores de filoides

Para obtener más información, llame al 919-997-2110

Los oncólogos quirúrgicos de mama de Duke son expertos en el diagnóstico y tratamiento de los tumores de filoides, un tipo raro de tumor que se forma en el tejido mamario. Como líderes reconocidos a nivel nacional en la investigación y el tratamiento de tumores de filoides, realizamos una evaluación exhaustiva para diagnosticar con precisión el tumor de filoides, así como pruebas genéticas para determinar su riesgo de futuros tumores malignos. Trabajamos en equipo para realizar cirugías torácicas complejas cuando los tumores de filoides reaparecen o se diseminan a otras partes del cuerpo.

Busque un médico especialista en tumores de filoides
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

¿Qué son los tumores de filoides?

A diferencia de la mayoría de las formas de cáncer de mama, que suelen originarse en los conductos o glándulas, los tumores de filoides son tumores poco frecuentes que se originan en el tejido conectivo (llamado estroma) de la mama. Representan menos del 1% de todos los cánceres de mama.

Tipos de tumores de filoides

Se clasifican en tres subtipos: tumores benignos, tumores de escasa malignidad y tumores malignos, en función de los hallazgos observados bajo un microscopio. Algunos de estos subtipos pueden superponerse. Nuestros especialistas son expertos en clasificar el tumor de filoides con precisión, lo cual le garantiza que recibirá la mejor recomendación de tratamiento.

Tumores de filoides benignos
La mayoría de los tumores de filoides se clasifican como benignos (no cancerosos). Estas masas firmes crecen lentamente en el tejido mamario y suelen aparecer en mujeres de 40 años. Son el tipo de tumor de filoides con menos probabilidades de reaparecer, pero si lo hacen, la mayoría siguen siendo benignos.

Diferencias entre tumores de filoides benignos y fibroadenomas
Los tumores de filoides pueden diagnosticarse erróneamente como fibroadenomas, que también son bultos mamarios firmes y benignos. Los fibroadenomas suelen aparecer en mujeres jóvenes, generalmente en la adolescencia o a principios de los 20 años. Aunque el fibroadenoma y los tumores de filoides benignos tienen un aspecto similar en un estudio de imágenes e incluso en una biopsia con aguja gruesa, se puede realizar un diagnóstico preciso si se extirpa la masa y se realizan pruebas en ella.

Tumores de filoides de escasa malignidad
Los tumores de filoides se clasifican como tumores de escasa malignidad cuando presentan tanto características de los tumores de filoides benignos como de los malignos.

Tumores de filoides malignos
Hasta el 15% de los tumores de filoides se consideran malignos y pueden llegar a ser metastásicos. Estos tumores crecen rápidamente y tienen una mayor probabilidad de reaparecer o diseminarse tras el tratamiento. Los tumores de filoides malignos y metastásicos requieren un tratamiento más agresivo y deben ser tratados por un equipo de expertos especializados.

Duke Cancer Center

El Centro Oncológico de Duke es un centro de atención al paciente de última tecnología que ofrece la mayoría de los servicios ambulatorios en una única y cómoda ubicación.

Diagnóstico de tumores de filoides

Estudios de imágenes
La mayoría de los tumores de filoides pueden detectarse mediante ultrasonido y mamografía. La resonancia magnética de mamas ofrece información más detallada sobre los tumores de gran tamaño.

Biopsia con aguja gruesa guiada por ultrasonido
Se perfora la piel con una aguja hueca y se extrae una pequeña cantidad de tejido para examinarlo bajo el microscopio y obtener un diagnóstico más preciso. Es posible que no se realice un diagnóstico definitivo hasta que la masa se extirpe quirúrgicamente y se examine.

Asesoramiento y pruebas genéticas
Dado que una afección genética poco frecuente puede aumentar su riesgo de padecer un tumor filoides maligno, podríamos derivarlo a nuestros asesores genéticos para que le brinden asesoramiento y le realicen pruebas genéticas. Esto nos permite saber su riesgo de padecer cáncer en el futuro.

Llame para concertar una cita

Tratamiento de tumores de filoides benignos

Biopsia por excisión
Los pequeños tumores de filoides benignos pueden extirparse mediante un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo denominado biopsia por excisión. Se extirpa el tumor y un borde o margen de tejido que lo rodea para garantizar que solo quede tejido sano.

lumpectomía o mastectomía parcial
El tamaño del tumor determina si es necesaria una lumpectomía. En una lumpectomía o mastectomía parcial, se extirpa una porción ligeramente mayor de la mama que en una biopsia por excisión y se toma un margen mayor de tejido sano alrededor de la mama. La lumpectomía tiene como objetivo preservar la forma y el contorno de las mamas y crear un resultado estéticamente agradable.

Seguimiento
Alrededor del 10% de los tumores de filoides benignos reaparecerán en la mama, normalmente en los dos primeros años posteriores a la cirugía. El calendario de los controles de seguimiento, como los exámenes de las mamas y los estudios de imágenes por ultrasonido, puede variar entre seis meses y cada dos o tres años, según las características del tumor de filoides.

Tratamiento para los tumores de filoides malignos y de escasa malignidad

Su médico tendrá en cuenta varios factores al momento de establecer el plan de tratamiento adecuado para los tumores de filoides malignos y de escasa malignidad. Algunos de estos factores son los siguientes:

  • Tamaño del tumor
  • Cómo se extirpó el tumor durante la intervención quirúrgica inicial
  • Cuánto tejido mamario se conservó o cuánto tejido queda alrededor del tumor
  • Resultados microscópicos y otros resultados de laboratorio

Las opciones de tratamiento incluyen una cirugía adicional, como una lumpectomía si inicialmente se realizó una biopsia por excisión, mastectomía o radioterapia después de la cirugía. La amplia experiencia de Duke en el tratamiento de tumores de filoides ha contribuido a mejorar los resultados de las personas con tumores de filoides malignos y de escasa malignidad.

Tratamiento de tumores de filoides recurrentes localmente y metastásicos

Los tumores de filoides malignos pueden reaparecer en la misma ubicación o muy cerca de ella (esto se denomina recurrencia local). También pueden volverse en metastásicos, es decir, que aparecen en otra parte del cuerpo. Estos tumores complejos requieren un tratamiento más extenso, que incluye mastectomía completa, resección de la pared torácica (extirpación del tumor, la pared torácica y el músculo si el tumor se ha extendido al tórax), reconstrucción mamaria o radioterapia.

Cirugía compleja de la pared torácica por recurrencia
Los tumores de filoides que reaparecen tras una mastectomía y se extienden profundamente en la pared torácica requieren un equipo coordinado de cirujanos especializado para extirparlos de forma regular y prevenir una recurrencia en el futuro. Duke es uno de los pocos centros oncológicos del país que cuenta con un equipo de cirujanos de mama y torácicos expertos que realizan habitualmente cirugías complejas para extirpar el tumor, la pared torácica y el músculo con el fin de garantizar un margen amplio y libre de tumor. El equipo altamente capacitado incluye cirujanos plásticos especializados que reconstruyen la zona inmediatamente tras el procedimiento quirúrgico.

Ayude a apoyar la investigación sobre tumores filoides.

Para donar directamente a la investigación sobre tumores de filoides malignos de la Dra. Rosenberger, seleccione el botón "Donar" y en "buscar un área", escriba Fondo de la Dra. Laura Rosenberger.

Por qué elegir a Duke

Consulta coordinada de un día con especialistas en tumores de filoides
Si el tumor reaparece después de la mastectomía, podría requerirse una cirugía más amplia. La consulta incluirá una gama completa de pruebas diagnósticas. Se reunirá con miembros del equipo de expertos en tumores de filoides de Duke y con un oncólogo quirúrgico, un oncólogo médico, un oncólogo radioterapeuta y un cirujano plástico cuando sea necesario. Si aún no se sometió a pruebas genéticas, deberá realizarlas y reunirse con nuestro asesor genético, si es necesario. Recopilamos toda la información que necesitamos para tomar una decisión informada sobre su plan de tratamiento, que discutimos con usted el día de su cita.

Expertos en tumores de filoides reconocidos a nivel nacional
Nuestros expertos en tumores de filoides trabajan para estandarizar el tratamiento y los informes asociados, de modo que los centros del país utilicen información uniforme para diagnosticar y tratar estos tumores.

Investigación destacada sobre el tratamiento de los tumores de filoides
También llevamos a cabo investigaciones para establecer el mejor enfoque de tratamiento de los tumores de filoides. Contamos con un registro de tumores en el cual se almacena tejido de tumores de filoides para comprender mejor estos tumores y probar nuevas terapias.

Enfoque basado en diferentes especialidades para tomar decisiones de tratamientos
Nuestro equipo de expertos incluye especialistas en oncocirugía mamaria y oncocirugía torácica que realizan de forma habitual reconstrucciones complejas de la pared torácica para tratar tumores malignos de filoides. Personas de todo Estados Unidos acuden a nosotros por nuestra experiencia inigualable en cirugía y reconstrucción compleja de la pared torácica. Ofrecemos opciones a personas que en otros centros les informaron que la cirugía de reconstrucción de la pared torácica no es viable.

Nuestros servicios de apoyo lo acompañan a lo largo de su viaje
Ofrecemos todos los servicios para ayudar a minimizar los efectos secundarios del tratamiento y brindarle el apoyo que necesita para afrontar los efectos emocionales y psicológicos del tratamiento. Nuestros servicios incluyen reuniones con dietistas certificados, terapeutas familiares, apoyo a la autoimagen, ayuda a supervivientes, trabajadores sociales y proveedores de cuidados paliativos.

El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 08/01/2023 a cargo de